
Todavía en el país hay consternación por el deceso de una niña de tan solo tres años de edad en medio de un intercambio de disparos entre presuntos delincuentes y la Policía en el municipio de Pradera (Valle del Cauca) el pasado viernes, cuando este sábado 30 de septiembre se registró un nuevo hecho de violencia donde un menor de edad de nueve años resultó gravemente herido por una mina antipersonal en zona rural del municipio de Carmen de Bolívar (Bolívar).
El pequeño estaba acompañando a su padre en sus labores de campo en la vereda El Cocuelo, cuando accidentalmente activó el artefacto explosivo que permanecía oculto en la zona en la que ocurrió el accidente, por lo que al niño lo trasladaron de inmediato al hospital del municipio donde el personal médico estableció que había sufrido graves heridas en sus brazos y piernas, aunque se encuentra estable y lo llevarán a Cartagena por la atención que requiere, destacaron en el informativo de televisión Noticias Caracol.
Aunque históricamente la zona ha sido asediada por grupos armados ilegales, en especial las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (ACG), se desconoce cuál sería el responsable de instalar las minas antipersonal, indicaron en la emisora RCN Radio, donde consultaron con el secretario del Interior del departamento, Raúl Vargas, quien lamentó el hecho.
“Lamentamos de nuevo, profundamente, que un niño bolivarense esté involucrado en este tipo de situaciones. Estaba con su padre haciendo labores agrícolas, se separa de él 200 metros y luego se escucha la detonación. El niño fue ingresado a urgencias del Carmen de Bolívar con sus extremidades superiores e inferiores afectadas por la explosión”, afirmó el funcionario.
Denuncian avance de las AGC en Santa Rosa del Sur
Entre tanto, la Corporación Comité de Derechos Humanos Jesús María del Valle denunció que en ese municipio del sur de Bolívar hay una avanzada de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) que comenzó desde el pasado martes y que tiene atemorizada a la población.
“Aproximadamente 300 hombres fuertemente armados de las AGC se dividen en dos grupos de aproximadamente 150 hombres ubicados en el sector llamado LAS NIEVES y en la vereda EL BALSAL con dirección hacia las veredas RAICEROS y PALMACHICA (sic)”, señalaron.
Recordaron que desde inicios de agosto el grupo armado está incursionando en ese territorio de la región de Guamocó en especial sobre las veredas de Palmachica, El Basal y Raiceros, luego de que el Ejército cesara los sobrevuelos en la zona.
Hicieron un llamado a las autoridades tanto departamentales como nacionales para que retomen la zona ante la presencia de los criminales.
“Exigimos reacción inmediata por parte del Gobierno del presidente Gustavo Petro, “El Gobierno de la Vida” a fin de que se adopten por parte del Estado Colombiano las medidas pertinentes para garantizar la vida, integridad física y garantizar el derecho a permanecer en el territorio de estas comunidades vulnerables (sic)”, afirmaron.
También extendieron su alerta a las entidades municipales como la alcaldía local, la Personería y la Procuraduría regional y se tomen medidas para proteger a la población civil.
Más Noticias
Camilo Villegas no quedó en el top 10 del John Deere Classic, pero se despidió con un destello de genialidad
Tras un inicio prometedor y tres rondas sólidas, el golfista antioqueño no logró mantener el ritmo en la jornada final del John Deere Classic, alejándose de la pelea por su sexta victoria en el PGA Tour

Gustavo Petro respondió a críticas de la presidenta de AmCham Colombia frente a las relaciones comerciales con Estados Unidos
A través de un trino, el presidente Gustavo Petro respondió a las críticas de María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana, sobre el impacto económico que podría generar al país la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos

Petro reaccionó a entrevista de Leyva: “El pueblo quiere es reelegirme”
El presidente señaló que el “delincuente” no era el que había grabado la conversación del excanciller, si no el que había invitado a un “plan” para “derrocar a un presidente”

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este 7 de julio
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este lunes

Pico y Placa: qué carros descansan en Villavicencio este lunes 7 de julio
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este lunes
