
En la música hay una delgada línea entre versionar una canción y caer en el plagio, pues cuando un artista utiliza una composición de otra banda o agrupación y la hace pasar como propia puede enfrentar problemas legales. Por eso, una de las soluciones que ha encontrado la industria es hacer covers, pero el problema es que esas versiones traen un éxito efímero, debido a que es “el camino fácil” para sonar en las emisoras radiales.
Así lo piensa el cantante de música popular Jhon Alex Castaño, que en una entrevista con Elkin de la Hoz, conocido como Dímelo King en YouTube y redes sociales, aseguró que ningún artista puede vivir de hacer covers, pues estos no tienen el mismo reconocimiento que los cantantes que lanzaron las versiones originales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El problema, según el cantante de música popular, es que los artistas que buscan ganar reconocimiento versionando composiciones de otros no tienen bases sólidas para ganarse al público y un espacio en la escena musical.
Por eso, para Castaño debe existir un proceso en el que se trabaje y desde el principio se demuestre talento y esfuerzo, lo que puede dar como resultado que las oportunidades lleguen y todo el esfuerzo sea reconocido por los seguidores.

Para Jhon Alex Castaño, el hecho de pretender volverse reconocido a punta de covers y versionar a otros artistas es la forma fácil de ser comercial y pegar en una emisora: “Yo lo llamaría más que todo facilismo. Yo creo que es la facilidad de encontrarse en una escala, una letra y simplemente adecuarla y que quede bien bonita”.
Uno de los artistas jóvenes que ha ganado reconocimiento en los últimos años gracias a sus versiones en género banda de bachatas populares interpretadas por Romeo Santos o Aventura es el cantante bogotano Nico Hernández. Por eso, en la conversación entre el cantante popular y Dímelo King, salió a relucir su nombre.

Pero Jhon Alex Castaño aseguró que Nico Hernández también tiene música inédita que ha lanzado con artistas reconocidos como Pipe Bueno, por lo que explicó que los coveres con los que se hizo conocido fue una manera para romper el hielo en la industria.
“Es un chino que salió con un cover, pero él está haciendo eso hace años, desde que estaba chiquito. Pero usted lo ve ahora y él viene con sus cumbias tiene música inédita como un berraco. Yo le apuesto que dentro de 10 años van a estar pegadas las cumbias nuevas que hizo Y si supieras, y la que canta con Pipe. Eso es lo que lo va a tener al pegado, lo que está haciendo nuevo y propio”, dijo el cantante de música popular.
Jhon Alex Castaño también aseguró que De bar en bar, uno de sus mayores éxito, proviene de trabajar con esfuerzo, pues aunque la canción solo tenga 16 millones de reproducciones en YouTube, la gente la canta en bares, cantinas y conciertos.
Más Noticias
Expresidentes y políticos lamentaron la muerte del exdirigente cafetero Jorge Cárdenas Gutiérrez
Coincidieron en que el expresidente de la Federación Nacional de Cafeteros marcó un hito en el posicionamiento internacional del emblemático producto de Colombia

Falleció el exdirigente cafetero Jorge Cárdenas Gutiérrez
Presidió la Federación Nacional de Cafeteros durante 19 años en los que se destacó por el posicionamiento mundial del producto insigne de Colombia
Vargas Llosa fue invitado de honor en 5 ferias del libro de Bogotá
Entre tanto, Héctor Abad Faciolince ha sido, por el momento, el único escritor colombiano que reaccionó a su fallecimiento

Asesinan a otro líder indígena del pueblo Nasa en Cauca
Se trata de Erik Anderson Menza Pavi cuyo cuerpo sin vida fue hallado en zona rural del municipio de Toribío, en el norte caucano

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
