
Octubre es décimo mes del año y con la llegada de este se pronostica el inicio de la temporada vacacional y la Ciudad Amurallada es reflejo de ello, el domingo 1 de octubre se abrió la Temporada de Cruceros 2023-2024, en la que se espera aproximadamente 190 recaladas con 554.023 personas a bordo, una oportunidad para la economía y el comercio de la ciudad.
El encargado de inaugurar la jornada es el crucero Carnival Spirit que es operado por Carnival Cruise, esta es una embarcación bahamense transporta a 2.680 pasajeros y 961 tripulantes, los cuales zarparán rumbo a Bahamas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Las cifras para esta temporada sobrepasarían las de 2022-2023, fecha en la que hubo 500.787 visitantes, así como la de 2021-2022 cuando hubo 77.829 pasajeros. Lo cual evidencia un incremento del 337,67%.
Gracias a los trabajos adelantados por la Capitanía de Puerto de Cartagena, cada una de las temporadas se adelanta de forma segura, ejemplo de esto es el esquema de ayudas a la navegación, el cual tiene uno de los estándares más altos del mundo y la asistencia permanente de la Estación de Control de Tráfico Marítimo Tráfico y Vigilancia Marítima, que facilitan los arribos.
“Año a año se han venido incrementando el número de recaladas de buques, así como los pasajeros, inclusive con las novedades de que ya hay rutas de cruceros que inician desde Cartagena, esto es positivo para la ciudad; el turismo de cruceros jalona la economía local de forma importante y genera una cantidad de empleo y recursos para la ciudad, damos la bienvenida a estos cruceros que vienen a Cartagena esperando sean muy fructíferos para todos”, comentó Javier Gómez Torres, capitán de Puerto de Cartagena.
Esta temporada culminará el domingo 23 de junio del 2024 y tendrá su mes más concurrido en diciembre, entre los días 11, 14, y 28, donde se espera recibir más de 29.442 visitantes de países como Jamaica, EE. UU., Panamá y Curazao.
Cruceros de lujo navegarán por el río Magdalena a partir del 2024

La compañía estadounidense de cruceros fluviales AmaWaterways anunció que incursionará en el país en los próximos meses con dos cruceros de lujo que navegarán por el río Magdalena a partir de marzo del 2024 y recorrerán múltiples municipios del territorio nacional.
Los tiquetes para la primera fecha en la que zarpará el primer crucero ya se encuentran agotadas; por ende, las próximas reservaciones se podrán realizar a partir de marzo de 2024. Los huéspedes podrán elegir entre dos itinerarios de siete noches, Magic of Colombia o Wonders of Colombia.
Las naves, que llevarán los nombres de AmaMagdalena y AmaMelodía, atravesarán destinos tales como Cartagena, Barranquilla, Mompox, El Banco, Calamar, Magangué, Santa Bárbara de Pinto, Nueva Venecia y Palenque.
Kristin Karst, cofundadora y vicepresidenta ejecutiva de AmaWaterways, resaltó las instalaciones de los cruceros en los que turistas podrán adentrarse en el que es considerado como uno de los ríos más importantes en el territorio nacional:
“Todo, desde el diseño de nuestros dos impresionantes barcos hasta los itinerarios curados de inmersión, refleja nuestro espíritu pionero y nuestra misión de brindar a nuestros huéspedes alojamiento de primera, servicios cálidos y acogedores, cocina de inspiración local y experiencias enriquecedoras que interactúan con las comunidades locales a lo largo de este fascinante río”.
En esta línea, Rudi Schreiner, cofundador y presidente de AmaWaterways, manifestó que la llegada de los dos cruceros a la flotilla de botes de la compañía que preside potenciará a la empresa. Además, señaló que en los próximos días compartirán nuevos detalles de los itinerarios Magic of Colombia y Wonders of Colombia.
El proyecto contó con la participación de entidades gubernamentales, como el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ProColombia, Fontur e INNpulsa, Cormagdalena y representantes de la empresa de cruceros norteamericana.
Colombia se convirtió en el primer país escogido por la empresa en América Latina para llevar a cabo la propuesta que aumentará su oferta turística de lujo, principalmente para los extranjeros que quieren tener nuevas experiencias en el país. De hecho, desde la empresa destacaron que los pasajeros conocerán la historia y cultura del país a través del icónico río.
¿Cómo son los barcos?
Las cabinas varían en tamaño desde 237 hasta 516 pies cuadrados, y todas cuentan con el exclusivo diseño de balcón doble de la compañía AmaWaterways, incluye un balcón francés y un balcón exterior. Además, los huéspedes pueden disfrutar de momentos de relajación y descanso en la piscina del barco, tener un masaje o ejercitarse en el gimnasio.
Algunas de las actividades que podrán disfrutar los huéspedes será presenciar la “Tierra de los mil ritmos”, una celebración especial del carnaval en Barranquilla con presentaciones en vivo reservadas para las personas en el navío. Además, los turistas podrán explorar las ciudades más históricas a pie en destinos que incluyen Mompox, que conserva su encanto colonial, donde los huéspedes serán recibidos por un espectáculo de jazz.
Más Noticias
Atentado Miguel Uribe: sigue vigente recompensa de $ 3.000 millones por autores intelectuales
Luego de la captura alias El Costeño, el ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, señaló que van a llevar ante la justicia a los criminales que fraguaron el intento de magnicidio contra el congresista y precandidato del Centro Democrático

Conducta Delictiva, el podcast español que conquista a la audiencia de Spotify Colombia
El podcast conducido por los periodistas de investigación Michell Rodríguez y Kevin Pinzón explora las complejidades sociales, mentales y judiciales detrás de casos delictivos

La Equidad quiere pisar fuerte en la Liga BetPlay: dio golpe en el mercado de fichajes con un campeón del mundo
Tras la pésima campaña en el primer semestre de 2025, el cuadro bogotano contrató a un jugador joven y que le aportará mucho a la plantilla del español Diego Merino

América de Cali volvió a sacudir el mercado de fichajes: presentó nuevo jugador y va por otro del exterior
Los “Diablos Rojos” suman dos caras nuevas para el segundo semestre de 2025, con miras a los partidos frente a Llaneros, por Liga BetPlay, y Bahía de Brasil en la Copa Sudamericana

Jorge Robledo aseguró que el ministro Eduardo Montealegre debería renunciar por promover una asamblea constituyente: “Charlatán”
El político aseguró que el ministro de Justicia estaría respaldando una propuesta que, como está planteada, no cumpliría con los requisitos de ley
