
En el desarrollo de las investigaciones contra la campaña presidencial de Gustavo Petro señalada de recibir dineros ilegales, el abogado del jefe de Estado solicitó a Nicolás Petro que diera su versión sobre cómo llegó el dinero de ‘donantes’ como Santander Lopesierra, el Hombre Marlboro, y Alfonso del Cristo El Turco Hilsaca.
La misiva emitida por el bufé de abogados del litigante Mauricio Pava citaba al primogénito del presidente Petro para declarar en la tarde del lunes 2 de octubre.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En el documento firmado por Mauricio Pava, Edgardo Villamil y Ricardo Gaviria, apoderados del presidente Petro, se le pedía a Nicolás Petro rendir una declaración extraprocesal, es decir, una manifestación libre bajo la gravedad de juramento en la que expusiera su versión sobre la financiación de la campaña de su padre en la costa Atlántica.
“Dentro del expediente que cursa en la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, nos permitimos informarle que, en el marco de las actividades investigativas de la defensa, requerimos la presencia de su poderdante, Nicolás Petro Burgos”, se lee en el documento que tenía como destinatario Diego Henao, abogado defensor de Petro Burgos.

Otro de los objetivos de los defensores del Presidente era que Nicolás Petro hablara sobre su rol en la campaña y su relación con las personas que donaron u organizaron las donaciones al proselitismo petrista en la costa Atlántica.
“Nos permitimos informar que para la toma de la declaración extraprocesal de la que trata la presente citación, así como las demás actividades de investigativas de la defensa designamos como director de la Comisión de Apoyo Investigativo de la Defensa del Presidente a Ricardo Gaviria Ramírez”, agrega el documento.
La defensa del presidente Petro está recopilando sus pruebas para defenderlo en la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, a donde llegaron copias de las pruebas que tiene la Fiscalía en su contra, entre esas la declaración en la que habla del dinero que ingresó al proselitismo en la Costa.

Finalmente, los abogados del Presidente sostuvieron que la intención de llamar a declarar en versión libre a Nicolás Petro era que esa entrevista se pudiera someter a ratificación ante un juez o que “sea tenida en cuenta en el proceso como documento declarativo emanado de terceros recolectado por la parte”.
¿Cómo va el proceso contra la campaña del presidente Petro en la Comisión de Acusaciones?
En la noche del lunes 2 de octubre la Fiscalía compulsó copias de las pruebas que tiene contra Nicolás Petro en el proceso de enriquecimiento ilícito y las fichas de la campaña presidencial en la costa Caribe, donde ingresó dinero de exnarcotraficantes para la elección de Gustavo Petro como jefe de Estado.
Así mismo, el ente acusador envió copias a la Corte Suprema de Justicia y al Consejo Nacional Electoral para que tomen las medidas pertinentes al respecto.
Entre tanto, la Comisión de Acusación presidida por el representante de oposición Wadith Manzur estudia acumular las investigaciones contra el presidente Gustavo Petro.
“En atención a la compulsa de copias ordenada por la Fiscalía General de la Nación donde presuntamente existen conductas que involucran al señor Presidente de la República, me permito informar que (...) la mesa directiva procesalmente determinará si éstos se acumularán a las investigaciones ya existentes, o, por el contrario, si existe mérito suficiente para iniciar un nuevo radicado, el cual deberá asignarse a uno o varios representantes investigadores”, declaró el representante a la Cámara del Partido Conservador.
De acuerdo con Manzur, no deben realizarse varias investigaciones por los mismos hechos porque podría dar origen a una acumulación de pruebas radicadas ya existentes.
Más Noticias
Expresidente del Congreso se despachó contra la JEP tras condena a miembros de las Fuerzas Militares por ‘falsos positivos’
Ernesto Macías, que fue titular del órgano legislativo entre 2018 y 2019, no ocultó su indignación frente a lo que, para él, es un “doble rasero” de la justicia transicional, frente a las penas a los exoficiales y las sanciones impuestas a los exmiembros del antiguo secretariado de las Farc

Avanza plan de recuperación del Hospital San Juan de Dios tras reunión entre Petro y Galán: estos fueron los acuerdos
Tras un fallo judicial que ordena la recuperación del complejo hospitalario, el Gobierno nacional y la Alcaldía de Bogotá definieron acciones conjuntas para iniciar estudios estructurales y continuar con las obras de restauración

En imágenes: Piezas clave del asesinato de Miguel Uribe ya fueron trasladados a El Girón y La Dorada
Uno de ellos es ‘el Costeño’, que se encargó de organizar lo relacionado con el plan para asesinar al precandidato presidencial

Inició el cuarto ciclo de pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA en Colombia: esto recibirán los beneficiarios
Más de 770.000 familias en situación vulnerable recibirán transferencias monetarias a partir del 25 de septiembre, con montos ajustados según composición familiar y cumplimiento de requisitos sociales y educativos

Euro: cotización de cierre hoy 18 de septiembre en Colombia
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
