Procuraduría advirtió incumplimiento en preservación de la reserva Van der Hammen

Según el Ministerio Público, las autoridades encargadas de proteger la zona no están cumpliendo con su deber

Guardar
Según la Procuraduría, hasta la
Según la Procuraduría, hasta la fecha no se ha constituido el comité para la preservación de la reserva ambiental Van Der Hammen - crédito Colprensa

La reserva forestal Van Der Hammen ha sido un tema de discusión en los últimos años en Bogotá, pues varios proyectos han pretendido reducir su tamaño, por eso, desde la Procuraduría General de la Nación enviaron un mensaje de alerta a las entidades encargadas de cuidarla para que cumplan sus deberes y responsabilidades.

En la tarde del miércoles 27 de septiembre de 2023 se conoció que la Procuraduría advirtió el incumplimiento por parte de varias entidades, entre las que se encuentra, por ejemplo, la Secretaría de Ambiente de Bogotá, de sus responsabilidades para contribuir a preservar la reserva.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

En su comunicado, el Ministerio Público explicó que su preocupación por la preservación de la Van Der Hammen está sustentada en que en el acuerdo que la declaró como reserva se estipuló que el distrito y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) estaban obligadas a crear un comité para los cuidados de la zona ubicada al norte de la capital.

Según dicho acuerdo, el comité debía estar integrado por los alcaldes locales de Suba y Usaquén, la jefe de la oficina Bogotá D.C. - La Calera de la CAR; como también, los delegados de la Secretaría de Movilidad y la Policía Ambiental.

Este comité tenía como finalidad crear las estrategias para fortalecer y coordinar las actividades de control y prevención al interior de la zona de la reserva forestal que alcanza un área de 1.395 hectáreas.

Pero, aunque las directrices sobre la creación del comité estaban consignadas en el acuerdo, la Procuraduría General de la Nación aseguró que a septiembre de 2023 no se ha conformado dicha delegación.

El Ministerio Público explicó que una de las razones por las que no se ha conformado el grupo es por la inasistencia de las diferentes entidades a las convocatorias que ha realizado la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca.

Por tal razón, desde la entidad se le pidió a las autoridades acciones inmediatas pertinentes, puesto que la morosidad en el cumplimiento de dichas obligaciones que se encuentran consignadas en el Acuerdo 011 de 2011 se puede considerar como una omisión al cumplimiento de los deberes legales.

Prolongación de la avenida Boyacá

Luego de que se hiciera público que la CAR está discutiendo la posibilidad de que la avenida Boyacá se prolongue hasta la reserva Van der Hammen, el presidente Gustavo Petro expresó su posición al proyecto a través de su cuenta de Twitter.

Al respecto, la alcaldesa Claudia López, a través de una publicación en su cuenta de X (antes Twitter), aseguró cuando Gustavo Petro fue alcalde, sí estuvo de acuerdo con la ampliación de la avenida.

La Procuraduría pidió a las
La Procuraduría pidió a las autoridades acciones inmediatas para la protección de la reserva - crédito @ClaudiaLopez/X

Pero, la mandataria aprovechó para aclarar que la prolongación de la avenida Boyacá “no solo se ejecutará con los más altos estándares ambientales, sino que, en vez de fragmentarla, restaurará la conexión hídrica y ecosistémica entre los Cerros Orientales, la reserva y el río como acertadamente propuso el científico Thomas Van Der Hammen”.

¿Qué dice la Secretaría de Ambiente?

A través de un comunicado, la Secretaría de Ambiente aseguró que no representa al distrito en los términos a los que se refiere el acuerdo citado por la Procuraduría, y que, aun así, “ha estado en total disposición, atendiendo los llamados que ha hecho la autoridad competente y ha asistido a las reuniones citadas por el Comité de Vigilancia y Control de la Reserva Forestal Regional Productora del Norte de Bogotá D.C “Thomas van der Hammen”.

También, desde la entidad aseguraron que han participado en cuatro reuniones desde mayo hasta septiembre a las que ha sido citada.

Más Noticias

Cruz Roja lanzó campaña de vacunación contra el VPH en Bogotá: el virus afecta a 8 de cada 10 personas sexualmente activas en el mundo

El biológico protege frente a los serotipos de mayor riesgo oncológico, requiere tres dosis y está disponible para hombres y mujeres

Cruz Roja lanzó campaña de

Cambios que haría el Gobierno Petro en el cobro de impuestos exigirán más sacrificios a los colombianos: “Es una burla”

Expertos criticaron la medida y aseguraron que “utilizar los impuestos para pagar burocracia en época preelectoral no generan progreso”

Cambios que haría el Gobierno

Paola Holguín se desató contra Gustavo Petro tras comparar a Álvaro Uribe con Epa Colombia: “Unidos vamos a superar esta tragicomedia”

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático aprovechó la más reciente polémica que involucra al presidente de la República, tras las frases del último Consejo de Ministros que causaron una fuerte controversia en las redes sociales

Paola Holguín se desató contra

Jhon Jáder Durán y Richard Ríos no se hicieron daño: Fenerbahce empató sin goles ante Benfica por la Champions

Los dos colombianos fueron titulares en el duelo de ida de la última ronda de clasificación a la fase de liga, cuyo encuentro de vuelta será el miércoles 27 de agosto en Lisboa

Jhon Jáder Durán y Richard

Centro Democrático denunció persecución judicial por parte del director de la UNP: “Quiere silenciar a la oposición”

La polémica se desató después de que Augusto Rodríguez denunciara al representante Hernán Cadavid, que previamente había señalado presuntas irregularidades en la asignación de esquemas de seguridad

Centro Democrático denunció persecución judicial
MÁS NOTICIAS