Daniel Quintero “tiró a la basura” a María Fernanda Cabal, Álvaro Uribe y Federico Gutiérrez: esto fue lo que pasó

El exalcalde de Medellín, que se adhirió a la campaña de Juan Carlos Upegui de cara a las elecciones regionales de octubre de 2023, protagonizó una curiosa escena en medio de un evento político en la capital antioqueña

Guardar
Daniel Quintero "tiró a la
Daniel Quintero "tiró a la basura" a algunos representantes del Uribismo en el país- crédito @QuinteroCalle/ X

Daniel Quintero ha sido imagen de múltiples polémicas después de conocerse su renuncia a la Alcaldía de Medellín. El exdirigente, que abandonó su cargo en la madrugada del domingo 1 de octubre a través de un video en sus redes sociales, se adhirió a la campaña del aspirante Juan Carlos Upegui, que lucha por llegar a La Alpujarra en las elecciones regionales del 29 de octubre de 2023.

Desde que renunció a su puesto, Quintero —que se ha mostrado como uno de los máximos detractores del Centro Democrático, no solo en Medellín, sino en todo el país— ha sido partícipe de múltiples eventos políticos promocionando la candidatura de Upegui, que parte como el segundo favorito para llegar a la Alcaldía de la capital antioqueña. Junto al aspirante, al exdirigente se le ha visto bastante activo por las calles de la ciudad dando a conocer sus propuestas, pero además lanzando improperios contra sus contrincantes políticos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

El exalcalde protagonizó una particular escena cuando departía con cientos de seguidores en uno de los barrios de la Capital de la Montaña. Según se ve en un video que dio a conocer el mismo Quintero a través de sus redes sociales, el exdirigente llegó a la tarima donde se encontraba Upegui con cuatro carteles diferentes.

Quintero “tiró a la basura” a algunos referentes del uribismo en Antioquia

Cada uno de ellos tenía la imagen de cuatro referentes del uribismo en Antioquia: María Fernanda Cabal, Fabio Valencia Cossio, Federico Gutiérrez —que además es contrincante de Juan Carlos Upegui en la carrera por la Alcaldía de Medellín— y del mismo Álvaro Uribe.

Con las imágenes en mano y con un tono sarcástico, el exalcalde le preguntó a sus seguidores a dónde querían que votara los carteles, a la basura o a la urna. Inicialmente, el exdirigente mostró la imagen de María Fernanda Cabal y cuestionó a los presentes quienes, al unísono, respondieron que “a la basura”. Acto seguido, Quintero arrugó la foto de la senadora y la depositó en una caneca que sostenía uno de los miembros de la logística del evento.

Daniel Quintero ha sido partícipe
Daniel Quintero ha sido partícipe de los más recientes eventos de la candidatura de Juan Carlos Upegui a la Alcaldía de Medellín -crédito Juan Carlos Upegui

La misma situación ocurrió con las imágenes de Fabio Valencia Cossio y de Federico Gutiérrez. Cuando llegó el momento de alzar la foto de Álvaro Uribe, Quintero —sin sonreir y con un tono más serio— cuestionó a sus seguidores sobre dónde depositar “al tipo que está detrás de todas las tumbadas que le han hecho a Colombia”, antes de botar el cartel del expresidente “a la basura”.

Finalmente, el exalcalde levantó un afiche de la candidatura de Juan Carlos Upegui e hizo la misma pregunta, antes de responderse a sí mismo y decir que “a la alcaldía”. Pocos segundos después, el exdirigente depositó la imagen del primo de su esposa, Diana Osorio, a una urna improvisada que estaba en el lugar ante la algarabía de los presentes.

Daniel Quintero "tiró a la basura a María Fernanda Cabal, Fabio Valencia Cossio, Fico Gutiérrez y a Álvaro Uribe- crédito @QuinteroCalle/ X

De igual forma, en un mensaje que acompañaba la publicación del video que fue dado a conocer a través de su cuenta de X (antes Twitter), Quintero indicó que todos los que han querido acabar con la capital antioqueña, así como con el país, “irán a la basura”.

Este tipo de actos serían una representación de las razones por las cuales, señaló Quintero en el video en el que dio a conocer su renuncia, el exdirigente compitió por la Alcaldía de Medellín en 2019, mismos argumentos que lo habrían llevado a abandonar el cargo a falta de tres meses para finalizarlo: trabajar por los más humildes de esa ciudad y evitar que los corruptos se queden con el dinero que se les destina, haciendo referencia a la posible llegada de Federico Gutiérrez a La Alpujarra.

Más Noticias

A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia

El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

A nueve años del acuerdo

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día

Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Colombia vive su peor crisis

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones

El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Peñalosa advierte que Colombia decidirá

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones

La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

Bilbao, el barrio más densamente

Alias Calarcá habría infiltrado a altos mandos de las Fuerzas Armadas y del Gobierno: Ministro de Defensa ordenó investigación

Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

Alias Calarcá habría infiltrado a
MÁS NOTICIAS