
El presidente Gustavo Petro habló en su cuenta de la red social X (Twitter) acerca de los señalamientos por el presunto ingreso de dineros a su campaña política por parte del narcotráfico, además de la supuesta participación de Sandra Navarro, esposa del narcotraficante Juan Carlos Lopez, alias Sobrino, durante la campaña electoral.
El Presidente afirmó que Navarro no tuvo un papel protagónico en las elecciones y que la quieren involucrar en su campaña por prestarle $800.000 pesos a la coordinadora de su campaña en Casanare.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El jefe de Estado se refirió al tema en respuesta a un video noticioso publicado por Noticias Caracol en el que expresa que la Policía Nacional investigará las denuncias relacionadas con la campaña presidencial de Gustavo Petro en Casanare y sobre la presunta participación de Sandra Navarro.

En unos audios obtenidos por la Unidad Investigativa de Noticias Caracol, revelarían la participación de la esposa del capo alias Sobrino con supuestos aportes y apoyo logístico a la campaña debido a la investigación a 14 mil interceptaciones telefónicas de la red narcotraficante.
El medio televisivo expresó que Navarro participó en la campaña del alto mandatario colombiano por petición de “los propios directivos de la Colombia Humana en Casanare, según se escucha en los audios”.
Integrantes del Pacto Histórico defendieron a Sandra Navarro
Los pertenecientes al partido político se refirieron a la esposa del narcotraficante Juan Carlos López Macías, alias Sobrino, expresando que Navarro no es responsable de los delitos de su pareja.
Sonia Bernal, la gerente de la campaña en el departamento de Casanare y la actual subdirectora de Gobierno del Ministerio del Interior, aseguró que no entabló múltiples charlas con Navarro, como lo reveló el medio televisivo: “Fue una única comunicación de menos de dos minutos que en la presentación la dividen”.

Bernal aseguró que la esposa del capo no hizo parte de la campaña y no se le puede recriminar por los delitos de su pareja: “No tiene ningún tipo de recriminación judicial con imputación o sentencia alguna (...) No podemos ir condenando a las personas o por delitos de sangre o porque toca revisar qué ha pasado en los antecedentes de todas sus familias”.
Por su parte, Eduardo Noriega, el vocero de Colombia Humana y esposo de la ministra de Vivienda, indicó en una entrevista para Blu Radio que los audios “no prueban el ingreso de recursos a la campaña”.
Noriega en otra entrevista a W Radio, manifestó que “la señora nunca tuvo una responsabilidad de coordinación en la campaña. Ahora, estamos hablando de una señora que no tiene ninguna acusación criminal, no ha sido procesada ni condenada por ningún delito”.
Más Noticias
Asesinato de Carlos Pizarro: 35 años después continúa el misterio del magnicidio a bordo de un avión
El candidato a la presidencia de Colombia murió tras ser víctima de un atentado en un vuelo Bogotá-Barranquilla. Desde entonces, la justicia no ha podido resolver de manera oficial el crimen

Cartagena de Indias: el pronóstico del clima para este 26 de abril
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Medellín este 26 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Predicción del tiempo en Barranquilla para este 26 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

¿Cuál es la temperatura promedio en Bogotá?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
