El viernes 29 de septiembre se desarrolló el encuentro ‘El Gobierno con el pueblo’ en la localidad de Engativá, en el noroccidente de Bogotá, durante el encuentro se trataron varios temas, algunos relacionados con la economía popular. Durante una intervención, el presidente Gustavo Petro anunció una propuesta para las asociaciones de mujeres.
Según el mandatario, solicitó al Banco Agrario financiar los proyectos productivos de asociaciones de mujeres a través de créditos con cero interés:
“He pedido que se cambie su nombre a Banco Agrario Popular, y que su misión sea sacar el ‘gota a gota’ de la ciudad de Bogotá y de prestarle crédito a la economía popular. Lo que aprendamos aquí se extiende al país porque se van acumulando los saberes”, dijo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Durante su discurso, Petro reiteró que la economía popular es la vía para disminuir la pobreza en el país e incrementar la riqueza de la clase trabajadora.
Y comentó que, en la próxima reunión de la Junta Directiva del Banco de la República, se debatirá sobre una posible disminución de la tasa de interés “porque con esa tasa en un banco el crédito se vuelve por arriba de 20%, 25% y hasta 30%. Es muy difícil”.

Además, afirmó que la entidad financiera debe competir por el ahorro abriendo oficinas y programas de captación de ahorro para los bogotanos. “Hay que hacer los cálculos muy bien hechos para ver cómo se puede activar esa política de préstamos a cero interés, subsidiada con el presupuesto nacional”, indicó.
Concluyó su intervención mencionando que se deben hacer ajustes previos como una restructuración del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), entidad que, según el presidente “se ha convertido en un obstáculo para que la economía popular se desarrolle”.
Añadió: “Yo tengo facultades extraordinarias otorgadas por el Congreso –vencen en noviembre entrante- para reestructurar el Grupo Bicentenario. Nos tenemos que apurar para organizar y asociar a las mujeres que han estado en Familias en Acción y que ya van saliendo del programa de transferencias, y volverlas beneficiarias de crédito asociativo con tasa de interés cero’'.
¿Cómo está la tasa de interés del Banco Agrario?

En lo que va del 2023, el Banco Agrario ha anunciado disminuciones en algunas de las líneas de crédito. En el mes de mayo se dio la quinta reducción consecutiva desde diciembre del años pasado -2022-.
La última baja se registró en las líneas especiales de crédito (LEC) Mujer Rural y Joven Rural, las cuales se abrieron en abril y hacen parte del paquete de nueve líneas LEC que anunció el Gobierno nacional para el presente año, con reducciones tan importantes que en algunos casos se ubican por debajo de 12% efectivo anual, lo que significa menos de 1% mensual.
Respecto a la línea Mujer Rural, el banco señaló que la rebaja aplica para las cuatro categorías, es decir, pequeño productor, ingresos bajos, mediano productor y las registradas como víctimas, desplazadas, desmovilizadas, reinsertadas, reincorporadas y/o vinculadas al Plan Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (Pnis).
En este caso, la rebaja resultó de hasta 87 puntos básicos, de tal manera que las tasas quedaron en promedio en 13,47% efectivo anual, siendo las más bajas del 12,20% efectivo anual para las mujeres rurales pequeñas productoras de bajos ingresos.
Por su parte, las líneas para Joven Rural quedaron en promedio en 12,56% efectivo anual y aplican para pequeños productores de ingresos bajos, pequeño productor e, igualmente, para los jóvenes clasificados como víctimas, desplazados, desmovilizados, reinsertados, reincorporados y/o vinculados al Pnis. En este último caso, la tasa quedó en 11,98% efectivo anual, menos de 1% mensual.
Más Noticias
Sismo en Cundinamarca este 21 de julio: magnitud y epicentro del último temblor
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Gobernador de Antioquia aseguró que “ni Pablo Escobar soñó tanta gloria como la que Petro le ha dado a los criminales”
Andrés Julián Rendón se mostró en contra del evento que encabezó el jefe de Estado colombiano en Medellín junto con los líderes de múltiples estructuras criminales en la región

Hacer la declaración de renta en la Dian podría complicarse por lío con información que no está reportada por los bancos
Los datos permiten a la entidad generar una declaración sugerida, que el contribuyente puede aceptar, modificar o ignorar, según la propia realidad tributaria

Incautan armas y material propagandístico tras captura de red criminal
Soldados y agentes judiciales confiscaron municiones, celulares, panfletos y motocicletas vinculados a extorsiones y amenazas en la zona afectada por la estructura del Clan del Golfo

Ordenan verificar la salud de José Leonairo Dorado, exagente de Inteligencia internado en un hospital psiquiátrico en contra de su voluntad
La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas del tribunal ordenó verificar, además del estado físico y mental del exagente, sus condiciones actuales de reclusión
