La Gobernación de Boyacá informó a través de un comunicado de prensa que desde el jueves 28 de septiembre se ha venido presentando un fuerte incendio forestal en dos municipios del departamento boyacense y uno más de Santander, el cual ha estado causando graves afectaciones en la vegetación nativa del páramo Guantiva-La Rusia.
Frente a la emergencia, los alcaldes de los municipios de Arcabuco, Yamith Rodríguez; Cómbita, Nelson Pérez Suárez; Gámbita, Juliana Mateus; el jefe de gabinete de la Gobernación de Boyacá, Juan Carlos Alfonso; y el director de la Unidad de gestión de Riesgo (Uaegrd) Manuel Castellanos, instalaron un puesto de Mando Unificado (PMU) en cooperación con las autoridades ambientales: Parques Nacionales Naturales y Corpoboyacá, en el que han estado realizando las gestiones necesarias para el control de la emergencia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Por su parte, el director de la oficina de Riesgos de Santander, Fabián Vargas explicó que “se está haciendo un trabajo con los habitantes del municipio de Arcabuco para poder, con palas y de forma rudimentaria, sofocar las llamas. El día de ayer cayeron unas lluvias y estamos verificando si la totalidad del incendio se extinguió, aunque todo indica que siguen zonas afectadas por el fuego”, quien a su vez dijo que solicitarán ayuda del Gobierno nacional en caso de que se requiera.
De otro lado, Miguel Ángel Fulla, integrante del colectivo Ambiental de Arcabuco, manifestó que sobre las 9:00 a. m. del día anterior (viernes 29 de septiembre), se alcanzó a divisar el incendio en las montañas: “Es una afectación incalculable de roble, de árboles que tienen más de 200 años, de frailejón. Al parecer, fue un rayo, una descarga eléctrica que causó el inicio de este incendio”, señaló.
Asimismo, Fulla lanzó un SOS al Gobierno, debido a que afirma que pese a las labores adelantar por los organismos de emergencia y los pobladores de la región, no ha sido suficiente para lograr mitigar las llamas.

Pronunciamiento del ministerio de Ambiente
Desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible comunicaron que junto con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y el cuerpo de bomberos voluntarios de Combita y Villa de Leyva, llevan un monitoreo constante al incendio forestal.
Se espera que con la llegada de 100 hombres de los cuerpos operativos se logre atender la emergencia y de esta manera reforzar las actividades adelantadas con herramientas manuales y bombas de espalda, entre otros elementos.
A su vez, la ministra de dicha cartera, Susana Muhamad, solicitó al Ejército Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana activar el apoyo aéreo y llevar a cabo un monitoreo del incendio a través de sobrevuelos.

Actualmente, la nubosidad presente en la zona no permite que los sensores detecten focos activos. Sin embargo, se continúa con el monitoreo e información de la NASA-FIRMS para recolectar más datos que permitan la toma de decisiones.
Finalmente, en el comunicado emitido por el ministerio explicaron que “se están realizando las coordinaciones y movilizaciones de recursos humanos al sitio de la emergencia para la atención primaria del evento, debido a que se desarrolla a más de 3.500 metros sobre el nivel del mar, impidiendo que las aeronaves puedan hacer el sobrevuelo”.
Más Noticias
Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio

Resultados del Baloto 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta famosa lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios cada semana

