Thomas Greg & Sons Limited sí seguirá expidiendo pasaportes en Colombia: “La entrega de pasaportes continuará normalmente”

La Cancillería extendió el contrato con la multinacional británica por un año

Guardar
El acuerdo con la compañía
El acuerdo con la compañía británica asciende a 599.000 millones de pesos - crédito Jesús Avilés/Infobae Colombia

La licitación de 2023 para la expedición de los pasaportes en Colombia se había visto truncada, pues las condiciones que debían cumplir los interesados a participar solo permitían que un oferente se quedara con el contrato.

Pero, eso también generó un caos en la expedición de los documentos que identifica a los colombianos en el exterior, por lo que se conoció que el Ministerio de Relaciones Exteriores terminó por darle el contrato a la firma Thomas Greg & Sons Limited.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Así lo dio a conocer la Unidad de Investigación de El Tiempo, que confirmó que el contrato para la impresión de los documentos fue extendido por un año por un costo de 599.000 millones de pesos.

Para llegar a un acuerdo con Thomas Greg & Sons Limited, la Cancillería habría usado la urgencia manifiesta que le permitió negociar con la multinacional de origen británico para llegar a un punto de equilibrio y que así se evitara una crisis mayor en la impresión de los pasaportes.

El Ministerio de Relaciones Exteriores explicó las razones por las que tomó la medida a través de un comunicado en el que el ministro Álvaro Leyva comentó que los colombianos en el mundo podrán seguir contando con el documento, que es necesario para su identificación y garantiza los derechos y libertades de los ciudadanos.

En el artículo 214 del Código Nacional citado por la Cancillería se estipula que: “No podrán suspenderse los derechos humanos ni las libertades fundamentales”, esto ni siquiera en los estados de excepción, por lo que el Gobierno nacional podrá adoptar medidas que sean proporcionales a la gravedad de los hechos que estén sucediendo.

La licitación que adjudicaba el contrato para la impresión de los pasaportes colombianos fue declarada desierta.

En el proceso para el nuevo acuerdo de impresión de pasaportes, la Procuraduría y la Contraloría evidenciaron su preocupación, pues si se declaraba desierta la licitación, que fue lo que terminó ocurriendo, se generaría un posible detrimento patrimonial, lo que llevaría a un desabastecimiento del documento y de visas en las próximas semanas.

Las razones por las que el ministro Álvaro Leyva declaró desierta la licitación fue porque no se tuvieron en cuenta las observaciones de otras firmas interesadas, pues si no se modificaban las condiciones para la licitación, otros oferentes no podían cumplir los requisitos que se estipulaban.

El presidente Gustavo Petro también se pronunció sobre la demora en la licitación de los pasaportes en el país, y comentó que se debe competir de manera justa, por lo tanto, las condiciones no pueden ir dirigidas a un solo oferente.

Con este mensaje en su
Con este mensaje en su perfil de X (Twitter), el presidente Gustavo Petro manifestó que en su Gobierno no se entregarían licitaciones a un único oferente - crédito @petrogustavo/X

Más Noticias

Uribe acusa a Petro de provocar ataques contra Paloma Valencia y recuerda el magnicidio de Miguel Uribe como antecedente: “Incitan a bandidos”

El expresidente rechazó que Gustavo Petro señalara a Paloma Valencia de ser “cómplice” de los falsos positivos y advirtió que esas acusaciones pueden alentar agresiones contra la senadora

Uribe acusa a Petro de

Alias Stefanía, señalada de violar el círculo de seguridad de Petro combatió al Tren de Aragua y fue conductora de Uber

El proceso judicial revela conexiones entre fuentes civiles, fuerzas armadas y organizaciones delictivas, mientras la acusada defiende su trayectoria y denuncia ser víctima de una injusticia

Alias Stefanía, señalada de violar

Exministro José Manuel Restrepo explicó las implicaciones para Colombia de la renuncia del ministro de Hacienda a la visa de EE. UU.: “Pierde Colombia”

El exministro de Hacienda dejó claro que no está de acuerdo con la renuncia de Germán Ávila a la visa de EE. UU., porque la mayoría de los créditos públicos se obtienen en instituciones de ese país

Exministro José Manuel Restrepo explicó

Daniel Quintero contestó a mensaje de Vicky Dávila llamando “amenaza” a precandidatos del Pacto Histórico: “Estimada vendepatria, la izquierda está unida y eso te asusta”

El intercambio entre el aspirante del Pacto Histórico y la comunicadora escaló luego de la publicación de una foto con los precandidatos, avivando el debate sobre la unidad de la izquierda colombiana

Daniel Quintero contestó a mensaje

Gustavo Bolívar criticó presencia de Daniel Quintero en la consulta del Pacto Histórico y el precandidato le hizo una invitación: “Espero sentarnos a tomar un café”

El exalcalde de Medellín y hoy precandidato presidencial recalcó que su presencia en la contienda electoral responde a su defensa del Gobierno de Gustavo Petro

Gustavo Bolívar criticó presencia de
MÁS NOTICIAS