
Para el reconocido cirujano plástico Julio Villamizar, un gesto a la sociedad se puede representar de diversas formas, y desde su especialidad, él sintió que se podrían transformar vidas, solo por el hecho de practicarse una cirugía estética.
Desde 2019, el reconocido doctor caleño regala este tipo de procedimientos en su clínica de Cali, a personas que, por su condición económica, no pueden acceder a rinoplastias, lipopapadas o cirugías de mentón, frente o párpados.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La dinámica, en palabras del doctor Villamizar, busca cambiar la vida de las personas ganadoras, con la mejora de la autoestima y la confianza en sí mismos. Además, anualmente se hace el lanzamiento oficial de ‘Cambiando vidas’, en las que se reúnen uno a uno los beneficiados de cada edición, contando su experiencia transformadora gracias al procedimiento estético.
“Trabajaron en mi autoestima, me siento mucho mejor con mi apariencia ahora. Me siento feliz porque siento que hago parte de una familia también, que fue como me incluyó el doctor Villamizar”, dijo Andrea Morales, una de las beneficiadas, al medio citado
El médico especialista en cirugía facial, tiene más de 25 años de experiencia realizando este tipo de intervenciones, lo que genera confianza en las personas que participan en la dinámica, pues, un mal procedimiento estético podría incurrir en un efecto completamente contrario a mejorar la autoestima.
A 2023, la clínica ha realizado seis procedimientos estéticos, bajo esta modalidad, y en los próximos días abrirán la convocatoria para participar.
Según la oficina de prensa de la clínica, consultados por Infobae Colombia, los únicos requisitos solicitados para concursar son: “Personas que sean de escasos recursos deben presentar su caso en un vídeo y luego presentar una entrevista previa con el equipo. La dinámica se hace en diciembre a través de las redes sociales”. Cabe destacar que, personal encargado hace la validación y confirmación de la información proporcionada por cada aspirante a participar.
Los procedimientos que más se practican los ganadores, son las rinoplastias, sin embargo, en la dinámica el ganador puede escoger cualquier procedimiento estético facial que desee.
Para más información se puede consultar en las redes sociales del doctor Julio Villamizar.
Colombia, país líder en Latinoamérica en turismo médico
Con el paso de los años, Colombia se ha ido posicionando en el sector salud, por la calidad de los especialistas, clínicas y costos en procedimientos médicos de todo tipo, sumado a ello, la diversidad de paisajes y clima permiten a los pacientes extranjeros, visitar y explorar el país Latinoamericano.
La República, en cifras reveladas por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, registró que, entre enero de 2019 y junio de 2023, más de 69.000 visitantes extranjeros declararon que, entre sus motivos de ingreso al país se encuentra la “salud y atención médica”. Los principales turistas que llegan a Colombia por estas razones son de Estados Unidos, con 40%, y de Países Bajos, con 17,5%.
Más Noticias
Resultados El Dorado Mañana: los números ganadores del sorteo de este viernes 26 de septiembre 2025
Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Calendario lunar: cuáles son las fases de la luna del 26 de septiembre al 6 de octubre
Voltea hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Colombia

Obispo colombiano causó polémica al denunciar, según él, las falacias del aborto y la eutanasia: “No puede ser digno eliminar la vida de quien aún no ha nacido”
La dignidad y la libertad fueron dos conceptos en los que se centró el sermón de monseñor Juan Carlos Cárdenas Toro en medio de la Misa por la Fiesta de Nuestra Señora de la Merced

Bayern Múnich vs. Werder Bremen EN VIVO, fecha 5 de la Bundesliga 2025-2026 con Luis Díaz en acción
Con la presencia de Luis Díaz en el más veces campeón de Alemania, el equipo de Vincent Kompany quiere seguir con su buena racha
El Tribunal Superior de Bogotá ordenó habilitar la consulta presidencial del Pacto Histórico, mientras que Petro afirma que “el pueblo tiene derecho de elegir a sus candidatos”
Ante el fallo, Carolina Corcho y Daniel Quintero formalizaron sus precandidaturas, y el presidente Petro instruyó públicamente la realización de la consulta, desafiando la suspensión decretada por el comité político de la coalición
