
La Procuraduría General de la Nación (PGN) decidió sancionar al ex coordinador de Operaciones de las Empresas de Aguas de Bogotá S.A. E.S.P. Mario Germán Rojas Torres, por irregularidades identificadas en un contrato que alcanza los 15.000 millones de pesos. De acuerdo con el organismo de control, las acciones del exfuncionario responden a una falsedad ideológica en documento público, calificadas como gravísimas a título de dolo.
Rojas Torres fungió como supervisor de un contrato por medio del cual se buscaba instalar una serie de sensores de identificación y unidades de GPRS en los vehículos de la empresa para tener conocimiento de su localización en tiempo real. El contrato en cuestión es el 095 de 2017, que fue celebrado entre la Empresa Aguas de Bogotá y Widetech S.A.S.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El Ministerio Público explicó que en los diferentes informes referentes al acuerdo firmado entre las partes se evidencia que, en efecto, se hizo entrega de los diferentes equipos pactados: GPRS, sensores y móviles. Sin embargo, en ellos no se anexaron documentos que probaran que el Widetech S.A.S. estaba cumpliendo con sus obligaciones contractuales, eso involucra facturas y certificados que no fueron incluidos en los informes.
Según el organismo de control, el ex coordinador de Operaciones habría consignado información en dichos documentos que no concordaba con la realidad, por lo cual decidió destituirlo e inhabilitarlo por ocho años.
En febrero de 2022, la Procuraduría había formulado cargos en su contra por este caso, argumentando que Rojas Torres habría avalado “de manera irregular el pago de facturas por más de 54 millones de pesos, sin indicar que sus consecutivos eran distintos a los emitidos inicialmente por el contratista”.
Informó entonces que, como supervisor del contrato, el exfuncionario omitió mencionar algo sobre esta situación y que, además, permitió que se hicieran pagos por hechos que no se habían cumplido en los términos establecidos en el contrato. El organismo de control logró identificar estas inconsistencias en las fechas al verificar órdenes de pago y comprobantes de egreso.
“El Ministerio Público adujo que, con su posible actuación, el excoordinador de operaciones pudo causar una afectación a su deber funcional”, sostuvo en su momento el organismo de inspección en un comunicado.
El alcalde de Yopal fue suspendido por la Procuraduría

El 26 de septiembre de 2023, la Procuraduría sancionó al actual alcalde de Yopal (Casanare), Jorge García Lizarazo, por omitir la entrega de bienes al comando de Policía del municipio. Según explicó el organismo de control, los elementos en cuestión fueron dejados en la estación de Policía el 30 de diciembre de 2015, sin un acta formal en el que se constatara la entrega. Además, había faltantes.
Las acciones de García Lizarazo fueron calificadas como graves a título de dolo, toda vez que el funcionario tenía como responsabilidad cumplir con lo establecido en el Código Disciplinario Único, bajo el cual se rigen los servidores públicos del país.
Según la normativa, el funcionario debía “vigilar y salvaguardar los bienes y valores que le han sido encomendados y cuidar que sean utilizados debida y racionalmente, de conformidad con los fines a que han sido destinados”.
Debido a esto, el ente de inspección y vigilancia decidió, en un fallo de primera instancia, suspender e inhabilitar por 12 meses al alcalde de Yopal. No obstante, aseguró que es procedente un recurso de apelación ante la Sala Disciplinaria Ordinaria de Juzgamiento de la Procuraduría.
Más Noticias
“Embajadores, que yo llamo blancos, se van”: anuncio de Petro sobre cambios en el servicio exterior
En el consejo de ministros del 29 de septiembre, Gustavo Petro advirtió que los embajadores que no sigan su línea serán reemplazados y confirmó la terminación del TLC con Israel

“¿El descertificado? ¿Cómo se le dice? ¿el desvisado?”, la reacción de Petro al retiro de visa de Edwin Palma
En pleno consejo de ministros, Gustavo Petro lanzó un comentario a Edwin Palma tras conocerse que EE. UU. le retiró su visa, lo que provocó risas en la reunión

El comediante Jhovanoty parodia a Gustavo Petro tras el retiro de su visa y se burla de Donald Trump
El humorista presentó en su show una versión satírica del mandatario, lanzó bromas sobre sanciones insólitas y utilizó referencias a figuras internacionales como Vin Diesel y Elon Musk

Ministros respaldan a Petro en medio de la tensión con Trump: “Usted es hoy un líder de talla mundial”
El comunicado resaltó la labor del mandatario ante la ONU y reiteró unidad frente a cuestionamientos y presiones externas

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
