
En medio de un debate de control político, Andrés Camacho, ministro de Minas, reconoció que debido a la situación apremiante de muchas familias del país, el pago de las tarifas de la energía eléctrica son una carga más. Por esto, afirmó en el Senado que revisará fórmulas que garanticen la disminución significativa de las tarifas por las que varios colombianos se han quejado a lo largo del año.
Cuando comenzó el debate de control en la Comisión VI, el senador Gustavo Moreno mostró recibos de pago y quejas de los usuarios, por lo que puso sobre la mesa la necesidad de tomar varias medidas para, en sus palabras, evitar la quiebra de las familias. En este mismo sentido se dieron las declaraciones del jefe de cartera de Minas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El senador Gustavo Moreno también resaltó que se debería tener en cuenta a regiones como la del Caribe o los Santanderes, ya que debido a la temperatura que se presenta en estas zonas, su consumo de energía eléctrica es mayor con respecto a otros departamentos del país.
“Es urgente crear unas tarifas diferenciales para regiones como el Caribe o los santanderes, cuyos habitantes deben soportan temperaturas por encima de los 35 grados centígrados, situación que obliga a usar durante todo el día el aire acondicionado, los ventiladores y abanicos, elevando sustancialmente las tarifas”, dijo el senador.
Una de las soluciones que se planteó durante el debate de control, apuntan hacia el consumo de subsistencia, el cual es la cantidad mínima de energía mensual que se requiere para cubrir las necesidades energéticas en un hogar.
Sin embargo, el consumo de subsistencia actualmente se sitúa en niveles bajos (173 kilovatios) lo que en la práctica no logra el objetivo de abaratar los costos, la idea es que sea de al menos 220 kilovatios.
Otro tema que surgió dentro de la Comisión VI, fue el de intervenir la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), con el propósito de que las empresas prestadoras de este servicio dejen de autorregularse y atiendan los reclamos y necesidades de los usuarios.
La senadora del Pacto Histórico, Sandra Jaimes, por su parte, lanzó fuertes críticas a los operadores que prestan este servicio diciendo: “Las empresas de energía hacen lo que se les da la gana, ponen las tarifas que quieren, abusan de los usuarios”.
Por su parte, el senador Esteban Quintero, del partido Centro Democrático, le preguntó al ministro, Andrés Camacho: “Cómo van a hacer ustedes para reducir estas tarifas que son tan escandalosas, sin tanto anuncio, sin populismo y sin tanta carreta”.
El ministro de Minas respondió: ”Nuestra disposición y decisión es que nos la jugamos por reducir las tarifas de energía”. Además, añadió que “nos vamos a jugar nuestro pellejo”.
Entre tanto, la senadora Ana María Castañeda, de Cambio Radical, pidió una política de solidaridad con los usuarios y no con las empresas prestadoras, y cuestionó las recientes actuaciones de la CREG. “Las tarifas de energía crecen descomunalmente y estamos asfixiados”, dijo.
Finalmente, el ministro Andrés Camacho se refirió al proyecto del que se ha venido hablando en los medios de comunicación en los últimos días: la ley de servicios públicos domiciliarios, que se enfocará en los usuarios y que el Gobierno presentará al Congreso de la República.
Más Noticias
Cali reprogramó pruebas Saber 11 para 1.110 jóvenes afectados por cierre del Fcecep, esta será la nueva fecha
La administración distrital y el Ministerio de Educación coordinan acciones para asegurar la evaluación, tras incidentes de orden público y exigencias de soluciones para restablecer servicios académicos en la institución privada

Amparo Grisales se cayó en pleno desfile de la Feria de las Flores, pero nunca perdió el estilo
La diva de Colombia dio un ejemplo de actitud y resiliencia, como siempre lo ha demostrado

Menor de 16 años murió ahogado en las playas de Coveñas: lo hallaron tras 20 minutos de búsqueda
La víctima fue trasladada hasta la clínica Somid, en Coveñas, una vez fue encontrada por las autoridades; sin embargo, no respondió al proceso de reanimación

Juan Luis Guerra sorprendió a Juanes por su cumpleaños 53 en pleno Superconcierto de la Feria de las Flores
El intérprete paisa vivió una noche inolvidable en el Estadio Atanasio Girardot, donde su ídolo musical y su familia le prepararon un festejo que conmovió a todos los asistentes al evento

Andrés Pastrana ‘explotó’ contra Gustavo Petro por defender la “narcodictadura de Maduro” y lo acusó de querer violar la Constitución
El expresidente de la República, con un mensaje en sus redes sociales, le recordó al jefe de Estado que las Fuerzas Militares no están al servicio de regímenes extranjeros, que en el caso del país vecino estarían involucrados en delitos relacionados con el narcotráfico, como lo ha denunciado EE. UU.
