
Surtió efecto el llamado que tuvo que hacer el maestro César Mora a través de redes sociales para que le realizaran una cirugía a su progenitora, el pasado lunes 2 de octubre.
“@EPS_Famisanar por favor! Tengo a mi madre de 94 años hace 3 días en el Hospital Infantil Universitario SanJose a la espera de su autorización de cirugía por fractura de pelvis y no ha sido posible. Por favor tengan compasión (sic)”, expresó el artista en su cuenta oficial de la red social X.
Tras su llamado, la entidad respondió a su llamado y le solicitó los datos de su familiar: “Hola, queremos ayudarte a mejorar tu experiencia. Por favor envíanos por mensaje interno los datos del paciente: nombre completo, número de documento, teléfono y correo electrónico, requeridos para gestionar tu solicitud (sic)”, trinaron.

Infobae Colombia se contactó con los encargados de prensa del actor y cantante quienes confirmaron que en la mañana del martes 3 de octubre le realizaron la intervención quirúrgica de forma exitosa a su familiar que ahora se encuentra en recuperación.
No obstante, tras las dos publicaciones en la red social, reaccionaron muchos de los seguidores del interprete del tema Canela, que se recuerda que cantó junto al humorista político Jaime Garzón, quien fue asesinado en 1999, en un contubernio entre agentes estatales y las extintas Autodefensa Unidas de Colombia (AUC).
“Esto es fiel reflejo del desorden que hay en algunas Eps. Por favor tengan un poquito de humanidad (sic)”, trinó Om@r Riveros - El Fl@co (@omeriv).
“Que indolencia, estamos graves con estos sistema de salud.....Saludo Cesitar y ojalá @EPSFamisanar le solucione”, dijo Roberto Hernández jrc (@robertoherjr).
Incluso le sugirieron que tomara medidas legales para que atiendan a la progenitora del cantante: “Tutela, derecho de peticion pero rapido cesar es la unica forma, en estos momentos estan sin plata, el gobierno no les ha querido soltar una cantidad grande, si no les pones tutela no te autorizan”, le aconsejó Martin Cadena Florez (@martincadenaflo).
Se debe recordar también que la mencionada EPS fue intervenida de manera forzosa por la Superintendencia de Salud desde mediados de septiembre, luego de que en ese organismo establecieran que la entidad tendría un deterioro progresivo financiero, a lo que se suman las 60.000 quejas de sus usuarios, las inconsistencias en sus reportes de información y el incumplimiento de las metas en sus indicadores de salud.
“La decisión fue adoptada por el Superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López, tras una evaluación al desempeño de los componentes administrativos, financieros, jurídicos y técnico científicos de la EPS que llevó a concluir que Famisanar no está cumpliendo con su objeto social (sic)”, informaron en un comunicado.
Destacaron que esa entidad 3′049.712 afiliados en 21 departamentos de Colombia, donde el 77 % se encuentran en Bogotá y Cundinamarca. Seguidos de Santander (4,46 %), Boyacá (4,34 %) y Tolima (2,92 por ciento).
“También tiene usuarios en Atlántico, Bolívar, Caldas, Cesar, Huila, Magdalena, Meta, Nariño, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca. En otros 6 departamentos tiene menos de 10 afiliados (sic)”, indicaron.
En ese ente de control explicaron que ante los problemas que está teniendo esa entidad promotora de salud se hacía necesaria esa intervención que durará un año.
“Tiene dificultades crecientes para garantizar a sus afiliados el acceso a servicios en salud y ha elevado el riesgo de liquidez e insolvencia para atender las obligaciones con sus acreedores en el corto, mediano y largo plazo por el incremento de sus pasivos en más de 140 % desde 2021 (sic)”, señalaron.
Quien se encargará de ese proceso es Sandra Milena Jaramillo quien fue designada para ese fin desde el 14 de septiembre.
Más Noticias
Trabajo sí hay en Bogotá y en TransMilenio antes de finalizar 2025: más de 1.000 vacantes abiertas hasta el 29 de noviembre
Nuevas oportunidades de empleo surgen en sectores clave de la capital, con opciones para técnicos, tecnólogos y profesionales, además de oportunidades para ingresar al Sitp

Vicky Dávila estalló contra Petro e Iván Cepeda por su silencio ante los chats de las disidencias: “No ha dicho ni mu…”
La candidata presidencial criticó con fuerza las revelaciones que vinculan al presidente y a Francia Márquez con disidencias de ‘Iván Mordisco’. Según lo difundido, estos grupos habrían entregado dinero a la campaña presidencial de 2022

Resultados Super Astro Sol hoy lunes 24 de noviembre de 2025
Este popular juego entrega cientos de millones de pesos a miles de ganadores todos los días

Gobierno Petro anunció las nuevas normas que tendrán los vehículos eléctricos tras la llegada de Tesla a Colombia
El crecimiento de ventas, la llegada de nuevas marcas y la expansión regional abren oportunidades para el desarrollo tecnológico y la competitividad

La reforma pensional de Petro sigue en suspenso por nueva decisión que tomó la Corte Constitucional
El 24 de noviembre, la Sala Plena declaró fundada la recusación contra el magistrado Héctor Carvajal



