
Aunque el 2023 no fue su mejor año, Egan Bernal mantiene el cariño de los aficionados en el mundo, sobre todo en Colombia, donde miles de personas lo han apoyado tanto antes como después de su accidente de tránsito en 2022, cuando chocó contra un bus en una vía de Cundinamarca y casi pierde la vida.
Desde entonces, el zipaquireño se preparó no solo para volver a caminar y tener una vida plena, sino retomar las competencias profesionales y retomar la senda gloriosa que lo llevó a ser campeón del Tour de Francia, el primer colombiano en conseguirlo, y el Giro de Italia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Prueba de ese apoyo y muestras de cariño que Egan Bernal recibe todo el tiempo, ocurrió durante la mañana del sábado 30 de septiembre, cuando estaba practicando en una carretera en el oriente de Bogotá y se vio acompañado por cientos de fanáticos a la bicicleta.
“Una chimba de entreno”
A través de su cuenta de Instagram, el ciclista Egan Bernal mostró los grandes momentos que vivió en Alto de Patios, una de las subidas en Bogotá para los amantes de la bicicleta, y el zipaquireño terminó con la compañía de muchas personas que rodaban por esa vía.
Según las imágenes, el pedalista del Ineos Grenadiers iba adelante de un enorme grupo de biciusuarios que andaban por la vía, que se vio afectada en la movilidad por la cantidad de fanáticos que acompañaron al campeón del Tour de Francia 2019 y Giro de Italia 2021.
Tendría competencia en Ineos
Que Egan Bernal se siga entrenando no es para menos, la temporada 2023 no ha terminado en Europa, quedan algunas carreras en Italia y Francia y quiere ponerse en forma para 2024, pero también para que no pierda el protagonismo en el Ineos por las recientes noticias.
Alex Carrera, representante de Tajed Pogacar, afirmó que el conjunto británico está tras la pista del esloveno para hacerle frente al Jumbo-Visma, lo que significaría una nueva ficha entre los líderes de la escuadra que son Geraint Thomas, Richard Carapaz y el mismo Egan.

Sin embargo, en caso de que el bicampeón del Tour de Francia no acepte al Ineos, la segunda opción es nada menos que Primoz Roglic, el pedalista del Jumbo que saldrá del equipo al finalizar la temporada y, según el medio WielerFlits, una de las razones es que no habría aceptado la fusión de su escuadra con el Soudal Quick Step.

Los posibles movimientos de Ineos
Después de la Vuelta a España, el mercado de fichajes en el ciclismo comenzó a moverse y algunos de los movimientos serían del Ineos, empezando por el rumor de que Egan Bernal llegaría al Movistar, donde se encuentra el boyacense Einer Rubio, pero no pasó de ser una versión de la prensa.
Por otro lado, se habla de la llegada de Óscar Rodríguez, del Movistar, y un líder de equipo para las grandes vueltas, ahí entrarían Tadej Pogacar o Primoz Roglic, pero todo dependerá de lo que pase al final de 2023 con la plantilla actual y los planes para reconquistar el ciclismo mundial en 2024.
Más Noticias
Un colombiano se lleva la victoria en Silverstone en la Fórmula 4 Británica: es protegido de Juan Pablo Montoya
Salim Hanna, del equipo Virtuosi Racing, se impuso en el prestigioso circuito, sumando su segunda victoria de la temporada

Incautan 91 bultos de cocaína en Jamundí con 2,2 toneladas de droga camufladas en carbón mineral
De acuerdo con las autoridades, este laboratorio era utilizado para impregnar cocaína en productos agrícolas, que sería posteriormente enviado a Europa

Juan Fernando Quintero hizo dura revelación y se fue en contra del Independiente Medellín y sus hinchas: “Ya murió”
Pese a que el volante ha dicho que es un aficionado ferviente del “Poderoso”, dio una fuerte declaración sobre un hecho que ocurrió con su familia en un partido

Policía confirmó el plan de alias el Costeño para huir del país mientras era buscado por el atentado contra el precandidato Miguel Uribe
Las autoridades oficializaron su captura la madrugada de 5 de julio de 2025 en la localidad de Engativá, Bogotá

Colombia está en alerta: se han registrado 342 feminicidios en 2025 y el 98% sigue impune
El aniversario de la ley que prometía justicia revela un panorama alarmante. Las estadísticas oficiales no coinciden y la violencia de género sigue creciendo
