Petro se reunió con líderes indígenas tras violento ataque a la revista Semana: un detalle encendió la polémica

El mandatario habló con 25 representantes de la minga en el Salón Bolívar de la Casa de Nariño junto con el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco

Guardar
Tras el ataque que ocurrió en las instalaciones de Semana por parte de la minga indígena, Gustavo Petro se reunió con una delegación de líderes nativos en la Casa de Nariño - crédito @infopresidencia/X

En un giro inesperado de los acontecimientos, el presidente de la República, Gustavo Petro, se reunió con una delegación de líderes indígenas en la Casa de Nariño, después del ataque protagonizado por miembros de la minga a las instalaciones de la revista Semana. Este encuentro sorprendió a muchos, ya que ocurrió poco después de los disturbios que afectaron el edificio del medio de comunicación y el cual generó controversia en todo el país.

La reunión se llevó a cabo en el Salón Bolívar de la Casa de Nariño y contó con la presencia del ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, el cual había acompañado al presidente Petro durante diversas actividades a lo largo del 29 de septiembre.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Cabe destacar que el ministro Velasco acompañó a Petro en su agenda, como en su visita a la localidad de Engativá, en Bogotá, en donde tocaron tomas como seguridad, movilidad, salud, economía popular y trabajo.

Presidencia había compartido el video del saludo del presidente con cada uno de los miembros indígenas que asistieron a la reunión junto con el siguiente mensaje: “#AEstaHora | El Presidente @petrogustavo sostiene una reunión con una delegación de 25 indígenas en el salón Bolívar de la @Casa_Narino”

Aunque Presidencia publicó inicialmente la noticia en su cuenta oficial de X (Twitter) sobre las 6:50 p. m. del 29 de septiembre, el post ya no se encuentra disponible en la red social, lo que generó más polémica en la opinión pública.

Aunque Presidencia compartió inicialmente la
Aunque Presidencia compartió inicialmente la noticia en su cuenta sobre las 6:50 p. m. del 29 de septiembre, el post ya no se encuentra disponible en la red social - crédito @infopresidencia/X

Al parecer, esta reunión tenía como objetivo escuchar las peticiones de las organizaciones indígenas, en particular de la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic) y del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric). Aunque el contenido de la conversación no se ha hecho público de manera detallada, el encuentro buscó abordar las preocupaciones y demandas de estos líderes.

El presidente Petro y el
El presidente Petro y el ministro Velasco dialogaron con líderes indígenas después de los disturbios en el edificio Semana protagonizados por miembros de la minga - crédito Presidencia

La sorpresiva reunión ha suscitado diversos comentarios en la sociedad colombiana. Algunos ven en esta acción del presidente Petro un intento de calmar las aguas y buscar una vía de entendimiento con los líderes indígenas después de los incidentes en Semana. Otros, por su parte, expresaron su desconcierto ante la rapidez con la que se llevó a cabo la reunión y la falta de información detallada sobre su contenido.

El presidente Petro y el
El presidente Petro y el ministro Velasco dialogaron con líderes indígenas después de los disturbios en el edificio Semana protagonizados por miembros de la minga - crédito Presidencia

Petro se pronunció ante el incidente contra Semana

El presidente Gustavo Petro utilizó su cuenta oficial de X para expresar su rechazo a la violencia ejercida contra cualquier medio de comunicación. En su mensaje, el mandatario enfatizó que toda la sociedad, incluido él mismo como presidente, tiene derecho a expresarse sin recurrir a la violencia.

Petro también hizo referencia a un incidente previo al mencionar: “Miren quién violó el derecho a la libre expresión cuando cortó las redes de internet. Eso no debe volver a suceder en Colombia”. Con estas palabras, el presidente aludió a un episodio en el que se cortaron las redes de internet durante protestas y manifestaciones en 2021 durante el mandato de Iván Duque.

Petro rechazó la violencia contra
Petro rechazó la violencia contra cualquier medio de comunicación y defendió el derecho de la sociedad, incluido el presidente, a expresarse sin violencia - crédito @petrogustavo/X

Esto ocurrió en las instalaciones de Semana

Sobre el mediodía del 29 de septiembre, un grupo de integrantes de la minga que participaba en la marcha convocada por el presidente Gustavo Petro, se adentró a las instalaciones de la revista Semana, ubicada en el norte de Bogotá.

Durante el incidente, los manifestantes rompieron los vidrios de la entrada principal y agredieron a uno de los vigilantes del edificio.

El hecho duró aproximadamente una hora, y la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) rechazó este grave atentado contra la libertad de prensa, subrayando la importancia de garantizar un ambiente seguro para el ejercicio del periodismo y la libre circulación de información en Colombia.

Así se registró el momento en que los indígenas ingresaron a las instalaciones del edificio <i>Semana:</i>

Un grupo de personas irrumpió en el medio de comunicación Semana y dejó graves daños en la entrada - crédito @DenunciasAntio2/X

Más Noticias

Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno

El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Salario mínimo en 2026: las

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”

señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Tribunal ordena rectificación por mensajes

“Lo van a joder”: el vaticinio de Felipe Zuleta sobre el futuro judicial de Armando Benedetti

El periodista Felipe Zuleta expuso una tesis sobre el futuro de Armando Benedetti tras su inclusión en la lista Clinton, advirtiendo que Estados Unidos estaría estrechando el cerco judicial y que el escenario podría definirse después del 8 de agosto de 2026

“Lo van a joder”: el

Consejo de Estado confirma en el cargo a Lina María Marín y descarta irregularidades en su nombramiento

El Consejo de Estado confirmó que Lina María Marín reúne las condiciones legales para dirigir la Unidad Nacional de Bomberos y negó la demanda que buscaba anular su designación al no hallar pruebas sobre las presuntas irregularidades

Consejo de Estado confirma en

Reforma aduanera con IA: claves, vacíos y alertas del Proyecto de Ley 312 en Colombia

Aunque promete mayor control y eficiencia, expertos alertan vacíos que podrían afectar la seguridad jurídica y la competitividad

Reforma aduanera con IA: claves,
MÁS NOTICIAS