Disidencias de las Farc anunciaron suspensión de ataques en Guaviare, Guainía y Vaupés

El frente Armando Ríos del Estado Mayor Central advirtió que se reserva “el derecho a la legítima defensa”, que estarán alerta a cualquier hecho de corrupción electoral y que aplicarán la “Ley 003 que promulgó las Farc en 2000

Guardar
La suspensión de las acciones
La suspensión de las acciones en contra de la fuerza pública llega el mismo día que, en X (antes Twitter) el Estado Mayor Central advirtiera que no seguirán negociando el cese al fuego con el Gobierno nacional por “incapacidad para parar la guerra” - crédito Europa Press

El 29 de septiembre, el frente primero Armando Ríos del Estado Mayor Central, la disidencia de las Farc liderada por alias Iván Mordisco, que tiene incidencia en Guaviare, Guainía y Vaupés anunció la suspensión de todas las operaciones y ataques a la fuerza pública. También advirtieron que no intervendrán en las elecciones del 29 de octubre de 2023.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Además, señalaron que se reservan “el derecho a la legítima defensa” y dijeron que estarán alertas a cualquier hecho de corrupción electoral y que aplicarán la “Ley 003 que promulgó las Farc en 2000. De acuerdo con El Tiempo, esta ley advierte que “al funcionario o funcionarios que se les comprueben hechos de corrupción, deberán devolver los recursos a la entidad afectada y ser sometidos a multa y arresto”.

La suspensión de las acciones en contra de la fuerza pública llega el mismo día que, en X (antes Twitter) el Estado Mayor Central advirtiera que no seguirá negociando el cese al fuego con el Gobierno nacional por “incapacidad para parar la guerra”.

Las disidencias de Iván Mordisco
Las disidencias de Iván Mordisco anunciaron la finalización del cese al fuego a través de X (antes Twitter) - crédito Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia / X

Estado Mayor Central anunció la suspensión de sus operaciones ofensivas y reconoció autoría del atentado en Timba

El 22 de septiembre, el Estado Mayor Central, la disidencia de las Farc liderada por alias Iván Mordisco, anunció que suspenderá en todo el territorio colombiano las acciones ofensivas contra la fuerza pública para reducir las afectaciones a la población civil y permitir el desarrollo de las elecciones de octubre 29.

Esta suspensión irá hasta el 8 de octubre, cuando, en teoría, inicia el cese al fuego bilateral con este grupo guerrillero. Sin embargo, advirtieron que si son atacados por la fuerza pública se reservan “el derecho a la legítima defensa”:

“Ofrecemos al pueblo colombiano como medida inmediata para reducir las afectaciones contra la población civil que se presentan en medio de esta guerra, la suspensión de acciones ofensivas en todo el territorio nacional, contra las Fuerzas Militares y policiales y las garantías para que todas las fuerzas políticas desarrollen de manera transparente y sin corrupción el proceso electoral en curso”, se puede leer en un comunicado que circula en redes sociales, en el que también se lee: “Ante los planes militares contra las Farc-EP y entendido que no hay cese al fuego bilateral temporal de carácter nacional y territorial, nos reservamos el derecho a la legítima defensa”.

Las disidencias también ordenaron “a todos los frentes, columnas y compañías pertenecientes a las Farc-EP suspender las acciones ofensivas en el territorio nacional contra la fuerza pública: Policía Nacional, Ejército Nacional, Armada Nacional y Fuerza Aeroespacial desde este viernes 22 de septiembre hasta el 8 de octubre, cuando se pretende inicie a regir el decreto de cese al fuego”.

Y exhortaron al presidente Gustavo Petro a ordenar una medida similar a la fuerza pública: “Convocamos al presidente de la República, señor Gustavo Petro, que ordene una medida similar a las Fuerzas Militares y policiales. Si queremos la paz, tomemos decisiones y paremos la guerra”.

Más Noticias

Carla Giraldo le habría enviado indirecta a Cristina Hurtado con el anuncio de las votaciones a ‘La casa de los famosos Colombia’: “Esto está a otro nivel”

El anuncio del ‘reality’ destaca una referencia al nuevo proyecto de Hurtado, lo que generó reacciones entre seguidores que no olvidan las diferencias entre las dos presentadoras

Carla Giraldo le habría enviado

María Fernanda Cabal cuestionó invitación de Benedetti a marchas pro Palestina: “Colombia no es relevante”

Mientras el Gobierno reitera su compromiso con la seguridad diplomática de Palestina, la senadora apunta a la desatención de problemas internos como el control territorial en Cauca y Arauca

María Fernanda Cabal cuestionó invitación

Sigue la polémica por oferta laboral de Luisa Postres, hija de María Fernanda Cabal: “Necesitamos algo similar”

El colombiano Julián Mora se sumó a la posición de la emprendedora Luisa Lafaurie Cabal, y generó críticas en la red social usada para conseguir empleo y conectar con profesionales alrededor del mundo

Sigue la polémica por oferta

Autoridades mexicanas vinculan a otras 4 personas en la investigación del homicidio de los colombianos B King y Regio Clownn

El juez dispuso que los imputados permanezcan recluidos en el penal de Chalco durante los dos meses asignados para el cierre de la investigación complementaria

Autoridades mexicanas vinculan a otras

Hija de Piedad Córdoba reaccionó a condena en contra de José Miguel Narváez: “La justicia tarda, pero llega”

Natalia Castro Córdoba expresó en redes sociales su satisfacción por la sentencia contra el exfuncionario,y destaca que la justicia, aunque demore, finalmente se impone en casos emblemáticos

Hija de Piedad Córdoba reaccionó
MÁS NOTICIAS