
En medio de un escenario político marcado por la controversia, la procuradora general, Margarita Cabello, ha anunciado importantes avances en la investigación sobre la presunta financiación ilegal de la campaña presidencial de Gustavo Petro. Las declaraciones que se llevarán a cabo los días 17 y 18 de octubre, involucrando a figuras destacadas como el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, Gabriel Hilsaca, hijo del conocido ‘Turco’ Hilsaca, y Santander Lopesierra.
La procuradora Margarita Cabello ha enfatizado en la importancia de llevar a cabo una investigación exhaustiva y objetiva para determinar si se cometieron irregularidades en la financiación de la campaña que llevó a Gustavo Petro a la Casa de Nariño. Además, se ha profundizado en la investigación sobre el incremento patrimonial de Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente, y Day Vásquez.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El proceso de investigación se ha llevado a cabo en varias etapas, con un enfoque meticuloso en la obtención de pruebas y testimonios. Se destaca el trabajo realizado por la Procuraduría Regional de Instrucción en Barranquilla, que está a cargo de la investigación del señor Nicolás Petro debido a su anterior cargo como diputado a la Asamblea Departamental.
La procuradora Cabello ha manifestado que están atentos a recibir las declaraciones que faltan, incluyendo las del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, y las de Gabriel Hilsaca y Lopesierra. Estos testimonios son esenciales para arrojar luz sobre las acusaciones relacionadas con la financiación de la campaña presidencial y cualquier posible vínculo con incrementos patrimoniales sospechosos, según sostiene la procuradora
La Fiscalía ha solicitado a varias entidades responsables que abran investigaciones relacionadas con la presunta financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro incluyendo la Corte Suprema de Justicia, la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes y el Consejo Nacional Electoral.
El argumento principal de la Fiscalía se basa en las declaraciones de Nicolás Petro, quien ha hecho alegaciones sobre el ingreso de dineros aparentemente irregulares a la campaña presidencial de su padre. Este enfoque en el enriquecimiento ilícito y el lavado de activos ha dado un nuevo giro a la investigación, agregando más capas de complejidad a este asunto en constante evolución.
Uno de los desafíos clave que ha enfrentado la investigación es la serie de dilaciones que se han presentado en el proceso. Un ejemplo destacado es la cancelación del testimonio del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, quien argumentó que se encontraba en Estados Unidos durante la cita programada. Esta cancelación se sumó a la lista de testigos que aún no han prestado declaración, lo que llevó a la Procuraduría a reprogramar audiencias importantes.
Entre los testimonios pendientes se encuentra el de Gabriel Hilsaca, quien ha reconocido haber entregado una suma considerable a la campaña de Gustavo Petro, aunque haya señalado que se utilizaron para otros fines. También se espera la declaración del exnarco Santander Lopesierra, actual candidato a la Alcaldía de Maicao, quien hasta ahora no ha asistido, pero cuya hija, Kiki Lopesierra, estuvo presente pero decidió guardar silencio.
Uno de los elementos esenciales en esta investigación ha sido el testimonio y las revelaciones de Day Vásquez, expareja de Nicolás Petro. Sus declaraciones han arrojado luz sobre los movimientos de dinero y la supuesta participación de varias personas en la financiación de la campaña de Petro a la presidencia.
Vásquez ha mencionado a Máximo Noriega como el coordinador de la entrega de los dineros provenientes del exnarcotraficante Santander Lopesierra y del empresario Alfonso ‘El Turco’ Hilsaca. Según su testimonio, Noriega era el receptor de los aportes en efectivo y los entregaba a Nicolás Petro. Además, se ha destacado que Noriega está en campaña para la Gobernación del Atlántico, lo que plantea interrogantes sobre la posible financiación de su campaña.
Otro elemento crucial en esta trama es el amigo personal de Nicolás Petro, Germán Londoño. Los chats revelados han sugerido que Londoño estuvo involucrado en el traslado de grandes sumas de dinero, lo que plantea interrogantes sobre su papel en la financiación de la campaña. Se ha mencionado que Londoño conocía de la entrega de millones de pesos y que, de hecho, estaba al tanto de muchas transacciones financieras.
El contratista Juan Manuel Sarmiento también ha sido mencionado en relación con la financiación de la campaña. Se le atribuye la entrega de una lujosa camioneta Chevrolet Tahoe a Nicolás Petro. Su participación en este asunto destaca la complejidad de la red de financiación que rodea a la campaña presidencial de Gustavo Petro.
Más Noticias
Siete muertos, más de 1.600 viviendas afectadas y cuatro municipios en alerta roja por la temporada de lluvias en Santander
El invierno ha golpeado con fuerza al departamento, dejando graves daños en infraestructura, cultivos y vías; el Ideam advirtió que las precipitaciones se intensificarán durante el fin de semana, aumentando el riesgo de deslizamientos y crecientes súbitas

Resultados El Dorado Mañana: conozca los resultados del 20 de septiembre
Este sábado se llevó a cabo el último sorteo matutino de la lotería El Dorado. Conoce los números y la combinación ganadora de hoy

Karina García publicó contundentes mensajes de amor propio y superación personal en medio de rumores de ruptura con Altafulla
La modelo antioqueña sorprendió a sus seguidores con un mensaje en el que no mencionó a su pareja ni temas del amor, desatando reacciones sobre una posible crisis

Secretaría de Movilidad desmintió Día sin Carro y sin Moto en Bogotá, por información falsa que circula en redes sociales
La Administración distrital confirma que no existe ninguna jornada de restricción vehicular prevista para esa fecha y pide a la ciudadanía no compartir información no verificada en plataformas digitales

Con 150.000 flores adornaron el río del Eje Ambiental de Bogotá: así comenzó la Bienal de Arte en la capital
La colaboración entre floricultores, artistas y ciudadanos dio lugar a una celebración única de la memoria y la diversidad
