
En las últimas semanas, un nuevo capítulo en la relación diplomática entre Colombia y China generó una serie de comentarios y críticas por parte de figuras prominentes de la política nacional, centrados en la reunión planeada entre el presidente Gustavo Petro y su homólogo chino, Xi Jinping, programada para el próximo 25 de octubre.
El punto de discordia se centró en la intención de Petro de abordar el tema del metro de Bogotá en dicho encuentro, a pesar de la respuesta previa de las autoridades chinas que indicaron que este asunto no era de interés para el presidente Xi Jinping.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
China, en un gesto de cortesía diplomática, preguntó a Colombia qué temas deseaba discutir en la próxima reunión entre Petro y Xi Jinping. Los diplomáticos colombianos enfatizaron que el punto prioritario era la posibilidad de soterrar la primera línea de metro de Bogotá, un proyecto de gran importancia en la agenda del presidente Petro.
Sin embargo, las autoridades chinas aclararon que el metro de Bogotá no se consideraba un asunto de Estado, sino más bien un acuerdo entre el gobierno local y empresas chinas, como China Harbour Engineering Company y Xi’an Rail Transit Group. Por lo tanto, el presidente Xi Jinping no tenía la intención de abordar este tema en su reunión con Petro.
Ante esta insistente respuesta, la senadora María Fernanda Cabal, miembro del partido Centro Democrático, usó su cuenta de X (antes Twitter) para expresar su opinión. En su publicación, la senadora afirmó: “Una vez más Gustavo Petro deja en evidencia su mitomanía. El presidente de China no tiene interés en hablar del Metro de Bogotá, un negocio entre empresas chinas y el Distrito Capital. ¡Nada tiene que hacer Petro ahí!”.

Además de su comentario sobre el tema del metro de Bogotá, la senadora opositora del Gobierno nacional aprovechó la oportunidad para resaltar otro aspecto en relación con China: sus emisiones de carbono.
En un segundo tuit, la congresista compartió un cronograma histórico de los países del mundo que generan más emisiones de carbono, enfatizando el papel de China como el principal emisor de los últimos años. Cabal planteó una pregunta dirigida al presidente Petro, cuando se encuentre con su homólogo Xi Jinping, preguntando: “¿Ahora que Gustavo va para China a verse con el presidente Xi Jinping, le recordará que ese país genera más emisiones de carbono que todo el mundo desarrollado?”.

La respuesta de la senadora Cabal reflejó una preocupación por la importancia de abordar temas globales, como el cambio climático y las emisiones de carbono, en las relaciones internacionales. Además, resaltó la necesidad de mantener un enfoque realista en las discusiones diplomáticas y evitar que asuntos de interés local se mezclen con la agenda de un país como China, cuestión que fue compartida por muchos de los usuarios de esa red social.
De la misma manera, la representante a la Cámara Catherine Juvinao se sumó a la discusión en torno a la intención del presidente Gustavo Petro de abordar el tema del metro de Bogotá en conversaciones con el líder de China.
La representante Juvinao destacó la importancia de mantener un enfoque realista en las relaciones diplomáticas y reconoció la complejidad de las agendas políticas y económicas del líder extranjero.
En un comentario publicado en la misma red social, la congresista por el partido Alianza Verde expresó su opinión con estas palabras: “Esto me da como pena ajena. El presidente Petro cree que sus homólogos también gobiernan con mentalidad de tienda”.

Por su parte, el periodista Daniel Samper Ospina, conocido por su estilo sarcástico y humorístico en las redes sociales, no pudo evitar comentar sobre la situación.
Samper tuiteó de manera jocosa: “Y dizque se iba a la China a hablar de eso”, haciendo referencia a la intención de Petro de discutir el metro de Bogotá con Xi Jinping a pesar de la respuesta china.

Esta controversia en torno a la reunión planeada entre Gustavo Petro y Xi Jinping generó una serie de reacciones y comentarios en las redes sociales y en la esfera política colombiana. Mientras que algunos ven la insistencia de Petro en el tema del metro de Bogotá como una muestra de determinación, otros lo critican por considerarlo un asunto de interés local que no debería abordarse en un encuentro con el presidente de China
Más Noticias
Efemérides del 1 de julio: la princesa Diana cumpliría 64 años
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, estas son las de hoy

Congresistas mencionados por ‘Mr. Taxes’ en el escándalo de la Dian respondieron ante la Corte Suprema: esto dijeron
El exsenador Roy Barreras rechazó los señalamientos de Luis Carlos Reyes sobre supuestas prácticas irregulares en la entidad tributaria, calificando las declaraciones como producto de una alteración mental y defendiendo su trayectoria pública

“Lo había hecho mal toda mi vida”: Carmiña Villegas explicó la manera correcta de comer oblea, según la etiqueta
La experta en etiqueta y empresaria colombiana regresó sobre su recomendación para comer buñuelos y amasijos

Annie Espejo, expareja de Epa Colombia, aseguró que cree en la inocencia de la empresaria y lanzó un fuerte dardo contra Yina Calderón
La creadora de contenido radicada en Estados Unidos emitió una comunicación a través de redes sociales, en la que, además, mostró las conversaciones con Diana Celis sobre lo que pensaba de un video de la empresaria de keratinas

Fiscalía evalúa petición de Gustavo Petro para revisar beneficios para los cabecillas de grupos delincuenciales
Durante su encuentro en Medellín, el presidente Petro elevó su petición para concretar un acuerdo con estas organizaciones ilegales para detener la violencia en el país
