
La Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) formalizó al polémico excontralor de Bogotá y exmagistrado del Consejo Superior de la Judicatura, Ovidio Claros, como presidente ejecutivo de la entidad.
Reemplaza a Nicolás Uribe, que llevaba tres años y medio en el cargo, y renunció por “incomodidades” con el presidente Gustavo Petro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con la CCB, ocupará el cargo a partir del 2 de octubre del 2023. “La Junta Directiva felicita y le da la bienvenida al doctor Claros y le desea éxitos”, precisó en un escueto comunicado.
Anteriormente, se conoció que ganó la elección tras obtener ocho votos de doce posibles. El voto que le dio el visto bueno fue el de la empresa de agroalimentos Meals de Colombia, que pertenece al Grupo Nutresa, que hoy es propiedad del poderoso Grupo Gilinski.
Con esto, el mandatario se anotó una victoria, ya que fue quien promovió su candidatura, pese a varias polémicas.
Justo antes de que se formalizara dicha elección, el empresario y dirigente gremial Guillermo Botero, exministro de Defensa y expresidente de la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco), encendió la polémica con fuertes declaraciones.
Por medio de X (antes Twitter), informó que lo citaron a la reunión de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Bogotá para elegir al presidente ejecutivo. Indicó que solo había un nombre, el de Ovidio Claros, y la lista de nueve mujeres, todas con hoja de vida impecable, no fue considerada.
De igual forma, anunció que en ejercicio del derecho constitucional a la libre expresión, votaría de forma negativa la elección, pues considera, entre otras razones, que no fue adecuado el proceso que se hizo sin permitir otros nombres.
“Reafirmo el compromiso con nuestros electores afiliados, inscritos, pequeños empresarios, quienes nos entregaron un mandato para proteger el interés colectivo que la CCB representa”, concluyó Guillermo Botero.

Quién es Ovidio Claros
Claros es abogado bogotano. Estudió Derecho en la Universidad Libre y tiene especializaciones en Derecho Público de la Universidad Nacional de Colombia.
Es un excongresista de origen liberal que tuvo que abandonar su curul en la Cámara de Representantes en 2004 por una demanda de pérdida de investidura (aunque la recuperó en 2006, a un mes de que se terminara su periodo). Luego, intentó volver a la política, pero no le alcanzaron los votos para llegar al Senado, ni tampoco para ser elegido como contralor general en 2018.
Ha sido cuestionado por escándalos como el llamado “carrusel de pensiones” en la Judicatura y varias tutelas de ese tribunal que tuvieron que ser rectificadas por la Corte Constitucional. De hecho, también apareció en una compulsa de copias de la Fiscalía General de la Nación a la Corte Suprema de Justicia cuando era presidente de la Judicatura.
Inclusive, se lo recuerda por enfrentar una demanda de su exesposa por supuestamente no cumplir con la cuota de alimentación de sus hijos. Además, se lo cuestiona por hechos ocurridos en su paso por la gerencia del Instituto de Seguros Sociales (ISS).

Pero a pesar de las polémicas alrededor de Claros, el motivo por el que habría promovido para la Presidencia Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Bogotá por el Gobierno nacional es porque podría ser fundamental para sumar apoyos en el Congreso de la República para las reformas pretendidas por Gustavo Petro.
A esto se le suma que el mandatario nacional le debería un “agradecimiento” a Claros, ya que como magistrado impidió que se tumbaran las 300 tutelas que buscaban mantenerlo en la Alcaldía de Bogotá, ante la decisión que había tomado la Procuraduría de destituirlo.
En ese momento, los magistrados del Consejo Superior de la Judicatura debían definir si el entonces procurador Alejandro Ordóñez era competente para destituir al alcalde. La mayoría iba a votar en contra de admitir las tutelas, pero Claros solicitó revisar unos memoriales que pedían un estudio más de fondo.
Más Noticias
Andrea Petro no se quedó atrás y se burló de su padre, Gustavo Petro, por no hablar en inglés: esta fue su publicación
Durante una de sus recientes apariciones, el mandatario abordó el tema de los idiomas que maneja, pero aclaró que ya no los domina por gestionar el país como mandatario nacional

Denuncia de abuso sexual contra un perro desató indignación en Cartagena
Las autoridades piden colaboración ciudadana para avanzar en la resolución del caso

Tulio Gómez envió mensaje a la hinchada del América tras clasificación en Copa Betplay Dimayor: “Con Dios nos basta”
El directivo ha sido blanco de múltiples críticas por parte de la hinchada Escarlata debido a los flojos resultados deportivos durante las últimas temporadas

Dayro Moreno fue protagonista de divertidos memes en la previa del partido Colombia vs. Bolivia
La Tricolor buscará clasificar al mundial de 2026 en el estadio Metropolitano de Barranquilla

El Gobierno lanzó ultimátum a disidencias de las Farc tras ataque durante operativo en Putumayo
En medio de la destrucción de un laboratorio de drogas, dos uniformados fueron prendidos con fuego tras ser rociados con gasolina
