
Un preocupante diagnóstico se conoció sobre la economía colombiana para el cierre de 2023. De acuerdo con las minutas de la más reciente reunión de política monetaria de la Junta Directiva del Banco de la República, el Emisor ya no espera que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) al finalizar el año sea de 1%, sino menor.
Según estas, el equipo técnico de la entidad hizo una leve reducción de dicho crecimiento. Incluso, ahora está por debajo de lo que esperan los analistas económicos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Así las cosas, dicho equipo espera que el crecimiento sea de 0,9%, aunque para 2024 sí espera que sea del 1%.
En estas se detalla que el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) que reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) para abril y mayo, al igual que la última encuesta de industria y comercio, sugieren que la desaceleración de la actividad económica en el segundo trimestre habría sido mayor a la prevista.
Esto confirma lo que había indicado el Banco de la República en el Informe de Política Monetaria de julio de 2023, en el que reveló cifras poco alentadoras para la economía colombiana, debido a que bajó su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para el cierre del año de 1% a 0,9%.
Asimismo, advirtió que la incertidumbre por los factores externos puede hacer que esta proyección tenga una variación.
“Esta proyección está sujeta a una fuerte incertidumbre por factores externos, como tensiones políticas globales, y los efectos de la política monetaria en los países avanzados sobre el crecimiento económico y los precios de los bienes que exporta Colombia”, explicó el Banco de la República.

Reformas del Gobierno Petro
El Emisor aseguró que existe incertidumbre por factores internos, como el impacto de las reformas que se implementen desde el Gobierno de Gustavo Petro y la respuesta del gasto de firmas y hogares a las actuales condiciones de financiamiento, entre otros. Además, dijo que la actividad económica continúa creciendo, pero ahora a un ritmo más sostenible.
Se espera que a final de año se acerque a niveles compatibles con la capacidad productiva de la economía y con la convergencia de la inflación hacia la meta del 3%.
No obstante, el Banco de la República aseguró que los niveles de actividad económica se mantienen altos, a pesar de su desaceleración.
El Emisor enfatizó que esta desaceleración se vio reflejada en reducciones en las importaciones y la inversión en maquinaria y equipo, además de en un bajo crecimiento del consumo de los hogares. “Este ajuste de la economía es sano y permite reducir el déficit externo, el cual fue muy elevado en 2021 y 2022″, aclaró el banco central.
Previsión de crecimiento económico
De acuerdo con los resultados de la Encuesta de Opinión Financiera (EOF) de septiembre de la Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) y la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), los analistas esperan que el crecimiento económico de Colombia para 2023 sea de un rango entre 1,1% y 1,3%, con 1,2% como respuesta mediana (mismo dato que en la edición de agosto 2023). La mediana para 2024 se situó en 2,0%, ubicándose en un rango entre 1,5% y 2,3%.
Al respecto, la EOF de ambas entidades reflejó que las expectativas del crecimiento del tercer trimestre de 2023 se ubicaron en un rango entre 0,2% y 0,9%, con 0,5% como respuesta mediana (0,7% en la edición de agosto). El pronóstico de crecimiento para el cuarto trimestre del 2023 se ubicó en 1,1%.
Más Noticias
El ministro Montealegre calificó de injusto el juicio de un gabinete tibio por parte de Benedetti, llamó a la cohesión de Gobierno
Las recientes disputas internas ponen en entredicho la cohesión del equipo de Gobierno y amenazan la viabilidad de la agenda de paz

Ministerio de Transporte desplegó plan especial para la movilidad segura en la semana de receso escolar
Más de mil operarios, microempresarios y técnicos trabajan en peajes y carreteras, mientras se emiten recomendaciones para quienes viajan en avión, buscando minimizar riesgos y facilitar los desplazamientos en todo el territorio nacional

Nuevo escándalo en el Ejército Nacional: Desmantelan red de militares colombianos que vendía armas a grupos criminales
El caso expone la magnitud de la infiltración en las fuerzas armadas y la sofisticación de las operaciones ilegales en la región Caribe

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y visitará a uno de los equipos protagonistas del campeonato alemán

La selección de México entregó la lista a sus convocados para los amistosos FIFA ante Colombia y Ecuador
“El Tri” será uno de los principales protagonistas en el certamen orbital que se jugará en Norteamérica el próximo año
