Exviceministro Ricardo Díaz suma una nueva investigación de la Procuraduría: ¿de qué se trata?

Ricardo Hernando Díaz Torres salió de su cargo recientemente en medio de polémicas circunstancias que todavía no han sido esclarecidas

Guardar
El ex viceministro Ricardo Hernando
El ex viceministro Ricardo Hernando Díaz Torres denunció presuntas irregularidades en un contrato de equipos militares al salir de su cargo - crédito @Mindefensa/X

El ex viceministro para la Estrategia y Planeación del Ministerio de Defenss Ricardo Hernando Díaz Torres, cuya salida del cargo generó polémica, ahora es investigado por la Procuraduría General de la Nación (PGN) por presuntamente tratar de manera irrespetuosa a tres vigilantes. De acuerdo con el organismo de control, la Delegada Segunda para la Vigilancia Administrativa recibió denuncias al respecto.

Las personas que señalan haber sido agredidas verbalmente por el exfuncionario explicaron que estas situaciones se presentaban cuando estaban prestando servicio. Así las cosas, el ente de inspección ordenó la apertura de la investigación disciplinaria en contra de Torres y, debido a que con sus acciones podría haber incurrido en una falta disciplinaria, la PGN ordenó la práctica de pruebas al respecto.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

La actuación disciplinaria de la entidad tiene como objetivo determinar la ocurrencia de la presunta conducta, establecer si es constitutiva de falta disciplinaria y definir si se actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad”, concluyó el organismo de control en un comunicado.

La salida del ex viceministro y denuncias sobre presunta corrupción

La reciente salida del exviceministro Díaz Torres del Gobierno Petro está llena de escándalos. En junio de 2023, Semana informó que el ministro de Defensa, Iván Velásquez, aceptó la renuncia del entonces funcionario, luego de que el medio diera a conocer una denuncia sobre irregularidades en un contrato para la compra de 55 vehículos blindados LAV III 8×8 para el Ejército Nacional.

La revista explicó que apenas tuvo acceso de documentos que demostrarían posibles sobrecostos por 17 millones de dólares, agendó una reunión con Díaz Torres y otros funcionarios. En el encuentro, los asistentes explicaron que la compra de los vehículos era necesaria para fortalecer al Ejército Nacional

Sin embargo, luego de que fueran reveladas las posibles pruebas, habrían asegurado que, al tratarse de temas sensibles y de seguridad nacional, los documentos en poder de la revista y la información suministrada en la reunión no podían salir a la luz pública.

Por eso, de acuerdo con el medio de comunicación, el exviceministro habría pedido al periodista que lo estaba interrogando que firmara un documento o, de lo contrario, la reunión quedaría terminada. El comunicador se negó a aceptar y el encuentro no continuó. “Se trataba de un acuerdo de confidencialidad en el que este medio debía comprometerse a no publicar absolutamente nada”, explicó Semana.

Luego de que el medio publicara la denuncia, el exviceministro continuó en su cargo, pero luego terminó presentando su renuncia. De acuerdo con la revista, esto fue resultado del escándalo de los vehículos blindados.

Al salir del puesto, Díaz Torres reveló al medio citado otro contrato en el que habría irregularidades, destinado a la compra de equipos militares. “Me ofrecieron 700 millones de pesos para que la decisión fuera adquirir esas tres aeronaves. Me los ofreció un grupo de personas a través de un oficial retirado del Ejército”, dijo.

La compra de estos equipos obedecería a intereses de algunas personas del Gobierno nacional, como la esposa del presidente Gustavo Petro, Verónica Alcocer; y algunos integrantes de la familia del exembajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti.

El ministro Iván Velásquez se pronunció al respecto diciendo lo siguiente antes varios medios de comunicación: “Es una expresión clara de dolor por no continuar en el cargo. Eso todo el mundo lo advirtió, inclusive en todas partes la gente dice: “esto es su malestar por no continuar en el Gobierno””. Añadió que la revista publicó un documento de ocho páginas de “chismes” y “comentarios” y que el ex viceministro debió dar a conocer esa información, en primera instancia, a la Fiscalía General de la Nación.

Más Noticias

Cuál era la bandera roja, blanca y negra que ondeó Gustavo Petro y que causó revuelo en redes sociales: “Libertad o muerte”

El mandatario aprovechó el Día Internacional del Trabajo para cuestionar la desconexión del Congreso con la ciudadanía ante la lucha de “El libertador” y promover su consulta popular

Infobae

EN VIVO: así transcurren las marchas del Día del Trabajo en la tarde del 1 de mayo, convocadas por Gustavo Petro

Las autoridades monitorean la situación, debido a que gran cantidad de personas salieron a manifestarse en la jornada del jueves festivo

EN VIVO: así transcurren las

Gustavo Petro, al estilo de Hugo Chávez, empuñó la espada de Gustavo Bolívar, en la marcha del 1 de mayo: así fue el llamativo momento

El presidente de la República, que se expresó ante la multitud en la Plaza de Bolívar, volvió a usar el icónico símbolo para reivindicar su lucha, en medio de una jornada en la que quedó en evidencia, una vez más, la polarización en las redes sociales

Gustavo Petro, al estilo de

Al padre Chucho le reviven los rumores de relación con Jessica Cediel que le han caudado daño en su carrera religiosa

“Me inventaron un hijo”: el reconocido sacerdote habló de la afectación que continúa sufriendo y que lo metió en líos con la Iglesia; lo siguen asociando sentimentalmente con su excompañera de ‘Muy buenos días’

Al padre Chucho le reviven

Acolfutpro aclaró cuantos días debe el Deportivo Cali a sus futbolistas, tras las declaraciones de Juan Fernando Quintero

El dirigente del sindicato de futbolistas salió a hablar sobre la situación que se vivió con el salario de los jugadores del cuadro “Azucarero”, tras las declaraciones del mediocampista antioqueño

Acolfutpro aclaró cuantos días debe
MÁS NOTICIAS