
En el municipio de Tierralta (Córdoba) se está evidenciando una grave crisis humanitaria generada por la injerencia de diferentes grupos armados en el territorio. Hace apenas dos días la Defensoría del Pueblo alertó sobre esta problemática que se ha visto reflejada en desplazamientos masivos de los habitantes de la vereda Bocas del Manso, donde el 11 de septiembre de 2023 militares del Ejército Nacional hostigaron a la población.
De acuerdo con la Defensoría, el número de personas desplazadas ya iba en 400, pero esta cifra podría ir en aumento. Y, en efecto, así es. Ahora, la Procuraduría General de la Nación (FGN) alertó sobre más de 4.000 personas que han huido de las zonas rurales de Tierralta hacia el casco urbano debido a presuntos hostigamientos perpetrados por grupos armados ilegales que hacen presencia en el territorio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En una visita que hizo un equipo interdisciplinario al municipio se identificó que hay brotes de diferentes enfermedades en la población desplazada. Documentaron 32 casos de malaria, 4 de varicela y otros adicionales de tuberculosis. Esta información fue suministrada por diversas organizaciones humanitarias que trabajan en la zona, que, además, aseguraron que hay un alto riesgo de que se presente un contagio masivo de estas enfermedades.
A esta situación se suman las precarias condiciones de salubridad en las que sobreviven miles de personas desplazadas. De acuerdo con la PGN, solo hay tres baterías sanitarias disponibles, no hay alimentos suficientes para todos y todas ni tampoco agua potable. Los medicamentos también son escasos frente a los graves brotes de enfermedades que registra la población.
Ante este panorama, el organismo de control hizo un llamado a las autoridades nacionales y locales para atender con urgencia esta situación de salud que requiere de acciones inmediatas para poder prevenir el incremento de riesgos en la población afectada.
¿Qué dijo la Defensoría del Pueblo en la alerta?

El 28 de septiembre de 2023, la Defensoría del Pueblo alertó sobre desplazamientos masivos en el municipio no solo desde la vereda Bocas del Manso, sino también desde zonas aledañas. Informó que las personas desplazadas se están asentando en cambuches improvisados, ubicados en el parque Santiago Canabal del municipio.
De acuerdo con la entidad, las víctimas han huido debido a que el Gobierno nacional no ha cumplido con compromisos para proteger a la población, luego de que los habitantes de la vereda Bocas del Manso fueran hostigados por militares.
La Defensoría explicó que ya presentó tres requerimientos para que la emergencia humanitaria sea atendida. Una de las peticiones fue allegada a la Alcaldía de Tierralta para crear un Comité Extraordinario de Justicia Transicional, mediante el cual se pudiera adelantar un censo poblacional y tomar declaraciones de las personas afectadas.
En la zona se instaló una mesa de trabajo compuesta por integrantes de la Regional Sur de Córdoba, de la Delegada para los Derechos de la Población en Movilidad Humana y de la Delegada para la Orientación y Asesoría de las Víctimas del Conflicto Armado Interno. Con ella se espera llegar a acuerdos con las diferentes entidades y voceros de la población desplazada para dar solución a la emergencia.
“Continuaremos acompañando a la población desplazada e instando a las entidades y autoridades correspondientes, las veces que sea necesario, para que actúen eficazmente y no permitan la configuración de una crisis humanitaria en Tierralta”, sostuvo el defensor del Pueblo.
Más Noticias
Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Cinco ideas de regalos tecnológicos para Navidad con precios de Black Friday
Desde celulares de última generación hasta elementos para el hogar, descubre la selección de dispositivos con descuentos que facilitarán las compras navideñas

Lotería del Quindío resultados jueves 27 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $2.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería del Quindío

Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 27 de noviembre
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Resultados Super Astro Sol y Luna hoy 27 de noviembre de 2025
Este popular juego te da la posibilidad de ganas hasta 42.000 veces la cantidad de la apuesta



