
El Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac) presentó su informe correspondiente al mes de septiembre de 2023, en el que destaca una reducción significativa en el número de acciones ofensivas atribuidas al Ejército de Liberación Nacional (ELN) en comparación con el mes de agosto. Según el documento, estas acciones pasaron de dos en agosto a nueve en septiembre.
El informe también proporciona información relevante sobre los enfrentamientos protagonizados por esta guerrilla durante el mes en cuestión, señalando que todos los combates ocurrieron contra otros grupos armados, manteniendo un nivel similar al registrado en el mes anterior.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Un aspecto sobresaliente del informe es la ausencia de cifras sobre fallecimientos en eventos violentos atribuidos al ELN durante el mes de septiembre; sin embargo, el documento resalta una preocupación significativa al revelar que, en las acciones que se adjudicaron a esta guerrilla en el mismo mes, un total de 12 personas fueron secuestradas, entre las cuales se incluyen a 8 guerrilleros que formaban parte de sus propias filas.

En cuanto a las ubicaciones de estas acciones, el informe señala que dos de las seis violaciones ocurrieron en los departamentos del Chocó, Antioquia, Arauca, Cauca y Santander, mientras que los dos incumplimientos registrados tuvieron lugar en Arauca y Santander.
El reporte también ofrece una perspectiva más amplia desde el inicio del cese al fuego bilateral, que comenzó el 3 de agosto de 2023. Según Cerac, se registraron un total de seis violaciones y dos incumplimientos a los compromisos del cese por parte del ELN, con dos de ellos ocurriendo en septiembre.
El centro de investigación, consultado por Blu Radio, subrayó la importancia de seguir de cerca la situación en las regiones donde el ELN tiene presencia, ya que en agosto se registraron ocho acciones ofensivas que no pudieron ser atribuidas a un grupo armado específico, pero que ocurrieron en municipios con reciente presencia violenta de ellos.
En estas acciones violentas se reportaron víctimas, incluyendo cuatro personas fallecidas, cinco heridas, una secuestrada y 700 indígenas desplazados forzosamente.

Por último, el informe destaca que durante septiembre y por segundo mes consecutivo, Cerac no registró operaciones de la fuerza pública contra el ELN, ni con el uso de la fuerza ni sin él.
A pesar de los indicadores de violencia mencionados, el presidente Petro enfatizó que las negociaciones con este grupo guerrillero no retrocederán y tienen como objetivo alcanzar un acuerdo en el marco de un plan integral de paz.
Esto dijo Gustavo Petro sobre el proceso de paz con el ELN
Durante las movilizaciones en apoyo a las iniciativas gubernamentales que se desarrollaron en Bogotá, el presidente de la República, Gustavo Petro, se pronunció el miércoles 27 de septiembre de 2023 sobre el progreso del proceso de paz con la guerrilla ELN y aseguró que las negociaciones han alcanzado un punto de “no retorno”.
Ante una multitud de más de 24.000 personas reunidas en la plaza de Bolívar, el presidente Petro expresó su optimismo en relación con el avance de los diálogos con este grupo armado ilegal, que ya ha completado cuatro ciclos de negociación. Estos diálogos tuvieron lugar en Caracas, en Venezuela, donde se acordó la creación de las denominadas ‘zonas humanitarias’.
Más Noticias
Ecopetrol se niega a conciliar y enfrenta millonaria demanda de Helicol por más de $90.000 millones
El intento de conciliación terminó en desencuentro y abrió la puerta al litigio. Las consecuencias económicas y legales podrían transformar la relación entre empresas estatales y privadas

Un colombiano se lleva la victoria en Silverstone en la Fórmula 4 Británica: es protegido de Juan Pablo Montoya
Salim Hanna, del equipo Virtuosi Racing, se impuso en el prestigioso circuito, sumando su segunda victoria de la temporada

Incautan 91 bultos de cocaína en Jamundí con 2,2 toneladas de droga camufladas en carbón mineral
De acuerdo con las autoridades, este laboratorio era utilizado para impregnar cocaína en productos agrícolas, que sería posteriormente enviado a Europa

Juan Fernando Quintero hizo dura revelación y se fue en contra del Independiente Medellín y sus hinchas: “Ya murió”
Pese a que el volante ha dicho que es un aficionado ferviente del “Poderoso”, dio una fuerte declaración sobre un hecho que ocurrió con su familia en un partido

Policía confirmó el plan de alias el Costeño para huir del país mientras era buscado por el atentado contra el precandidato Miguel Uribe
Las autoridades oficializaron su captura la madrugada de 5 de julio de 2025 en la localidad de Engativá, Bogotá
