
Se conocieron detalles de lo que le dijo Nicolás Petro a la Fiscalía tras su captura por enriquecimiento ilícito junto a su exesposa Daysuris Vásquez, con quien recibió y administró dinero de exnarcotraficantes a la campaña política del entonces candidato presidencial Gustavo Petro.
En el momento de su captura, el 29 de julio del año en curso, Nicolás Petro Burgos dijo que iba a colaborar con la justicia para esclarecer la presunta financiación ilegal del proselitismo de su padre en el departamento del Atlántico y el 2 de agosto rindió declaratoria ante la Fiscalía, dando detalles sobre cómo manejó el dinero que recibió de personas cuestionables como Alfonso del Cristo el Turco Hilsaca y Santander Lopesierra el Hombre Marlboro.
La Revista Semana tuvo acceso a fragmentos de las declaraciones de Petro Burgos y reveló detalles sobre cómo administró el dinero y cómo lo derrochó en lujos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En el testimonio conocido por el medio en mención, Nicolás Petro dijo que recibió el dinero al cierre del 2021, cuando su padre estaba robusteciendo su campaña en las distintas regiones del país, momento propicio para que los colaboradores y aportantes como Hilsaca y Lopesierra se acercaran a ofrecer dinero.
“A finales de 2021 y en 2022, Daysuris y yo empezamos a recibir recursos provenientes de personas que querían aportar a la campaña presidencial de mi padre, Gustavo Petro”, sostuvo Nicolás Petro ante la Fiscalía.
De acuerdo con el primogénito del presidente, parte de ese dinero lo usaba para temas personales; es decir para costear la vida lujosa que empezó a vivir junto a Vásquez, quien era su pareja en ese momento.

Petro Burgos sostuvo que el dinero que no se gastaba con su esposa se lo daba a Máximo Noriega, su mano derecha, quien se encargaba de distribuirlo en la campaña de Petro en la costa Caribe.
En otro fragmento de la declaratoria Nicolás Petro dijo que tenía una caja fuerte especial para guardar los millones de pesos que dieron colaboradores externos para el proselitismo de Petro en la costa.
“Generalmente en una caja fuerte. Primero estaba un bolso, pero el bolso lo sacábamos y lo metíamos en la caja fuerte (...) Lo contaba muy por encima, no detalladamente, en fajos de 5, 10 millones, no me podía poner a contar”, indicó el hijo del presidente.
Además, sostuvo que solamente personas autorizadas por él o su esposa sabían en qué parte guardaban el dinero y tenían permiso de transportarlo. “Daysuris, creo que Germán Londoño... no estoy seguro si la hermana, Melissa, mi primo Camilo una parte, pero eran 15 millones, 10 millones, así”, sostuvo.
Petro Burgos dijo al ente acusador que recibía dinero de todas partes, habló de un empresario del Meta que le entregó una alta suma y la usó para viajar a Punta Cana (República Dominicana).
La vida opulenta que llevaba Nicolás Petro era tal que confesó haber arrendado una casa en La Herradura (Cundinamarca) por la que pagó 55 millones de pesos de contado.

En un apartado de la entrevista con la Fiscalía, el hijo del presidente habló de Euclides Torres, a quien señaló de haber financiado la apoteósica presentación de su padre en Barranquilla, donde instaló una tarima con una P gigante y contó con centenares de personas ovacionándolo.
“Dos o tres días antes de la segunda vuelta nos reunimos Pedro, Euclides y yo. Yo estuve presente cuando se les entregó plata a líderes del departamento de La Guajira, del Cesar y estuve presente para el tema de Atlántico”, dijo Nicolás Petro en su declaratoria ante la fiscalía.
Más Noticias
Santa Fe vs. Deportivo Cali - EN VIVO hoy: siga aquí la final de ida de la Liga BetPlay Femenina 2025
El cuadro Azucarero sabe lo que es ser campeón en el estadio Nemesio Camacho El Campín; mientras que las Leonas quiere agrandar su dominio en la Liga Femenina

Asesinato subintendente de la Policía Nacional en Arauca: momento exacto del crimen quedó registrado por cámara de seguridad
Jorge Tapias estaba departiendo en un club nocturno cuando dos hombres armados lo atacaron en varias oportunidades, generándole la muerte inmediata

María Fernanda Carrascal cuestiona a Seguros Sura por negativa de cobertura médica: “Completamente absurdo”
La parlamentaria cuestionó además que, pese a tratarse de un antecedente conocido por la propia aseguradora, Seguros Sura le haya vendido de nuevo la póliza en 2021 y ahora argumente la existencia de una preexistencia para no asumir los costos de la cirugía

Etapa 21 de la Vuelta a España 2025: Las manifestaciones generan caos en el último día y no permiten las premiaciones
Harold Tejada terminó como el mejor colombiano de la clasificación general; mientras que Egan Bernal fue el único cafetero que celebró victoria de etapa

Hora y dónde ver a Emiliana Arango en la final de la WTA 500 de Guadalajara: la colombiana jugará su segunda final del 2025
La antioqueña pasará a ser la raqueta #1 de Colombia, luego de que Camila Osorio no pudiera defender las semifinales alcanzadas en este mismo torneo durante el 2024
