
En el marco de la conmemoración del Día de la Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, el jueves 28 de septiembre se adelantará una nueva jornada de movilizaciones en Colombia, convocada por los colectivos Causa Justa por el Aborto y Somos un Rostro.
Los movimientos feministas se tomarán nuevamente las calles del país para reafirmar su apoyo al aborto libre, tomando como base la Sentencia Causa Justa (C-055 de 2022), en la que se estableció la garantía al acceso a servicios legales y oportunos, incluyendo medicamentos, y la despenalización social del aborto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“En esta fecha, el movimiento reivindica la sentencia C-055 de 2022 como una conquista democrática que ha generado mayor igualdad, autonomía y libertad reproductiva para las mujeres, y hace un llamado a la protección e implementación del fallo en todos los espacios de la vida civil y en todas las instituciones estatales responsables de su ejecución”, explicó el Movimiento Causa Justa.

Según la Sentencia emitida por la Corte Constitucional, las mujeres en Colombia tienen la libertad de interrumpir su embarazo en cualquier momento, hasta la semana 24, es decir, hasta los seis meses de gestación, bajo tres causales: riesgo en la vida o en la salud; cuando es resultado de una violación o incesto o se diagnosticó malformación del feto incompatible con la vida fuera del útero.
“En esta medida deberá ser garantizado de manera progresiva, sin dar lugar a retrocesos o situaciones que aumenten las barreras de acceso para quienes requieren los servicios”, subrayó el movimiento en mención.
Las movilizaciones en Colombia: horarios y puntos de encuentro
Como parte de la conmemoración del Día por el Aborto Legal y Seguro, los colectivos feministas anunciaron que en Bogotá el punto de encuentro será a las 3:00 de la tarde en la Plaza de Bolívar. Las movilizaciones arrancarán desde allí a las 5:00 de la tarde, desde donde se desplazarán hasta la Plaza de la Hoja, donde a las 7:00 de la noche se realizará un concierto para finalizar la jornada.

En el caso de Medellín (Antioquia), la movilización iniciará a la 1:00 de la tarde en la sede de Profamilia, desde donde partirán hasta el Parque de los Deseos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En ciudades como Bucaramanga, Cali, Pereira, Villavicencio, Cúcuta, Neiva, Tumaco, Quimbaya, Tolima, Manizales, entre otras, también se adelantarán la jornada de movilizaciones, además de actividades artísticas, conversatorios y ferias.
Así mismo, en zonas como Barranquilla, Soledad, Santa Marta, Pereira, Pasto y Sogamoso, se adelantarán talleres para hablar de la despenalización social del aborto.

Al respecto de la jornada, el Movimiento Causa Justa aseguró que “en el evento se darán a conocer las mayores discriminaciones y vulnerabilidades que atraviesan grupos de mujeres de ingresos bajos, rurales, indígenas y migrantes, entre otras, hombres trans y personas no binarias”.
Abortos aumentaron más del 65% en Colombia, a un año de la despenalización del procedimiento
La principal organización garante de los Derechos Sexuales y Reproductivos de Colombia, Profamilia, dio a conocer que a un año de que se despenalizará el aborto (bajo tres causales) en el país, la entidad registró un un aumento del 65.9% en dichos procedimientos en el territorio nacional.
Profamilia explicó que “si bien hubo un incremento, este podría explicarse porque los procedimientos que antes se hacían de forma insegura, ahora se dan dentro del sistema de salud”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

De acuerdo con la organización, en el último año se reportó que 3 de cada 4 abortos que realizó la organización se dieron antes de la semana 9 de embarazo, mientras que el 88% de las interrupciones ocurrieron como máximo hasta la 12. Profamilia explicó que esa cifra es “por lo que los procedimientos son con medicamentos”.
Frente a las cifras, la directora de Incidencia de Profamilia, Diana Moreno, subrayó que “la flexibilización en la penalización del aborto permitió más información a las mujeres, personas trans y no binarias sobre su autonomía reproductiva, así como la oportunidad de acercarse a solicitar servicios dentro del sistema de salud con menos miedo de ser perseguidas o encarceladas”.
Más Noticias
Tesla ya cotiza en Colombia: así puede comprar sus acciones sin cuentas en el exterior
La entrada de Tesla al mercado local permite a los inversionistas sumarse a un líder global. Conozca los pasos clave y los desafíos para quienes busquen ser parte de esta oportunidad

Manchester City vs. Al Hilal - EN VIVO: hora, dónde ver y posibles formaciones del partido de octavos de final del Mundial de Clubes
El equipo inglés terminó líder del grupo G con campaña perfecta, 9 puntos, mientras que Al Hilal dejó por fuera a RB Salzburg y a Pachuca en el grupo H al clasificar en el segundo lugar

Néstor Lorenzo felicitó a Independiente Santa Fe tras haber conseguido la décima estrella: “Campeón”
El director técnico de la selección Colombia no fue ajeno a la victoria del Cardenal 1-2 en territorio antioqueño para consagrarse campeón de la Liga Betplay Dimayor

Calendario lunar: las mejores fechas para cortarse el cabello y asegurarse de que luzca sano en julio de 2025
La influencia lunar podría fortalecer el cabello o acelerar su crecimiento y estas son las fechas en las que puede lograr resultados

María José Pizarro cuestiona la defensa de Álvaro Leyva durante una llamada con Vicky Dávila: “Esto no responde las preguntas”
La senadora del Pacto Histórico expresó dudas sobre la solidez de los argumentos presentados por la candidata, y resaltó como punto crítico las reuniones que sostuvo con legisladores estadounidenses, en medio de la controversia del presunto plan para desestabilizar al Gobierno
