Así puede prepararse para el Simulacro Distrital de Evacuación este miércoles 4 de octubre en Bogotá

Los bogotanos tendrán una nueva jornada para prepararse en caso de una emergencia; autoridades recordaron que el orden y la prevención son factores fundamentales a la hora de salvar vidas

Guardar
El ABC del simulacro distrital
El ABC del simulacro distrital de evacuación en Bogotá. - crédito Idiger

Este miércoles 4 de octubre se llevará a cabo el Simulacro Distrital de Emergencias, que en paralelo a la jornada nacional, tendrá importantes novedades en lo que corresponde a preparación ante cualquier eventualidad que ponga en riesgo la integridad de los ciudadanos.

El Idiger (Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático), recordó que por primera vez se realizará este tipo de actividades de noche en la capital de la República.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

“El Simulacro Distrital de Evacuación, establecido por el Acuerdo Distrital 341 de 2008 es un ejercicio que busca incrementar las capacidades de las comunidades, al interior de sus hogares, de instituciones educativas, organizaciones, empresas y entidades privadas y públicas para probar las capacidades de respuesta, mejorarlas y sensibilizar a habitantes de la ciudad”, explicó el Instituto.

Simulacro distrital de emergencias en Bogotá. - crédito Idiger

Simulacro de día: 10 de la mañana

Esta jornada está enfocada principalmente en las empresas privadas, instituciones públicas y los colegios; las cuales previamente podrán inscribirse a través de la página dle Idiger. Es vital que todas la entidades implicadas tengan modelos de preparación listos y así mismo, se conozcan previamente las rutas de evacuación y puntos de encuentro.

Simulacro nocturno: 9 de la noche

Este es el simulacro número 15 que se realiza en la ciudad, sin embargo, será el primero que se haga a doble jornada e incluso en la noche. Idiger realizará varios ejercicios de evacuación y se espera que participe la comunidad en general, pues este está enfocado en la ciudadanía y los hogares colombianos.

“Las comunidades, instituciones educativas, organizaciones, empresas y entidades públicas y privadas pueden participar en ambas jornadas; sin embargo, una de las premisas de este ejercicio es que la ciudadanía participe activamente en el primer “Simulacro en la noche”, allí la participación comunitaria es fundamental para que se realice con sus familiares, animales de compañía y verifique los elementos del kit de emergencia”, explicó el Idiger.

El Distrito habilitó un portal web para la inscripción de la ciudadanía y compañías, en este; encontrará las indicaciones principales en caso de que desee participar en horario diurno o nocturno; así mismo, tendrá acceso a piezas gráficas sobre los riesgos que hay en Bogotá y a las emergencias a las que se puede ver expuesto eventualmente.

El simulacro es para tomarlo en serio

Establezca con su familia puntos de encuentro o en su defecto, indague con las autoridades los sitios seguros que hay cerca al lugar en donde usted está. A la hora de realizar el simulacro, mantenga la calma y siga las indicaciones del personal capacitado o en su defecto, de las guías establecidas por el Idiger en este caso.

Cómo actuar en caso de una emergencia

Los siguientes puntos puede adaptarlos en el caso del simulacro, teniendo en cuenta que estos le permitirán conocer cómo reaccionar ante un hecho de gravedad. Según Idiger:

  • Tenga a mano un Kit de Emergencias para sobrevivir al menos 72 horas, con agua, comida enlatada, pito, botiquín de primeros auxilios, documentos personales, guantes y zapatos resistentes, además elementos de bioseguridad.
  • Implemente su plan de emergencias: protocolos, elementos de protección personal (casco, careta, guantes, gafas) y bioseguridad (tapabocas, alcohol, gel antibacterial).
  • Verifique que las personas que se encuentran a su alrededor se ubiquen en un lugar seguro, especialmente, adultos mayores, niños y personas con discapacidad.
  • Corte el suministro de agua, luz y gas al interior de la casa o instalaciones en las que se encuentre.
  • Ubíquese en un lugar seguro al interior del lugar donde se encuentre, sin evacuación y sin aglomeración. Lejos de peligros y elementos que puedan causar daño (ventanas, repisas, cuadros, materas).
  • Use siempre tapabocas y conserve la distancia física.

Para inscribirse al Simulacro Distrital de Emergencias en Bogotá, ingrese aquí

Más Noticias

Carlos Fernando Galán levantó la alerta hospitalaria por pico respiratorio en Bogotá después de 52 días: “Fue muy complejo”

Según indicó la Secretaría de Salud, aunque siguen elevadas las cifras de hospitalización, la ocupación pediátrica bajó al 85% y se estabilizó la situación en las salas para adultos

Carlos Fernando Galán levantó la

Criticas a Millonarios por el precio de los abonos para la Liga BetPlay II-2025: “está desconectado de la realidad”

La salida de jugadores como Radamel Falcao y Álvaro Montero pueden repercutir negativamente en la venta de abonos del cuadro Embajador para el segundo semestre de 2025

Criticas a Millonarios por el

Exministro de Iván Duque contestó a María José Pizarro por celebrar reducción en jornada laboral: “Esta ley del 2021 fue impulsada por el Centro Democrático”

Daniel Palacios recordó que la disminución de las horas semanales para empleados en Colombia fue impulsada por el Centro Democrático y el gobierno de Iván Duque en 2021. Sus palabras se dieron tras las celebraciones de congresistas del Gobierno por la entrada en vigor de la medida

Exministro de Iván Duque contestó

Roy Barreras confirmó que no participará en la consulta del Pacto Histórico para elegir candidato en 2026

El exsenador y exembajador de Colombia en Reino Unido aseguró que esperará por la consulta que se llevará a cabo en marzo de 2026 con candidatos liberales y socialdemócratas

Roy Barreras confirmó que no

Esto es todo lo que necesita saber sobre la reducción a la jornada laboral que se aplica desde el 15 de julio

A partir de la fecha, los colombianos no podrán trabajar más de 44 horas semanales, sin recibir el pago de horas extra

Esto es todo lo que
MÁS NOTICIAS