Angélica Lozano y Claudia López en la mira de la Procuraduría por supuesto pago de coimas

La alcaldesa y la senadora fueron mencionadas en conversaciones que hacen parte de una investigación judicial por posible corrupción

Guardar
La senadora Angélica Lozano y
La senadora Angélica Lozano y la alcaldesa Claudia López están en la mira de la Procuraduría - crédito Álvaro Tavera/Colprensa

Por audios en los que se mencionan transacciones irregulares presuntamente relacionadas con el la ejecución de la primera línea del metro de Bogotá, la Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa en contra de la senadora Angélica Lozano y la alcaldesa distrital, Claudia López.

La indagación que ordenó abrir el Ministerio Público tendrá “el objeto de establecer si incurrieron en alguna irregularidad relacionada con el supuesto pago de coimas que habría hecho el contratista que adelanta la construcción del metro en la capital”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

La Sala de Instrucción Disciplinaria tomó la decisión de ahondar en la información que fue publicada por la revista Semana sobre un expediente que abrió la Fiscalía a partir de interceptaciones en las que se habla de posible corrupción asociada a contratos de la primera línea del metro de Bogotá.

En las grabaciones obtenidas por las autoridades judiciales, se oye a José Joaquín Silva Ardila, quien fue funcionario del Ministerio de Transporte, en las que menciona a un ciudadano de nacionalidad china que no habría sido identificado, y el pago de millonarios recursos que no harían parte de la ejecución de la obra.

Las obras arrancaron con el
Las obras arrancaron con el pilotaje de la primera línea en la avenida Villavicencio - crédito Alcaldía de Bogotá.

Uno de los audios llamó la atención de la Procuraduría debido a que hace referencia al supuesto giro de 6.000 millones, no aclara la denominación, para el apoyo a campañas políticas del Partido Alianza Verde. “Me contó que tuvieron que hacer un giro de 3 mil millones de pesos y mañana otro de 3 mil millones para esos políticos de los verdes de la alcaldesa, y me mostró los WhatsApp que le mandan a decir dónde consigne para la campaña de ahorita”, citó la revista de una de las interceptaciones.

Silva sostiene, en sus llamadas telefónicas, haber sido testigo de las transacciones por su contacto con personas cercanas a las empresas chinas interesadas en acceder a contratos de la mega obra distrital. Sin embargo, su información no es precisa.

“Pues yo no sé, pero eso para el partido ese Verde donde ella participa, eso fue para el Partido Verde, para elegir seguro a la señora de ella, a la que está en el Senado… a la distinguida dama, dama de cortesía de la alcaldesa, entonces de seguro es para la campaña para ella, esa plata, esa plata era para la campaña de ella”, se escucha en otra de las grabaciones.

En la imagen, la senadora
En la imagen, la senadora por el Partido Alianza Verde, Angélica Lozano, y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López - crédito X Claudia López

Desde la Sala Disciplinaria de la Procuraduría revisarán si existe evidencia de conductas irregulares por parte de funcionarios públicos que puedan ser faltas disciplinarias. De hallar méritos, procedería con la apertura de una investigación formal o de lo contrario archivaría el proceso.

La actuación disciplinaria que inició la Entidad busca determinar la ocurrencia de la conducta, establecer si es constitutiva de falta disciplinaria y definir si se actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad”, informó el Ministerio Público.

Una vez se conoció el expediente, la senadora Angélica Lozano aseguró que no era coherente el relato debido a que durante el primer semestre de 2022 se adelantaron contratos menores como logística, vigilancia, transporte y el traslado del Bolívar Ecuestre por parte de la Empresa Metro, mientras que la adjudicación de la obra se realizó en 2019.

Angélica Lozano consultó si el
Angélica Lozano consultó si el hombre interceptado por presunta corrupción en el metro de Bogotá era funcionario del Ministerio de Transporte - crédito Angélica Lozano

Además, la senadora solicitó al Ministerio de Transporte esclarecer la vinculación con Silva Ardila. La respuesta es que trabajó en esa entidad entre 1975 y 1979 cuando se denominaba Ministerio de Obras Públicas y Transporte. “Este señor y sus suposiciones son la base, el ‘eje’ para difamarme”, escribió la congresista.

Así mismo, el consorcio Metro Línea 1 señaló que “ni con la señora Alcaldesa Claudia López ni con su entorno, incluyendo su familia o sus vinculaciones políticas de partido, hemos tenido ningún tipo de relación diferente a las propias de la ejecución de nuestras obligaciones contractuales”.

Más Noticias

Juan Fernando Quintero se enfureció con periodista argentino en la previa Huracán vs. América por Copa Sudamericana: “Es una falta de respeto”

El mediocampista vallecaucano se habría enojado en la previa del partido ante “el globo” por una polémica situación que se vivió en la atención a los medios de comunicación del cuadro vallecaucano

Juan Fernando Quintero se enfureció

Con una psicóloga, así le contarán a Yina Calderón que Epa Colombia está en la cárcel

Arrestada el 30 de enero de 2025, la empresaria enfrenta una condena de cinco años y tres meses de prisión por actos vandálicos cometidos durante el violento paro nacional de 2019. Mientras tanto, su amiga Yina, que está participando en un ‘reality’, sigue ajena a la noticia

Con una psicóloga, así le

Daddy Yankee pidió cerrar las empresas que tiene con Mireddys González tras su divorcio

El artista puertorriqueño presentó una moción ante el Tribunal de San Juan para disolver varias corporaciones y entidades que comparte con su exesposa. La solicitud se basó en diferencias personales

Daddy Yankee pidió cerrar las

Shell finalizó su sociedad con Ecopetrol en proyectos de gas natural en el Caribe colombiano y venderá sus activos

La multinacional británica deja proyectos clave de gas natural en el Caribe, poniendo fin a su participación en exploración y producción

Shell finalizó su sociedad con

Gobernador de Cundinamarca confirmó que hay 26 casos de posible fiebre amarilla en el departamento: 14 están hospitalizados

Jorge Emilio Rey Ángel, gobernador de Cundinamarca, informó que ya se aplicaron “más de 57.000 dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla en lo que va de 2025″

Gobernador de Cundinamarca confirmó que
MÁS NOTICIAS