El reconocido cantante Darell resalta el impacto del reguetón en Colombia y la conexión Inquebrantable con Puerto Rico

El artista puertorriqueño, en charla con Infobae, también destacó la importancia que ha tenido esta música en el país, “es de reguetón puro, de los clásicos hasta los nuevos”

Guardar
El cantante puertorriqueño habló con
El cantante puertorriqueño habló con Infobae Colombia sobre el reguetón en el país - crédito Infobae Colombia/ Pablo Figueroa Páez

Muy pocos cantantes del género urbano pueden afirmar que han colaborado con los más destacados exponentes de este género como Daddy Yankee, Bad Bunny, Nicky Jam, Farruko, Wisin, Arcangel, Cosculluela, J Balvin, entre muchos otros. Darell es uno de estos casos, una figura prominente en la música urbana que, ya sea en solitario o con una colaboración, logra que muchas de sus canciones se conviertan en éxitos tanto en las plataformas digitales como en las discotecas.

A sus 33 años, Darell cuenta con más de 10 años de trayectoria en la industria musical, donde su estilo, versatilidad y su distintiva voz le han permitido ganarse un lugar en las playlists de millones de personas. El puertorriqueño ha acumulado en su discografía grandes éxitos como Caliente (junto a Farruko), Otro trago (junto a Sech), Asesina (junto a Brytiago), Te bote (junto a Nio García y Casper Mágico), Fumeteo (junto a Rauw Alejandro), No vuelva más, entre muchas otras que han resonado en todo el mundo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

En una entrevista con Infobae Colombia, el puertorriqueño, que está estrenando su nuevo proyecto musical llamado Everybody go to the discotek destacó la enorme importancia que ha tenido el reguetón en Colombia, un género que el país ha adoptado y hecho propio, y que considera fundamental para el desarrollo de numerosos artistas. También resaltó la estrecha unión que ha surgido entre Puerto Rico y Colombia gracias a la música, evidenciando cómo esta ha trascendido fronteras y ha unido a artistas de diferentes nacionalidades.

El puertorriqueño presentó su nuevo
El puertorriqueño presentó su nuevo proyecto musical - crédito Infobae Colombia/ Pablo Figueroa Páez

¿Para usted, qué significa Colombia en su carrera musical?

¿Cree que el reguetón también significó la unión de dos países (Colombia y Puerto Rico?

“Lo que está pasando con Colombia y Puerto Rico a mí me gusta porque somos hermanos de corazón. Tenemos buena relación todos hasta el sol y hemos colaborado todos sanamente y es muy bonito porque hace cuatro años no estaba pasando eso, no había mucho reguetón, había reguetón en Colombia, pero no estaban los artistas, estaban los principales, los que todo el mundo conoce”.

¿Qué le sorprende de los nuevos talentos en el país?

“Al haber muchos talentos nuevos de Colombia creciendo, eso llena porque es con las bases de las raíces que de lo que se ha trabajado. No yo, sino de lo que ha trabajado Daddy Yankee, Don Omar, Wisin y Yandel, y otra gente, pero este país cogió la música de nosotros para ellos, para su corazón y esperaron cuanto 20 años para hacerlo. Hay que respetar, hay que dar su espacio. Estamos súper contentos con todo lo que está pasando con cada uno aquí”.

El boricua se ha caracterizado
El boricua se ha caracterizado por su estilo único en sus canciones - crédito Infobae Colombia/ Pablo Figueroa Páez

Del trap al reguetón

¿Por qué pese a las críticas de algunas personas, usted decide mantener un estilo explícito?

Y en este proyecto tiene colaboraciones muy importantes...

“Colaboraciones nunca antes vistas como por ejemplo en Wait deh man que sale Nicky Jam, Wisin, Luar. Tengo con Myke Towers una de mis favoritas, Omar Courtz, que de la nueva de Puerto Rico, tengo Dame break con Sech... un sin número de colaboraciones, me siento súper contento, súper agradecido con cada uno de mis colegas de verdad por decir presente, saben que cuentan conmigo tienen mi cariño y respeto de verdad”.

¿Cuál es el secreto para tener tantos estilos en una sola canción?

“Es muy importante el update, si no estás en lo que es, te quedaste. Hay darle a todo, por lo menos aguanté hasta ahora para soltar mi verdadero color de música y lo que hice fue montarme en varios remix, rompimos remix y ahora ya le estoy dando mi música con mi color con mi esencia. Estamos haciendo nuestro propio círculo, ya Darrell más formal, ahora Lollipop salgo cantando bonito como Ricardo Arjona y de momento salgo como Darell. En todas las que estoy solo parece que cantaran dos personas, pero solo soy yo”.

¿Cómo hace para improvisar sus canciones en el estudio de grabación?

“Hay que estar... tú sabe, como si fuera happy new year (risas)”.

Y qué nos puede decir del próximo gran proyecto musical...

“Estamos trabajando en este, pero ya está hecho, completo al 99% y va a tener 15 canciones con juntes que nadie espera. 2024 viene lleno de sorpresas, actividades, mucho nuevo y lo que queda de año le vamos a dar durísimo”.

Más Noticias

Vicky Dávila se refirió a la solicitud de Nicolás Maduro de iniciar conversaciones con Donald Trump: “El tiempo se agotó”

La periodista y precandidata presidencial aseguró que el líder del régimen chavista no se irá de Venezuela “por las buenas”, motivo por el cual le pidió a Donald Trump “liberar” al país

Vicky Dávila se refirió a

Deportivo Cali vs. Independiente Santa Fe - EN VIVO: Siga aquí la gran final de la Liga Femenina BetPlay

En el estadio del cuadro ‘Azucarero’ se jugarán los últimos 90 minutos que definirán el equipo campeón del 2025

Deportivo Cali vs. Independiente Santa

Polémica en redes, Aida Victoria Merlano se pronunció respecto a los rumores sobre su ruptura con Juan David Tejada

Tras semanas de dudas, la creadora de contenido abordó la polémica en redes sobre un posible distanciamiento de su pareja y remarcó que toda familia enfrenta dificultades, sin confirmar una separación

Polémica en redes, Aida Victoria

Esta es la ‘jugada maestra’ del representante ‘Ape’ Cuello que consolidó su poder en el Cesar: habría metido mano en el Ministerio del Deporte

La designación de funcionarios cercanos y la obtención de sedes para eventos internacionales han reforzado la influencia regional del congresista, que también es dueño del Equipo Azul Fútbol Club

Esta es la ‘jugada maestra’

Angélica Lozano arremetió en contra de Isabel Zuleta por criticar a Daniel Quintero: “La hipotenusa”

Una publicación de Quintero generó reacciones inmediatas, con Zuleta cuestionando el mensaje y Lozano replicando con acusaciones de incongruencia aumentando la controversia por la imagen que compartió el exalcalde de Medellín

Angélica Lozano arremetió en contra
MÁS NOTICIAS