
En la ciudad venezolana de Valencia fue capturado Jhoswar Saúl Hernández Sanabria, alias Saúl, un presunto delincuente que lideraba una peligrosa banda en Cúcuta denominada Los AK47. El hombre fue capturado con cinco bloques de marihuana, un arma y una granada, mientras se movilizaba en un vehículo junto con tres personas,
Al presunto delincuente, según las autoridades de Cúcuta, se le responsabiliza por el asesinato de 11 personas, además, sería el autor de una masacre ocurrida en el barrio Pueblo Nuevo, en agosto de 2022, donde fueron ultimadas cuatro personas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Alias Saúl junto al también delincuente capturado Luis Felipe Colmenares Mojica, alias Pipe, figuraban en la lista de los hombres más buscados de Cúcuta. Además, las autoridades ofrecían hasta 20 millones de pesos de recompensa a quien diera información que permitiera las capturas.
Según conoció RCN Radio, también fueron detenidos los otros dos acompañantes que se movilizaban en el vehículo: José Manuel Pérez Vargas, de 29 años, y Eusanis Crisbelis Cedeño Bolívar, de 23 años.

La masacre de Pueblo Nuevo
En agosto de 2022, los habitantes del barrio Pueblo Nuevo de Cúcuta fueron sorprendidos por hechos violentos que dejaron cuatro personas muertas.
Según los testimonios, las cuatro personas se encontraban departiendo en un taller de mecánica, cuando fueron interceptados por sujetos en moto, quienes dispararon indiscriminadamente, hiriendo también a personas que transitaban en ese momento.
En las primeras informaciones entregadas por las autoridades, se presumía que se debía a retaliaciones entre bandas dedicadas al tráfico de estupefacientes: “Es una presunta retaliación entre dos bandas delincuenciales que se están disputando este terreno, podemos decir que alias ‘Cúcuta’ y alias ‘Saúl’ son los principales determinadores de estos hechos que se están presentando”, dijo el coronel Reyes, en declaraciones conocidas por Semana.
Sin embargo, días después, familiares de tres de las víctimas salieron a desmentir al coronel de la Mecuc, a quien le exigieron que revisara las investigaciones que tenían en ese momento del caso, pues, aseguraron, que entre las víctimas de la masacre se encontraba un docente, un zapatero y un ornamentador, acompañados de un vendedor informal.
Más Noticias
La buena noticia que recibieron los que toman cerveza, pero que cambiaría con los nuevos impuestos del Gobierno Petro
El proyecto de reforma tributaria impulsado busca modificar la estructura de valores a las bebidas alcohólicas, lo que podría impactar el acceso y el consumo en Bogotá

Deportivo Cali vs. Independiente Santa Fe - EN VIVO: Siga aquí la gran final de la Liga Femenina BetPlay
En el estadio del cuadro ‘Azucarero’ se jugarán los últimos 90 minutos que definirán el equipo campeón del 2025

Exmilitar que denunció al ministro Pedro Sánchez aseguró que fue manipulado el video donde presuntamente estaba acostado con una menor de edad
El sargento (r) Alexander Chala ya había salido al paso a la difusión de otro video en el que una persona, que según las denuncias era él, recibía un fajo de billetes

Promocionar discursos políticos a través de entidades del Estado y los riesgos de ello: “Estamos en ese límite”
El Servicio Geológico Colombiano y el Dane han compartido mensajes políticos del mandatario

Facturas de energía podrían llegar a costar $200.000 millones: qué soluciones tienen el Gobierno y las empresas para evitarlo
La crisis proyectada exige respuestas estratégicas del sector privado y una revisión profunda de las políticas públicas para evitar un impacto social y económico irreversible
