
En medio de un debate de control político, Andrés Camacho, ministro de Minas, reconoció que debido a la situación apremiante de muchas familias del país, el pago de las tarifas de la energía eléctrica son una carga más. Por esto, afirmó en el Senado que revisará fórmulas que garanticen la disminución significativa de las tarifas por las que varios colombianos se han quejado a lo largo del año.
Cuando comenzó el debate de control en la Comisión VI, el senador Gustavo Moreno mostró recibos de pago y quejas de los usuarios, por lo que puso sobre la mesa la necesidad de tomar varias medidas para, en sus palabras, evitar la quiebra de las familias. En este mismo sentido se dieron las declaraciones del jefe de cartera de Minas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El senador Gustavo Moreno también resaltó que se debería tener en cuenta a regiones como la del Caribe o los Santanderes, ya que debido a la temperatura que se presenta en estas zonas, su consumo de energía eléctrica es mayor con respecto a otros departamentos del país.
“Es urgente crear unas tarifas diferenciales para regiones como el Caribe o los santanderes, cuyos habitantes deben soportan temperaturas por encima de los 35 grados centígrados, situación que obliga a usar durante todo el día el aire acondicionado, los ventiladores y abanicos, elevando sustancialmente las tarifas”, dijo el senador.
Una de las soluciones que se planteó durante el debate de control, apuntan hacia el consumo de subsistencia, el cual es la cantidad mínima de energía mensual que se requiere para cubrir las necesidades energéticas en un hogar.
Sin embargo, el consumo de subsistencia actualmente se sitúa en niveles bajos (173 kilovatios) lo que en la práctica no logra el objetivo de abaratar los costos, la idea es que sea de al menos 220 kilovatios.
Otro tema que surgió dentro de la Comisión VI, fue el de intervenir la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), con el propósito de que las empresas prestadoras de este servicio dejen de autorregularse y atiendan los reclamos y necesidades de los usuarios.
La senadora del Pacto Histórico, Sandra Jaimes, por su parte, lanzó fuertes críticas a los operadores que prestan este servicio diciendo: “Las empresas de energía hacen lo que se les da la gana, ponen las tarifas que quieren, abusan de los usuarios”.
Por su parte, el senador Esteban Quintero, del partido Centro Democrático, le preguntó al ministro, Andrés Camacho: “Cómo van a hacer ustedes para reducir estas tarifas que son tan escandalosas, sin tanto anuncio, sin populismo y sin tanta carreta”.
El ministro de Minas respondió: ”Nuestra disposición y decisión es que nos la jugamos por reducir las tarifas de energía”. Además, añadió que “nos vamos a jugar nuestro pellejo”.
Entre tanto, la senadora Ana María Castañeda, de Cambio Radical, pidió una política de solidaridad con los usuarios y no con las empresas prestadoras, y cuestionó las recientes actuaciones de la CREG. “Las tarifas de energía crecen descomunalmente y estamos asfixiados”, dijo.
Finalmente, el ministro Andrés Camacho se refirió al proyecto del que se ha venido hablando en los medios de comunicación en los últimos días: la ley de servicios públicos domiciliarios, que se enfocará en los usuarios y que el Gobierno presentará al Congreso de la República.
Más Noticias
Secretaría de Salud refuerza vigilancia por brote de varicela en pabellón de la cárcel de Bucaramanga
Las autoridades sanitarias activaron protocolos de emergencia y suspendieron visitas, tras detectar varios contagios en un pabellón

Abogado de Nicolás y Gustavo Petro denunció presuntas irregularidades de la Fiscalía en caso de campaña Petro 2022: “No tenía nada para entregar”
Alejandro Carranza señaló que la Comisión de Investigación no pudo acceder a la mayoría de documentos y registros audiovisuales necesarios para esclarecer el presunto financiamiento irregular en 2022

La bolas en el árbol de navidad ya están mandadas a recoger, estas son las opciones para reemplazarlas en el 2025
Para 2025, la decoración se centra en la experiencia personalizada que refleje los valores y espíritu que desee impregnar cada persona

Condenan a 30 años de cárcel a un hombre por la desaparición de su esposa en San Andrés
La mujer fue vista por última vez en 2010, en la que el sujeto había informado a los familiares que había emprendido un viaje a Nicaragua, versión que fue desmentida por las autoridades
Procuraduría destituyó e inhabilitó por ocho años a exedil de Cali por irregularidad en contrato de servicios
Se trata de Walter Antonio Bustamante, que, según el Ministerio Público, omitió la norma legal que prohíbe a las personas con funciones públicas recibir dos salarios provenientes del erario


