
El candidato a la Alcaldía de Bogotá Diego Molano extendió una invitación a sus simpatizantes para levantarse a marchar contra el mandato del presidente de la República, Gustavo Petro. Según informó, aprovecharán el séptimo aniversario del plebiscito para pedir rechazar las manifestaciones convocadas por el jefe de Estado el pasado 27 de septiembre.
“Hago un llamado para que mañana nos unamos con antorchas para oponernos a las marchas convocadas por Gustavo Petro y recordaremos que el 2 de octubre de 2016 empezó una época de oscuridad en Colombia”, comentó el aspirante a la Alcaldía.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Las palabras de Molano hacen referencia al día en que se llevó a cabo en el país el plebiscito por la paz, que dejó un reñido resultado a favor del no. Sin embargo, el presidente Juan Manuel Santos continuó con los acuerdos, a pesar de la decisión expresada en las urnas.
Para el candidato, desde ese momento se inició un ataque sistemático a la fuerza pública del país, gracias a las garantías que ofreció el Gobierno nacional y que se han mantenido durante siete años, un factor que para la oposición es una complicidad del Estado para atacar a los uniformados de Colombia.
“A las seis de la tarde en la Cumbre de Patriotas. Lleva una antorcha o una vela, que podamos allí congregarnos todos para darle un respaldo a todos los héroes de nuestra fuerza pública y mandarle un mensaje a Colombia: el país entero debe respaldar a cada soldado, a cada policía, a cada hombre de mar, tierra o aire que ha servido a la patria”, señaló Molano.
A la convocatoria del candidato por Recontruyamos Bogotá se unieron varios políticos de la oposición, como en el caso del representante a la Cámara José Jaime Uscátegui, que indicó que el encuentro servirá como conmemoración a los uniformados de las Fuerzas Militares que han sido asesinados a manos del ELN y las disidencias de las Farc en el último año.

“Con faros encenderemos una luz en memoria a los 76 miembros de la fuerza pública asesinados este año bajo la inacción del Gobierno de Gustavo Petro. Presidente, ¿de cuál “gobierno de la vida” habla en sus marchas pagas con recursos públicos?”, criticó el congresista.
Las marchas también serán apoyadas por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, así como miembros del partido Centro Democrático, que han condenado el histórico momento de 2016 como un golpe de Estado. “Siete años que el No ganó el Plebiscito. Santos dijo que si perdía no había acuerdo con Farc. Incumplió, lo normal. Tampoco aceptaron Acuerdo Nacional que propusimos. Una proposición del Congreso aprobó lo rechazado por el Plebiscito. Golpe de Estado refrendado por el constitucionalismo pro paz equivocada que finalmente ayuda al terrorismo”, criticó el exmandatario.
Desde ya se prepara la ciudad para controlar los desvíos que se vivirán al norte de la ciudad y así garantizar el retorno a sus domicilios de los capitalinos. De igual forma, los organizadores y líderes de la convocatoria de la oposición han hecho un llamado a la movilización pacífica que, según ha expresado el candidato Molano en varias oportunidades, corroboran que las alteraciones al orden público son ocasionados por jóvenes pertenecientes a la Primera Línea.
La marcha de este 2 de octubre también ha abierto un debate en redes sociales de simpatizantes y contradictores de la iniciativa, al asegurar que el nombre llamar a la movilización ‘Marcha de las Antorchas’ hace referencia a las convocatorias realizadas por Hitler y el Nazismo. “Entre sociópatas asesinos se apoyan. Nada más representativo para ellos que la marcha de las antorchas inventada por los nazis. La ultraderecha copia de los nazis desde una antorcha hasta los hornos crematorios”, es uno de los comentarios.
Más Noticias
La reacción de Irene Vélez en vivo tras el incómodo momento que hizo pasar Petro a Gloria Miranda en Cauca: la critican por validar el machismo
El episodio, que fue transmitido oficialmente por la Presidencia, tuvo como protagonista a Gloria Miranda, directora de Sustitución de Cultivos Ilícitos

Si quiere tener las mejores vistas panorámicas en Colombia, estos son los miradores que debe visitar: quedan en el Eje Cafetero
Este valle desborda biodiversidad y constituye un entorno ideal para realizar actividades al aire libre, como caminatas ecológicas, avistamiento de aves o fotografía de paisajes

Así puede aplicar a las 1.840 becas para formación técnica de la Alcaldía de Cali: incluyen subsidio de alimentación y transporte
La convocatoria es posible gracias al programa Mi Cali Beca, en el que cientos de ciudadanos interesados podrán acceder a una alternativa educativa orientada a la inserción en el mercado laboral formal

Santiago Arias sonó con fuerza para Atlético Nacional: esto se sabe sobre el lateral de la selección Colombia
Pese a que el lateral derecho tiene contrato con Bahía de Brasil, apareció el rumor de que habría contactos con el verde, que tiene a Andrés Román como el dueño de esa posición

Kali Uchis, Ximena Sariñana, Gorillaz y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana
Septiembre deja ver publicaciones de LP largamente anticipados, sencillos sorpresa y anticipos de lo que podría llegar en 2026
