
Un juez de control de garantías envío a prisión a Nelson Villafaña Torres, de 49 años, por los delitos de tortura agravada, en concurso heterogéneo y simultáneo con lesiones personales dolosas agravadas.
A pesar de no aceptar cargos, Villafaña es acusado de haber causado heridas de gravedad en el aparato reproductor de su sobrino, de apenas 9 años, a manera de castigo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El menor tuvo que ser trasladado a un centro médico en Valledupar y luego a la la Clínica de la Costa en Barranquilla, aunque, por desgracia, los médicos se vieron obligados a amputarle el miembro.
Mientras, Villafaña, quien es candidato al Concejo de Pueblo Bello por el partido Liberal, sostuvo que sus heridas habían sido causadas por un animal salvaje, que ingresó a la vivienda en la que descansaba.
Así lo habría dado a conocer el líder de la etnia, Gelver Zapata: “No sabemos con exactitud cuáles son los hechos porque se registró en casa de la persona. Inicialmente se había informado que fue un incidente con una bestia animal, pero posteriormente apareció otra denuncia diciendo que se trataba de un acto de violencia”.
Versión contraria a la presentada en audiencia por el ente acusador y es que, según declaró el fiscal encargado de llevar el caso: “Luego de una valoración psicológica y del dictamen del Instituto de Medicina Legal, el menor confirmó que la agresión había sido producida por el hoy imputado, como castigo por estar jugando”.
Tras los hechos, ocurridos el 22 de septiembre, Villafaña fue capturado en la capital del Atlántico por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y puesto a disposición de la autoridad competente.
Entretanto, miembros de la comunidad indígena, como es el caso de Digneri Izquierdo, cabildante del resguardo arhuaco exhortó, en declaraciones entregadas desde la Casa de Gobierno Aty Kwakumuke, a las autoridades para que investiguen las motivaciones de Villafaña, bajo la justicia ordinaria; ya que, sus actuaciones no representan la cultura indígena.
Izquierdo, quien, además es defensora de Derechos Humanos, insistió que “los actos de violencia, los actos que afectan a nuestras mujeres, a nuestros niños y niñas, no son culturales. Hay algo en lo que sí quiero llamar la atención y es que la persona a la que se está investigando tiene un nombre y un apellido, entonces no se puede señalar al pueblo arhuaco, que repudiamos y rechazamos este acto”.
Asimismo, voceros de la comunicad solicitaron al Instituto Colombiano de Bienestar familiar (Icbf) tomar cartas en el asunto y encontrar un hogar sustituto para el menor, una vez salga de la clínica en la que intenta recuperarse.
Y es que les preocupa el futuro del menor, de quedarse en la casa Villafaña; por lo que, mientras avanza la investigación, esperan que él pueda encontrar un nuevo hogar, en el que reciba acompañamiento durante todo el proceso de curación física y psicológica, tras las secuelas del ataque.
Desde la alcaldía de Pueblo Bello manifestaron que “eso es cierto que ocurrió, un hecho lamentable de agresión contra un menor de edad, lo que está aún por establecer si es la persona capturada porque esa es la versión del niño. Hay que esperar que la Fiscalía determine la información. Como administración municipal estamos escandalizados y se han activado todos los mecanismos como Fiscalía, Policía e investigación, pero todavía no hay un resultado certero”.
El tío del menor permanecerá en prisión, a la espera de una próxima audiencia, y la sede del Icbf, seccional Cesar, dio a conocer públicamente que el caso será abordado desde la ciudad capital.
Más Noticias
Balacera en Engativá, Bogotá: un muerto y tres heridos tras ataque a un local comercial
Las autoridades investigan si el tiroteo, perpetrado por sicarios en moto en el barrio Unir, estaría relacionado con un ajuste de cuentas

Hermano del senador Elías Chagüi firmó tres contratos con el Ministerio del Interior durante el Gobierno Petro
Salim Chagüi, recibió pagos mensuales de siete millones por labores jurídicas y de enlace en áreas que atienden a comunidades vulnerables, acumulando cerca de 120 millones de pesos entre 2023 y 2024

Reducción de jornada laboral impulsa el empleo en Colombia, pero afecta la productividad
Una parte de la reducción reciente en el desempleo estaría relacionada con la redistribución del mismo volumen de trabajo entre más personas, según el estudio de Corficolombiana

Clima en Colombia: la predicción del tiempo para Cali este 13 de octubre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barranquilla
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
