Embajadora Alemana en Colombia se aventuró a viajar en el TransMicable: ¿cómo le fue?

Martina Klumpp hizo mención de haber leído las obras literarias de Gabriel García Márquez

Guardar
Martina Klumpp es la nueva embajadora de Alemania en Colombia y no dudó en subirse al TransMicable, conocer la plaza de mercado y hablar de la literatura colombiana - crédito @AlEmbajadora/X

La recién nombrada embajadora de Alemania en Colombia, Martina Klumpp, decidió sumergirse en una experiencia distinta de la vida bogotana al subirse en el TransMicable y familiarizarse con la cultura de la capital, lo que generó una respuesta positiva por parte de los colombianos.

En un video compartido a través de sus redes sociales, la embajadora expresó su entusiasmo por su primer viaje en TransmiCable, que la llevó a la localidad de Ciudad Bolívar, una localidad de Bogotá conocida por su riqueza cultural y sus desafíos sociales.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Desde las alturas del TransmiCable, Martina pudo contemplar la vista de Ciudad Bolívar y apreciar el “arte urbano” que adorna el paisaje.

“He visto esto (la localidad) en imágenes, en un libro o en un folleto, y esto es algo como arte urbano. Verlo en medio de un paisaje de mucha precariedad y vulnerabilidad es esperanzador porque demuestra la pujanza de una comunidad y expresarse artísticamente es algo muy autoafirmativo”, comentó la embajadora.

La nueva embajadora destacó la importancia de vivir experiencias sensoriales, como el aroma de la guayaba, que Gabriel García Márquez mencionó en sus obras literarias.

Martina Klumpp es la nueva
Martina Klumpp es la nueva embajadora de Alemania en Colombia y en sus primeros días en el país, visitó lugares populares de Bogotá como el TransMicable - crédito @AlEmbajadora/X

Martina también resaltó la variedad de verduras y frutas que se producen en Colombia, y en particular, las que se encuentran en la plaza de mercado de Bogotá, que la embajadora considera un lugar donde se puede experimentar la diversidad de del país en un solo sitio. “Este mercado es toda Colombia en un solo lugar”, señaló.

Durante su visita, Martina Klumpp exploró una biblioteca con el objetivo de conocer la literatura colombiana y descubrir el trabajo de jóvenes escritores, entre ellos Emilio Roser y Carolina Sanín. Además, hizo referencia a su experiencia al leer Cien años de soledad de Gabriel García Márquez en su idioma natal, destacando que en ese momento no comprendió la obra a pesar de haberla leído en su traducción correspondiente.

De esta manera, la embajadora mostró su entusiasmo por trabajar en Colombia: “Es como la realización de un sueño estar aquí trabajando para mi país. Con tantos paisajes y tanta variedad, clima, fauna, flora, va a ser una estancia superrica”, afirmó.

Por último, la embajadora también se sumergió en la vida cultural de Bogotá al visitar el Chorro de Quevedo, un lugar histórico no solo para la capital, sino para toda Colombia.

¿Quién fue la antecesora de Klumpp?

La exembajadora de Alemania en Colombia, Marian Schuegraf, primera mujer en asumir este cargo en el país, concluyó su mandato para asumir su nuevo puesto como embajadora de la Unión Europea en Brasil.

Schuegraf destacó los logros de su gestión en Colombia, mencionando un aumento en las visitas diplomáticas de alto nivel desde Alemania. Cuatro ministros federales de Alemania visitaron el país durante su rol en Colombia y respaldaron nuevos proyectos de cooperación.

Ella fue la primera mujer
Ella fue la primera mujer embajadora de Alemania en Colombia, Marian Schuegraf - crédito @UEnoBrasilEmb/X

En el ámbito de la paz, Alemania se involucró en las conversaciones con el ELN y participó en el Grupo de Países de Apoyo, Acompañamiento y Cooperación a la Mesa de Conversaciones (Gpaac). Además, se enfocó en cuestiones relacionadas con el ambiente, promoviendo una alianza colombo-alemana para el clima y destacando la importancia de la agricultura ecológica.

Una de las iniciativas más destacadas de Schuegraf fue el lanzamiento de la campaña #NoMásPlástico, con la esperanza de que los colombianos se unieran a ella para preservar la belleza natural del país. La embajadora incluso expresó su deseo de que el presidente Gustavo Petro se sumará a esta campaña como un gesto de conservación ambiental.

Más Noticias

Hay preocupación por posible uso político de la verdad de los excombatientes de AUC en las elecciones de 2026

La Defensoría del Pueblo señaló que vincular testimonios de exjefes paramilitares con el calendario electoral puede afectar la independencia judicial y revictimizar a quienes sufrieron violencia

Hay preocupación por posible uso

Trabajo sí hay: Bogotá lanzó convocatoria con 727 vacantes para todos los perfiles, así puede participar

La Administración distrital abrió proceso de selección para diferentes perfiles, ofreciendo oportunidades a personas con distintos niveles educativos y salarios competitivos

Trabajo sí hay: Bogotá lanzó

Iván Mejía celebró ausencia de Yerry Mina de la selección Colombia: “El bolardo…”

El periodista vallecaucano se ha mostrado crítico con el presente del defensor caucano, que es habitual en los llamados de Néstor Lorenzo a la Tricolor

Iván Mejía celebró ausencia de

Héctor Olimpo lanza plan nacional para jóvenes, en su carrera presidencial: “Colombia no puede dejar perder esta generación”

De acuerdo con el precandidato, la estrategia ‘Colombia Escucha’ busca integrar todas las entidades públicas en favor de los jóvenes, con programas culturales, tecnológicos, entre otras

Héctor Olimpo lanza plan nacional

Petro continuó con sus ataques a la oposición y usó el conflicto entre Israel y Palestina para nuevos señalamientos: esto dijo

El presidente de la República, a través de un nuevo mensaje en sus redes sociales, se refirió a la deportación de la activista sueca Greta Thunberg, que estaba presente en la polémica flotilla Sumud; interceptada antes de llegar a costas de Gaza

Petro continuó con sus ataques
MÁS NOTICIAS