
La migración de colombianos a países desarrollados en los últimos años, sobre todo, después de pandemia, se ha incrementado. Destinos como Estados Unidos, Canadá, Malta, Nueva Zelanda, Australia, España o Dubái, reciben a cientos de jóvenes que, buscando aprender un idioma o mejorar su perfil profesional emigran.
Aunque en Estados Unidos la migración también se da de otras formas, como la de “pasar por el hueco”, también son muchos los nacionales que con una visa de estudio F1 deciden irse al ‘país de las oportunidades’ para aprender el idioma y abrir puertas en su carrera u oficio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Después de Estados Unidos, como lo confirmó Caracol Radio, Australia es el país que más recibe colombianos que van a estudiar inglés y a trabajar en su tiempo libre de forma legal, ya que allí se otorga un permiso de 20 horas a la semana para que quienes van con visa de estudiante internacional puedan generar ingresos y mantener su estadía.
Joven colombiano siempre es atacado por un pájaro en Brisbane, Australia
Un video es viral en la red social TikTok, no porque sale alguien bailando o haciendo algún reto, sino por el ataque de un pájaro que ha llamado la atención de los cibernautas.
Alejandro Ríos (@alejor98), un joven colombiano que se encuentra al otro lado del mundo estudiando inglés y trabajando en su tiempo libre, publicó una corta grabación de 39 segundos que ha causado risas y comentarios entre quienes la han visto, por el curioso hecho que ahí se observa.
“Aquí saliendo del trabajo siempre hay un maldito pájaro que me ataca. Van a ver que hoy no es la excepción”, añadió, mientras espera que el personaje en mención se acerque.
Solo pasan unos segundos cuando aparece en plano el ave negra que tiene manchas blancas en sus alas y empieza a picotear el casco del colombiano residente en el exterior.
“Ay, H***, míralo, míralo ahí”, entre risas, comenta, mientras trata de evitar que el animal no le picoteé su cara.
En el video se puede observar cómo el ave entra y sale de plano varias veces atacando a, quien podría considerarse, su enemigo humano.
Los comentarios al video tomando del pelo no se hicieron esperar. La cuenta Soy una chimba (ing.datos), lo catalogó como un pájaro xenófobo: “El pájaro xenófobo no existe. Se le sabe hasta el horario”.
Entre tanto, Leonardo Méndez (@thatoojlmw), que al parecer también ha sido víctima de estos animales, le aconsejó: “En serio, colócale elementos que parezcan puntas. Yo al mío le coloqué esos cables que aseguran las cosas y dejaron de atacar”. A lo que el protagonista del video le respondió, que sí tomará la recomendación y lo hará.
Australia en los últimos meses ha cambiado algunas políticas migratorias para los colombianos que desean llegar a estudiar inglés. Desde hace tres meses empezó a exigir nuevamente la solvencia económica y en los últimos días incrementó el valor mensual en dólares australianos que hay que demostrar para poder sostenerse allá si se quiere hacer un curso de seis meses o más tiempo.
Más Noticias
Investigan la muerte de patrullera de la Policía que cayó desde un quinto piso en Barranquilla
El trágico hecho se dio luego de que departiera con su compañero sentimental, otro uniformado, en la madrugada del pasado lunes

Gobernador de Boyacá, el primero en apoyar la consulta popular del presidente Petro
Carlos Amaya es el primer mandatario regional que expresa su respaldo al mecanismo con el que el Gobierno nacional busca que los ciudadanos refrenden la reforma laboral que hundieron en el Congreso de la República

“Estamos sometidos al ridículo”: alcalde cuestiona diálogos del Gobierno con disidencias de ‘Calarcá’
El alcalde encargado de Mesetas, Julio César Torres, expresó que las autoridades locales enfrentan limitaciones para proteger a la ciudadanía, debido al accionar de estos grupos

“Jalón de orejas” al Gobierno Petro por lentitud para implementar política pública para sustituir el asbesto
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca señala que desde la Nación no cuenta con iniciativas que permitan dar cumplimiento a la ley que prohibió el uso de ese mineral en materiales de construcción

Nueva masacre en Puerto Gaitán: Indepaz confirma que ya van 20 en 2025 y lanzan alerta por grupos armados
Hasta el momento, solo se ha identificado a una de las víctimas, una mujer extranjera llamada Isaura Rodríguez
