La Gobernación de Boyacá informó a través de un comunicado de prensa que desde el jueves 28 de septiembre se ha venido presentando un fuerte incendio forestal en dos municipios del departamento boyacense y uno más de Santander, el cual ha estado causando graves afectaciones en la vegetación nativa del páramo Guantiva-La Rusia.
Frente a la emergencia, los alcaldes de los municipios de Arcabuco, Yamith Rodríguez; Cómbita, Nelson Pérez Suárez; Gámbita, Juliana Mateus; el jefe de gabinete de la Gobernación de Boyacá, Juan Carlos Alfonso; y el director de la Unidad de gestión de Riesgo (Uaegrd) Manuel Castellanos, instalaron un puesto de Mando Unificado (PMU) en cooperación con las autoridades ambientales: Parques Nacionales Naturales y Corpoboyacá, en el que han estado realizando las gestiones necesarias para el control de la emergencia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Por su parte, el director de la oficina de Riesgos de Santander, Fabián Vargas explicó que “se está haciendo un trabajo con los habitantes del municipio de Arcabuco para poder, con palas y de forma rudimentaria, sofocar las llamas. El día de ayer cayeron unas lluvias y estamos verificando si la totalidad del incendio se extinguió, aunque todo indica que siguen zonas afectadas por el fuego”, quien a su vez dijo que solicitarán ayuda del Gobierno nacional en caso de que se requiera.
De otro lado, Miguel Ángel Fulla, integrante del colectivo Ambiental de Arcabuco, manifestó que sobre las 9:00 a. m. del día anterior (viernes 29 de septiembre), se alcanzó a divisar el incendio en las montañas: “Es una afectación incalculable de roble, de árboles que tienen más de 200 años, de frailejón. Al parecer, fue un rayo, una descarga eléctrica que causó el inicio de este incendio”, señaló.
Asimismo, Fulla lanzó un SOS al Gobierno, debido a que afirma que pese a las labores adelantar por los organismos de emergencia y los pobladores de la región, no ha sido suficiente para lograr mitigar las llamas.

Pronunciamiento del ministerio de Ambiente
Desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible comunicaron que junto con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y el cuerpo de bomberos voluntarios de Combita y Villa de Leyva, llevan un monitoreo constante al incendio forestal.
Se espera que con la llegada de 100 hombres de los cuerpos operativos se logre atender la emergencia y de esta manera reforzar las actividades adelantadas con herramientas manuales y bombas de espalda, entre otros elementos.
A su vez, la ministra de dicha cartera, Susana Muhamad, solicitó al Ejército Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana activar el apoyo aéreo y llevar a cabo un monitoreo del incendio a través de sobrevuelos.

Actualmente, la nubosidad presente en la zona no permite que los sensores detecten focos activos. Sin embargo, se continúa con el monitoreo e información de la NASA-FIRMS para recolectar más datos que permitan la toma de decisiones.
Finalmente, en el comunicado emitido por el ministerio explicaron que “se están realizando las coordinaciones y movilizaciones de recursos humanos al sitio de la emergencia para la atención primaria del evento, debido a que se desarrolla a más de 3.500 metros sobre el nivel del mar, impidiendo que las aeronaves puedan hacer el sobrevuelo”.
Más Noticias
Cómo se escribe: ¿Aguardar algo o aguardar por algo? La RAE explica la forma correcta
La Real Academia Española tiene como principal función el velar por la lengua española ante su continua adaptación a las necesidades de los hablantes

Camila Beltrán, la cineasta colombiana que recorre el caribe recolectando historias para su nuevo proyecto audiovisual
Después del trabajo realizado con “Mi Bestia” que llegó hasta el Festival de Cannes, prepara su trabajo enfocado en las historias detrás de la cultura de la costa y todo el entramado que tienen ciudades como Santa Marta, Riohacha, entre otras

Ejército respondió a la investigación de la Procuraduría por el incidente entre militares y la senadora Aida Quilcué: “No es justo”
La Procuraduría General de la Nación anunció una investigación “por presuntos seguimientos y acciones intimidatorias cometidos” en contra de la senadora Aída Quilcué

Calendario lunar de agosto 2025: cómo se verá la luna desde Perú esta semana
En los siguientes días, el astro más cercano a la tierra embellecerá las noches con estas fases

Blessd causó controversia al enfrentar a guarda de seguridad que lanzó de la tarima a menor que lo quería saludar: “Paren”
El joven artista paisa dividió opiniones tras detener show en vivo para enfrentar a personal de logística que impidió que un niño se lanzara sobre él en medio del escenario: “No hagan esto”
