
Yo me llamo se ha convertido año tras año en uno de los realities favoritos de los colombianos. Así lo ha demostrado la audiencia que recoge desde el 2011, cuando se inauguró el formato en la televisión nacional. En ese momento todo era diferente a la actualidad.
De hecho, Amparo Grisales es la única integrante del elenco que ha permanecido intacta, pues en la primera temporada los otros jurados eran el periodista cartagenero Jairo Martínez y la imitadora Luz Amparo Álvarez.
Asimismo, los presentadores para ese entonces eran el venezolano Ernesto Calzadilla y la atlanticense Linda Palma.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La versión de hace 12 años acabó en victoria para el imitador de Rafael Orozco, quien descrestó a los jueces por su parecido con el cantante vallenato desde el inicio de la competencia. No obstante, el nivel de dificultad ya era elevado, por lo que hubo otros grandes participantes que se quedaron en el camino.
Este fue el caso de los otros finalistas, que eran dobles de Nino Bravo (también fue participante de La descarga), de Marc Anthony y de Shakira.
Esta última, por ejemplo, fue criticada más de una vez por Grisales por detalles mínimos, pero siempre fue respaldada por los otros dos encargados de tomar las decisiones, así como por el público. Tal apoyo le permitió que siguiera avanzando y perfeccionándose.

Después de su participación en el programa de Caracol Televisión, Laura Padilla descubrió que no solamente servía para emular a la intérprete de El jefe, sino que también podría desarrollar una carrera como artista, fuera de la sombra de la artista barranquillera.
Así lo hizo. Por años ha seguido su trabajo como imitadora. Incluso, actualmente tiene una gira a la que llamó Las mujeres facturan tour, en la que se presenta únicamente con canciones de la atlanticense. Sin embargo, también ha crecido en sus proyectos personales, como la famosa obra de teatro Mujeres a la plancha, de la que ha hecho parte de forma recurrente.
La alineación de este quinteto la completan Laura Mayolo, Laura de León, Shaira y Alisson Joan.

En Yo me llamo 2023 también hay una Shakira y la original le dejó un mensaje
Como es común ya, esta temporada también se presentó una imitadora de Shakira para el concurso. La diferencia con muchas otras es que, al igual que la del 2011, esta también convenció a los jurados. Se trata de una joven chilena que viajó hasta Colombia solo para presentarse.
Lo mejor para la joven hasta ahora no ha sido solamente estar en televisión, sino que la mismísima cantante le mandó un saludo especial.
Todo ocurrió en la emisión del 16 de septiembre de 2023 de Día a día. Cuando la ganadora del Video Vanguard Award estaba en su natal Barranquilla para inaugurar un colegio, le expresó su cariño a su admiradora.
De inmediato, tras la proyección del saludo, la reacción de la concursante al ver la sorpresa fue totalmente emotiva. Correa no lo podía creer. El asombro fue tanto que se tapó con sus dos manos su boca y nariz, en señal de estar anonadada, mientras que los presentadores del magazín, entre los que están Catalina Gómez, Carolina Cruz, Iván Lalinde y Carolina Soto, aplaudían.
Aún sin creerlo, la imitadora que pidió que repitieran el saludo.
La producción la complació.
Más Noticias
Denuncia contra Petro por acto en Medellín con jefes criminales entró formalmente en etapa de investigación en la Cámara de Representantes
El presidente es señalado por presunta participación en política, uso indebido de recursos públicos y proselitismo en un acto oficial en La Alpujarra

Colombia pierde millones en ventas: caen exportaciones a EE. UU. y China y crece la incertidumbre económica
El comercio exterior enfrenta un panorama desafiante tras la disminución de ventas internacionales, impulsada por la contracción energética y la pérdida de dinamismo en los principales mercados de destino

Francisco Santos explicó las consecuencias de la crisis diplomática entre Colombia y EE. UU.: “Es una creación de Petro”
Para el exvicepresidente, las tensiones podrían derivar en la imposición de sanciones económicas, restricciones en la aprobación de visas para ciudadanos colombianos y la pérdida de la certificación antidrogas

Rodrigo Londoño mostró respaldo a Iván Cepeda en juicio contra Álvaro Uribe: “Es una epopeya frente a poderes corruptos y mafiosos”
El excomandante de las Farc resaltó la importancia del proceso contra el expresidente como un precedente para la justicia. Mientras tanto, la defensa se prepara para su última intervención presencial

La Dimayor hizo la programación de toda la Liga BetPlay, pero le salió mal: esta es la razón para algunos partidos aplazados
El segundo semestre ya tiene horarios para las primeras 19 jornadas, tal como quería la entidad, aunque se encontró con un problema de “fuerza mayor”
