
Una posible imprudencia dejó un saldo de una persona fallecida en la entrada del barrio Perdomo, en el sur de Bogotá. Según los reportes preliminares, un ciudadano intentó cruzar la autopista Sur de forma indebida y terminó arrollado por un motociclista, que transitaba por la vía.
El siniestro vial, que terminó con el cuerpo del sujeto en plena vía, congestionó la principal conexión del sur con el resto de la capital por unas tres horas. Hasta el lugar llegaron funcionarios de criminalística para hacer el respectivo levantamiento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El impacto también dejó considerablemente herido al conductor de la moto, que tuvo que ser trasladado de urgencia a un centro asistencial cercano. De momento, se desconoce el estado de salud del motociclista y los móviles del accidente siguen siendo objeto de investigación por parte de las autoridades.
Cuentan los testigos del hecho que la velocidad del conductor también impidió que tuviera control sobre la moto, que terminó por lanzar por varios metros a la víctima mortal. Sin embargo, los relatos apuntan a que el choque era inminente, ya que por la zona transitaban varios vehículos a gran velocidad.
“Iba a pasarse para el otro lado, pero iban pasando otras dos motos, entonces si no lo agarra una, lo agarraba la otra”, comentó a Citynoticias uno de los ciudadanos que presenció el fatídico momento.
Los transeúntes destacaron la pronta presencia de los organismos de socorro. Según indicaron, varias ambulancias llegaron apenas minutos después del impacto, aunque la gravedad del golpe dejó sin vida de forma instantánea a la víctima, por lo que tuvieron que esperar a los médicos forenses, que tardaron alrededor de dos horas.

“Lo que pasa es que hay mucha gente imprudente y esta vía siempre es rápida”, concluyó el testigo. Asimismo, varios residentes de la zona aseguraron que es habitual que los peatones realicen esas maniobras peligrosas, a pesar de que a escasos metros se encuentra habilitado un puente peatonal del sistema de Transmilenio.
Según información proporcionada por los habitantes, mucha gente prefiere arriesgar su vida ante la longitud del puente, además de la ausencia de las autoridades en horas de la noche, que convierte el puente peatonal en un espacio perfecto para los delincuentes.
Entretanto, la seguridad vial sigue siendo clave para la Secretaría de Movilidad. Según la entidad, se ha identificado un alarmante aumento en los accidentes de tránsito que involucran a motociclistas, particularmente en los corredores viales más transitados, como las avenidas Boyacá, NQS, Caracas, Ciudad de Cali, Primero de Mayo, calle 13, avenida de las Américas, carrera 68, calle 26 y la calle 80.
Para Diego Vargas, asesor regional de Vital Strategies y socio de la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Mundial (Bigrs), estas cifras de siniestralidad vial están en aumento desde el 2021, y la situación es preocupante. Aunque existen diversas razones detrás de estos accidentes, Vargas subraya que el exceso de velocidad es el de mayor preocupación.
“El exceso de velocidad es el principal factor de riesgo en estos accidentes”, explicó el experto para El Tiempo. “Aunque pueden existir múltiples razones para que ocurra un siniestro vial, como pasar semáforos en rojo o conducir bajo la influencia del alcohol, la velocidad excesiva es un problema fundamental que debemos abordar de manera urgente”, concluyó.
Estas preocupaciones se ven respaldadas por un estudio realizado por la Universidad Johns Hopkins, que estudió el comportamiento de los motociclistas en Bogotá entre los años 2015 y 2022. Los resultados revelaron que el 57% de los conductores no respeta los límites de velocidad establecidos, lo que aumenta significativamente el riesgo de accidentes graves.
Más Noticias
Turismo en Colombia mueve más dólares que el café y casi alcanza al petróleo, estas son las cifras de Anato
El sector superó la crisis de 2020 y ahora lidera en la región. Sin embargo, la contracción de los viajes internos y de colombianos en el exterior exige nuevas estrategias

Masacre en Mesitas del Colegio: el vínculo con San Andresito de la 38 que tendría una de las personas asesinadas
Las autoridades continúan profundizando en los móviles de la violenta matanza al interior de una finca turística en la vereda San Ramón, registrada el 19 de agosto de 2025 y cuyas víctimas eran familiares

Justicia y reparación: los argumentos de quienes buscan derogación de la paz con las Farc
Julián Rocha, líder del comité que recolectará las firmas, argumentó por qué es necesario que el Acuerdo de Paz ya no tenga efecto

Qué dijo Fincaraíz sobre acusación de millonario fraude: esto pasa con la plataforma de vivienda en Colombia
El respaldo internacional de la compañía y la implementación de nuevas auditorías buscan fortalecer la confianza en el sector digital colombiano

Dimayor pierde tutela para evitar ser sancionada por la Superintendencia de Industria y Comercio por prácticas anticompetitivas
El fallo dejó en pie la sentencia en contra de la entidad rectora de los clubes de fútbol colombiano
