
Deportivo Cali continúa sin un rumbo fijo para salir de su crisis económica que lo ha consumido entre 2022 y 2023, al borde de la desaparición por la falta de pagos en salarios, un problema que se resolvió en agosto y que, si no clasifica a cuadrangulares de la Liga Betplay, volverían a sufrir por dinero.
Desde abril que los Azucareros están en planes de conseguir uno o varios inversores que se interesen en el club, realicen una inyección económica considerable y permitan que mantenga tanto la plantilla deportiva como administrativa, pero hasta el 30 de septiembre eso no es posible.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Sumado a eso, tanto los aficionados como los socios han hablado sobre la importancia de que se tomen decisiones radicales para cambiar la mala situación en el conjunto vallecaucano, pero tal parece que no todos están de acuerdo con esa idea y así se reflejó en la última asamblea.
Sin quórum
En la mañana del sábado 30 de septiembre, el Deportivo Cali hizo su asamblea de socios para discutir las soluciones para acabar con la crisis económica del club, se esperaban a más de 500 personas para que se llevara a cabo el encuentro, pero un poco más de la mitad cumplió con la cita.

Cabe recordar que no es la primera vez que ocurre algo así con el Cali, ya que el 25 de marzo ocurrió lo mismo por la falta del número mínimo de socios y fue necesario que la aplazaran, aunque ese día aprovecharon para presentar al empresario norteamericano que fue enviado por un grupo inversor que estaba interesado en comprar una parte del club.
Los puntos a discutir
Entre los puntos que se tratarían en la asamblea de socios, aplazada para el 1 de octubre, estaban algunos que buscaban no solo nuevos recursos para recaudar fondos, sino para darle una solución enorme a la crisis económica y que implicaba un cambio en los estatutos.
El primero es la “contextualización sobre el estado del proceso de enajenación voluntaria del Lote Pance 2″, referente al sector de la sede deportiva que se encontraba en proceso de venta a la Alcaldía de Cali, ya que estaba en el Parque a la Salud, considerado reserva natural.
Luego se hablaría de la “la autorización propuesta de acuerdo con acreedores dentro del proceso de recuperación empresarial del Decreto 560 de 2020 adelantado por la asociación” y finalmente la “autorización del Comité Ejecutivo para estudiar posibilidades de cambio en la estructura societaria”.
Sobre esto último, se trata de que Deportivo Cali pase a ser una Sociedad Anónima y le permitiría la llegada de nuevos inversores, como lo explicó el presidente Guido Jaramillo al diario El País: “Traería muchos beneficios. Una de las preocupaciones de los asociados es perder sus derechos, y se podría entonces no vender todo el porcentaje de la institución.
Más Noticias
Anif advierte tres riesgos graves tras eliminación del subsidio a créditos educativos del Icetex
El fin del subsidio a la tasa de interés impactaría a familias de bajos recursos, según un análisis de Anif

Iván Duque sobre liderazgo: “Cuando eres más importante que el mensaje, perdiste, se debe ser humilde”
El expresidente fue invitado a un programa internacional donde expuso su visión sobre storytelling, comunicación y política

Pérdidas millonarias y alza de precios en alimentos son el impacto del cierre de la vía al Llano tras derrumbe
Más de 11.000 pasajeros y 33.000 toneladas de alimentos diarios sufren retrasos, con impactos económicos que superan los $2.900 millones

Millonarios confirma lesión de Juan Carlos Pereira en su partido 200: sufrió una ruptura del tendón de Aquiles
El club informó que el volante será operado la próxima semana y tendrá una incapacidad prolongada, lo que lo deja fuera de lo que resta de la temporada

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Medellín este 11 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
