Las elecciones regionales de Colombia son el 29 de octubre y los candidatos empiezan a jugar todas sus fichas para tratar de convencer a importantes grupos de votantes de que los apoye en las urnas. En ese sentido, el candidato Jorge Robledo acudió a Corabastos y dio a conocer sus propuestas para el gremio de moteros de Bogotá.
Por un lado, el exsenador indicó que durante su periodo en el Palacio del Liévano no habrá pico y placa para los moteros, porque, según él, “ellos lo que hacen es trabajar con esas motos y estaría mal hecho. Vamos a hacer un trabajo para tomar medidas de choque y tapar un número enorme de huecos que hay en las vías de Bogotá que están matando a los moteros”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Jorge Enrique Robledo dijo que el gremio de las motos es víctima de la corrupción por parte de las fotomultas, grúas y parqueos en los patios del Distrito, por lo tanto, propuso como tercera medida la formalización de esas autoridades de tránsito para evitar el cobro irregular de esas medidas.
“Cuenten los moteros con que mi visión es que ellos tienen que caber en la ciudad, que la Alcaldía los va a proteger en sus derechos y a respaldar en todas lo que esté a nuestro alcance”, agregó el candidato del movimiento político Dignidad y Compromiso.

Socializó su propuesta sobre seguridad alimentaria
En la mañana del 28 de septiembre, Jorge Enrique Robledo y su equipo de campaña se tomaron los patios de la plaza de Corabastos para socializar su propuesta de seguridad alimentaria.
El eje central de la iniciativa del candidato es la creación de 120 nuevos comedores comunitarios que funcionen todos los días, con el objetivo de desarrollar un plan de gobierno que proteja a las personas vulnerables del Distrito. Durante la ejecución del programa alimenticio, Robledo planea invertir 703.000 millones de pesos, lo que representa cuatro veces más el presupuesto presentado en la actual administración.
“El 30% de los bogotanos hace menos de 3 comidas al día. No podemos permitir que el hambre se tome la ciudad. Si existe hambre en los más vulnerables, existe inseguridad, existe decrecimiento de la sociedad. Queremos llegar a 70 mil personas que más lo necesitan, con tres comidas calientes al día”, manifestó Jorge Enrique Robledo, candidato de Dignidad y Compromiso.
De acuerdo con el candidato de Dignidad y Compromiso, el 28,1% de los habitantes de Bogotá padece de pobreza monetaria, es decir que 2′209.957 capitalinos apenas y pueden sobrevivir. Así mismo, 639.792 bogotanos sufren de pobreza monetaria extrema.
Robledo indicó que las personas en esas condiciones sociales ganan menos de $17.870 y $8.206 al día, por lo que es vital la implementación de su propuesta.

Según Robledo, el desarrollo de su programa permitirá que en Bogotá haya 225 comedores comunitarios, que beneficiarán a las personas que residen en los estratos 1, 2 y 3, donde también garantizará un mínimo vital de agua de 2 metros cúbicos, con un incremento progresivo en 2026 y 2027 para el estrato 3.
El programa de garantías de agua que propone Robledo contempla una inversión cercana a los $166.000 millones anuales. “Las políticas sociales han sido insuficientes en Bogotá para atender a los más necesitados. Por eso estamos comprometidos con llevar agua y comida a los barrios de la ciudad, aumentar los comedores comunitarios y fortalecer las plazas de mercado para que se puedan conseguir alimento de acuerdo a las capacidades de la gente” concluyó el candidato Jorge Enrique Robledo.
Más Noticias
María Fernanda Cabal criticó la presencia de indígenas en el campus de la Universidad Nacional: “De la mayor gravedad”
Infobae Colombia consultó con la Secretaría de Gobierno de Bogotá y la Universidad Nacional sobre los hechos que se presentaron en la institución, que fueron denunciados por el docente Diego Torres

Efemérides del 28 de abril: sucesos, nacimientos y muertes en un día como hoy
Eventos que transformaron el camino de la humanidad y que se recuerdan este lunes

Santoral del lunes 28 de abril, Día de San Pedro y San Pánfilo
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

Esta fue la reacción de un grupo de alemanes al probar la guama: la fruta tropical que pareciera estar envuelta en moho
Las semillas de este fruto tropical están recubiertas por una capa delgada de carne que, por su color, pareciera haberse echado a perder

Álvaro Uribe se cansó de las rencillas entre precandidatos presidenciales del Centro Democrático y los citó a una reunión privada
Tras el foro de la colectividad realizado en Neiva, el expresidente manifestó su preocupación ante las acusaciones emitidas entre los aspirantes que buscan liderar las banderas del movimiento político en las elecciones del 2026
