
En el oeste de Cali, cerca del Jardín Botánico, los Bomberos de la ciudad atendieron un incendio forestal. Durante la emergencia dos integrantes de la institución resultaron lesionados.
Los hechos se registraron en el sector de Pilas del Cabuyal, y de acuerdo con el reporte entregado por el capitán Francisco Javier Díaz, comandante de los Bomberos Voluntarios de Cali, uno de ellos sufrió una caída con golpe leve en la rodilla, y otro por golpe de calor.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Desde la mañana del lunes 2 de octubre, los Bomberos de Cali fueron alertados sobre la emergencia, la que fue atendida y controlada. Sin embargo, en la tarde se volvieron a presentar llamas en la zona.
Ante la fuerte conflagración fue necesario activar la sala de crisis con varias entidades como la Cruz Roja, la Defensa Civil, la Policía Nacional, en apoyo con las secretarías de gestión de riesgos y seguridad y justicia.
A través de un comunicado, las autoridades informaron que “Bomberos Voluntarios de Cali recibe a las 12:57 p.m. reporte de incendio forestarl en el sector Pilas del Cabuyal. Se le despliega el personal inicial de Bomberos de la Institución, el cual establece Puesto de Comando, y los protocolos dispuestos para la atención de la emergencia”.

Para la emergencia se contó en la zona a más de 150 unidades, y la Institución inicialmente estableció los siguientes recursos:
- Tres máquinas bomba.
- Una máquina tipo carro tanque.
- Dos máquinas forestales.
- Dos máquinas de comando.
- Una ambulancia.
De igual manera, los bomberos informaron que la Fac (Fuerza Aeroespacial Colombiana) dio respuesta oportuna en la solicitud del Helicóptero Black Hawk que opera el sistema estratégico Bambi Bucket. Pero debido a los protocolos de seguridad y las condiciones climáticas, no fue posible su despliegue.
En esta misma línea, las autoridades aseguraron que dependiendo del avance de la emergencia, en la mañana de este martes 3 de octubre el Bambi Bucket apoyará con las descargas necesarias.
Asimismo, en el último reporte entregado ( 8:05 p. m.) por parte del comandante Francisco Díaz señaló que: “De los tres focos que teníamos ya hemos controlado dos, por ahora nos queda uno que tiene aproximadamente una longitud de dos a tres kilómetros. Por cuestiones de seguridad nuestro personal queda un proceso de observación, contamos con un apoyo de 150 unidades, de la Defensa Civil y del Ejército”.
Finalmente, Díaz agradeció a los vecinos del sector por la ayudada bridnad: “Le queremos agradecer a la comunidad del sector que nos ha ayudado con el agua y la hidratación”, concluyó.
Hay que tener en cuenta que, el sector Pilas de Cabuyal está ubicado justo detrás del recién inaugurado Jardín Botánico, un espacio dedicado a la conservación, preservación y divulgación del patrimonio vegetal de la región.
Otra emergencia similar se presentó en la noche del jueves 21 de septiembre fue testigo de un incendio forestal devastador en el sector de Altos de Menga, Cali, que amenazó con afectar numerosas viviendas en la zona.
El fuego, que mantuvo en alerta a Cali y a tres municipios del Valle, se propagó rápidamente, consumiendo más de 60 hectáreas de bosque.
El Departamento de Bomberos de Cali tomó medidas inmediatas y estableció un cordón de seguridad alrededor de las viviendas en peligro debido al incendio forestal.
La magnitud de las llamas se hizo evidente a través de videos compartidos en redes sociales, lo que generó preocupación en la comunidad local.
El origen del incendio se relaciona con su inicio en Yumbo, municipio cercano, y su posterior propagación a Montebello. El alcalde aseguró que se continuarán realizando esfuerzos incansables hasta que el incendio esté bajo control.
Más Noticias
Resultados Chontico Día 6 de octubre de 2025: estos son los números ganadores de su último sorteo
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios

Intentaron asesinar a colombiano capturado en Francia por presuntos vínculos con el cartel de Sinaloa: familia exige extradición inmediata
La defensa de Elías Heriberto Bravo Tobar busca una salida humanitaria ante el riesgo de muerte en prisión, mientras la justicia francesa evalúa su extradición a Estados Unidos

Pasar algunas noches sin dormir o no dormir bien puede volverlo más viejo, señalan estudios
Privarse de las horas de sueño no permite la regeneración adecuada de las células, por lo que el envejecimiento no solo se nota en la piel, sino en todo el cuerpo

Marta Lucía Ramírez señaló que la reputación de Colombia ante Estados Unidos ha quedado gravemente golpeada por Petro: “Lo más preocupante es que en lugar de rectificar se victimiza”
La excanciller advirtió que el aumento histórico en los cultivos de coca y el deterioro de la imagen internacional del país exigen respuestas colectivas y no excusas desde el Gobierno

El sector asegurador colombiano enfrenta el reto del envejecimiento poblacional
Este fenómeno demográfico, que ya se observa en Bogotá, donde la tasa de natalidad es inferior a la de varias capitales de países desarrollados, obliga a las aseguradoras a repensar su oferta y a innovar en productos
