
Luego de que se conocieran las explosivas confesiones que hizo Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, a la Fiscalía General de la Nación en las que aseguró que su padre tenía conocimiento de la entrada de dineros ilegales a su campaña presidencial, la defensa del exdiputado del Atlántico informó que podría tomar acciones legales contra el fiscal que lleva su caso por presuntamente haber “filtrado” los videos de sus declaraciones a la justicia colombiana.
El equipo defensor dio a conocer la medida que podrían tomar en contra del fiscal que está al frente del caso del hijo mayor del presidente de Colombia, luego de que en la mañana del 30 de septiembre, la revista Semana revelara apartes del interrogatorio (consignado en video) que Petro Burgos efectuó ante la Fiscalía por el proceso que se adelanta en su contra por presunto lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Según la confesión del exdiputado del Atlántico, su padre (el jefe de Estado colombiano) supo desde un inicio que su campaña estaba siendo financiada con dineros irregulares y que en ella se vieron implicados reconocidos empresarios y políticos. Entre los salpicados están Armando Benedetti, Christian Daes, Euclides Torres, el actual congresista Agmeth Escaf, y hasta la primera dama de la Nación, Verónica Alcocer.
“Porque yo se lo mencioné varias veces, él lo sabía; él, en los cs, cuando nos transportábamos para los eventos, siempre iba Pedro Flórez, entonces él y yo hablábamos de la financiación, que Euclides financiaba. Benedetti siempre se lo recalcaba en presencia mía, que era Euclides el que estaba financiando los eventos y la campaña”, dijo Petro Burgos en el interrogatorio. Al ser consultado sobre cuál era la reacción de su padre, el exdiputado señaló: “Siempre se quedaba callado”.
Defensa de Nicolás Petro tomaría acciones legales

Tras conocerse lo dicho por Petro Burgos durante su interrogatorio con la Fiscalía, su defensa dio a conocer a Caracol Radio que podría emprender acciones legales contra el fiscal que está al frente del caso por presuntamente haber filtrado sus declaraciones al ente acusador.
“El equipo defensor de Nicolás Petro señala que la Fiscalía “filtró” videos de declaraciones del exdiputado ante el órgano de control sobre supuestos dineros irregulares que habrían ingresado a la campaña presidencial de su padre”, reportó la cadena radial.
“El objetivo fue crear un “show mediático”. No descartan tomar acciones legales contra el fiscal del caso” agregó el medio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Hasta el momento, ni Nicolás Petro, ni su padre, el presidente de Colombia Gustavo Petro, se han pronunciado frente a las explosivas declaraciones reveladas por la revista Semana.
Lista la fecha para la audiencia de acusación de Nicolás Petro

El escándalo que ha generado la revelación de las declaraciones que entregó Nicolás Petro ante el ente acusador, se dan luego de que la Fiscalía General de la Nación estableciera que la audiencia de acusación contra el exdiputado del Atlántico por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito ya tiene fecha.
En el escrito de acusación que el organismo judicial radicó ante un juzgado de Barranquilla (Atlántico) la semana pasada, se estableció que la audiencia se llevará a cabo a las 9:00 de la mañana del próximo 20 de noviembre, de manera presencial en la capital atlanticense.
El ente acusador tomó la decisión de llevar a juicio a Petro Burgos luego de advertir que no había facilitado las pruebas que se comprometió a entregar públicamente, con el fin de esclarecer el presunto caso de corrupción electoral en la campaña presidencial de su padre.
Aunque el futuro del hijo mayor del presidente Petro aún es incierto, el diario El Tiempo conoció que, en el caso que el exdiputado del Atlántico sea encontrado culpable de los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, podría recibir una pena de 15 años de cárcel.
Más Noticias
Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Santander
El país se encuentra en una zona sísmica muy activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Uribe prohibió las palabras “motosierra” y “dar de baja” a precandidatos presidenciales del Centro Democrático
El expresidente señaló que de esta manera se evitará provocar divisiones de cara a la contienda en 2026 en la que esperan volver al poder

Arauca: se registró un sismo de magnitud 3.1
El movimiento telúrico comenzó a las 05:22 (hora local)

Familias de colombianos encarcelados en Venezuela protestarán en la Plaza de Bolívar
Volverán a hacer un llamado para lograr que con gestiones diplomáticas con el régimen Nicolás Maduro se les permita poder visitar a sus parientes privados de la libertad en el país hermano

Procurador General de la Nación condenó ataques contra miembros de la Fuerza Pública que dejan 18 uniformados muertos
Gregorio Eljach también le exigió al Gobierno nacional llevar a cabo acciones contundentes en contra de los grupos armados organizados que están atentado contra policías y militares
