Se reabrirán dos nuevos pasos fronterizos entre Colombia y Venezuela

El Ministerio de Comercio colombiano también anunció la ampliación de los horarios para el paso por los puentes Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Atanasio Girardot. Los detalles, aquí

Guardar
Colombia anunció que reabrirá el
Colombia anunció que reabrirá el paso por el Puente Internacional La Unión que conecta al territorio nacional con Venezuela - crédito Ministerio de Comercio colombiano

El Gobierno colombiano anunció en la tarde del miércoles 27 de septiembre que reabrirá los pasos fronterizos del Puente Unión en Puerto Santander, que conecta a Norte de Santander (Colombia) con García de Hevia, en el Estado de Táchira (Venezuela), así como los puntos de Boca de Grita, en el estado Táchira, y de Arauca.

El anuncio fue hecho por el ministro de comercio colombiano, Germán Umaña, desde Caracas (Venezuela), en donde precisó que mientras el Puente Unión será reabierto para el paso de vehículos particulares de pasajeros y para el transporte de carga, los demás pasos fronterizos solo lo serán para el paso de carga.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

“Este primer año de reapertura de la frontera, de restablecimiento de la relación entre los dos países, es apenas el principio de la consolidación de esta relación. Tenemos aún mucho trabajo por delante, hay muchas oportunidades de complementariedad entre los dos países”, señaló el ministro Umaña.

Imagen del ministro de Comercio,
Imagen del ministro de Comercio, Germán Umaña, durante la Macrorrueda Binacional Venezuela-Colombia 2023, en la que se anunció la reapertura del Puente la Unión - crédito Ministerio de Comercio

El alto funcionario además destacó que “a través de alianzas estratégicas podremos impulsar el fortalecimiento de la estructura productiva de Venezuela, porque solo si se equilibran los flujos de comercio, de inversión y de personas, vamos avanzar en la consolidación de esta relación y hacia el desarrollo colombo venezolano”.

Los anuncios hacen parte de un acuerdo a los que llegaron los gobiernos de Colombia y Venezuela en el marco de la Macrorrueda Binacional Venezuela-Colombia 2023 que se desarrollará hasta el viernes 29 de septiembre en Caracas, y en el que participan cerca de 600 empresarios binacionales.

Ampliación de los horarios de los puentes Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Atanasio Girardot

Imagen de archivo del Puente
Imagen de archivo del Puente Simón Bolívar, el principal paso fronterizo entre Colombia y Venezuela, paso fronterizo donde se ampliarán los horarios - crédito AFP

Durante su discurso en la macrorrueda, el ministro de Comercio colombiano también anunció que ampliarán los horarios para el paso de carga por los puentes Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Atanasio Girardot.

De acuerdo con el alto funcionario, los horarios para el paso de carga -que cambiaron desde el miércoles 27 de septiembre- serán de lunes a viernes de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, y los sábados a solicitud del interesado.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

En primer año del año de la reapertura entre Colombia y Venezuela, el comercio alcanzó los US$196,8 millones

Imagen de archivo. El comercio
Imagen de archivo. El comercio por los puentes entre la frontera de Colombia y Venezuela alcanzó las 209.610 toneladas - crédito Colprensa

Como parte de la conmemoración del primer año de la reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela, que se dio el 26 de septiembre del 2022, el Ministerio de Comerio dio a conocer que desde esa fecha hasta el 31 de agosto del 2023, el comercio en los puentes Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Atanasio Girardot, alcanzó los US$196,8 millones.

El informe reveló que el comercio por los dos puentes alcanzó las 209.610 toneladas, las cuales se intercambiaron en 8.900 camiones en el periodo anteriormente mencionado.

“Del total reportado desde la frontera, US$177 millones que son 149.682 toneladas, correspondieron a exportaciones y US$19,8 millones, que son 59.928 toneladas, son importaciones”, precisó la cartera de Comercio colombiana.

Imagen de archivo. US$177 millones
Imagen de archivo. US$177 millones del dinero recolectado entre Colombia y Venezuela en el primer año de la reapertura correspondió a exportaciones - crédito EFE

Respecto a los productos que más se intercambiaron entre los dos puentes, la cartera indicó que fueron: baldosas, tornillos, cajas de cartón, papel higiénico, servilletas, alimentos y aceites; además de bobinas de acero, material ferroso, envase de vidrio colado, piedra laja al natural, entre otros.

Las cifras del intercambio económico entre los dos países, de acuerdo con el Ministerio de Comercio colombiano, se han reflejado en la reducción de pobreza monetaria en Norte de Santander, especialmente en la ciudad de Cúcuta donde, según el Dane (Departamento Administrativo Nacional de Estadística), ese indicador fue de 42.8% en 2022, lo que representó una disminución de 3.9 puntos porcentuales frente al 2021, cuando el dato fue de 46.8%.

Más Noticias

Pico y Placa en Medellín: restricciones vehiculares para evitar multas este lunes 20 de octubre

Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy lunes

Pico y Placa en Medellín:

Fiscalía solicitó protección al concejal de Medellín ‘Gury’ Rodríguez, que intimido a marchantes con un bate: estas son las razones

El ente acusador presentó la petición a la Unidad Nacional de Protección (UNP) y a la Policía, la cual se suma a una solicitud del Ministerio del Interior al Concejo de Medellín para abrirle un proceso disciplinario

Fiscalía solicitó protección al concejal

Se conoció el pasado judicial del pescador que fue supuestamente asesinado en aguas colombianas y defendido por Petro, tras ataque militar estadounidense

La presunta muerte de Alejandro Carranza en un ataque aéreo supuestamente ordenado por el gobierno de Trump, generó controversia sobre la jurisdicción y la legitimidad de la intervención, mientras surgen dudas sobre su presunta vinculación con el narcotráfico

Se conoció el pasado judicial

Video: al estilo “Neymar”, perrito irrumpió en el partido Junior vs. Pereira y se robó el show al fingir una lesión

Un canino saltó al campo durante el encuentro en Barranquilla, imitando a un jugador lesionado y generando una ola de reacciones en redes sociales por su inesperada simpatía

Video: al estilo “Neymar”, perrito

La izquierda se rajó con la juventud, mientras que los partidos de derecha se quedaron con la mayoría de los votos de los Consejos de Juventud

Los resultados muestran que el petrismo, que gozaba de respaldo entre los jóvenes, fue ampliamente superado por partidos que no son afines a las políticas gubernamentales

La izquierda se rajó con
MÁS NOTICIAS