
El 27 de septiembre se registraron varias movilizaciones en Colombia, las cuales fueron convocadas por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, pero la ciudad en la que se registró una mayor afluencia de personas fue Bogotá, por lo que los candidatos a la Alcaldía de la capital criticaron aspectos de la jornada.
De acuerdo con la Secretaría de Gobierno, 32.000 personas se hicieron presentes en la plaza de Bolívar para el concierto que fue organizado por el Gobierno nacional y que concluyó con un discurso del mandatario, en el que Petro se refirió entre varios puntos a la presentación de una reforma a los servicios públicos, con la que buscarán que el agua potable y la energía eléctrica llegue a toda Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Los usuarios no tienen derechos ante el servicio público que es para el usuario… Las tarifas se colocan en virtud de la rentabilidad de unos cuantos empresarios y, en cambio, la gente pobre se queda sin el servicio público”, sostuvo el mandatario.
Sin embargo, aunque el presidente afirmó que el propósito de las movilizaciones tenían el objetivo de que las personas mostraran su apoyo a las reformas propuestas por su Gobierno, candidatos del Pacto Histórico aprovecharon las marchas para hacer campaña, incluyendo mensajes de apoyo al candidato a la Alcaldía de Bogotá, Gustavo Bolívar.

Esto no le gusto a los demás candidatos en Bogotá
La publicidad política que se registró en las movilizaciones no fue del agrado de los demás candidatos a la Alcaldía de Bogotá, motivo por el que varios se pronunciaron en sus redes sociales para manifestarse en contra de que las movilizaciones hubieran sido utilizadas para promocionar la campaña de Bolívar.
Uno de ellos fue Carlos Fernando Galán, que recordó los proyectos de la Alcaldía Mayor de Bogotá que han sido públicamente rechazados por el presidente Gustavo Petro, por lo que el candidato afirmó que el mandatario solo interviene en la capital para beneficiar a Gustavo Bolívar.
“Bogotá estuvo en los ojos del Gobierno solamente para poner trabas a los proyectos que se requerían para el avance de la ciudad. Hoy sí la vuelven a poner en su radar con tal de no perder esos votantes para la alcaldía”, fue el trino de Galán.

Rodrigo Lara también se pronunció en redes sociales, asegurando que las movilizaciones del 27 de septiembre eran el inicio del apoyo directo del Gobierno nacional a Gustavo Bolívar, sin embargo, el candidato afirmó que no tiene miedo de ese tipo de prácticas.
“Las manifestaciones de hoy son el punto de partida de la maquinaria del gobierno y el inicio de la campaña de su candidato Bolívar La otra maquinaria, la del continuismo de Claudia López, está trabajando para el candidato Galán. Recogimos 214 mil firmas. No les tememos a las maquinarias de siempre. Bogotá siempre será superior a las maquinarias de los diferentes gobiernos”, afirmó Rodrigo Lara en su cuenta de X (antes Twitter).

Por su parte, Diego Molano se manifestó en contra de las movilizaciones convocadas por el presidente colombiano, jornada que afirmó es “la toma del presidente Gustavo Petro y su gobierno” de Bogotá.
“Abusan del poder Mienten Entrampan Son la élite de la corruptela ¡Hay que salvar a Colombia ! Hay que salvar a Bogotá. No vivíamos en un paraíso, pero éramos felices y no lo sabíamos.”, fue el trino de Molano.

Cabe resaltar que tras la jornada de movilizaciones fue publicada una encuesta de intención de voto de Invamer que es liderada por Carlos Fernando Galán con el 32,9%, seguido de Gustavo Bolívar con 22,6% y Juan Daniel Oviedo con 20,5%.
Más Noticias
Polo Polo se despachó contra el gobierno de Gustavo Petro por presuntas irregularidades en campaña del Pacto Histórico
El representante a la Cámara hizo fuertes acusaciones contra el jefe de Estado afirmando que “se han robado hasta el agua de los floreros y que protegen a bandidos para que se fuguen”

Explosión en casa del alcalde de Calamar, Guaviare, deja heridos y animales muertos
Un artefacto detonó en la vivienda de Farid Camilo Castaño, mandatario del municipio: la onda explosiva dejó herido a uno de los empleados de la vivienda

La impactante confesión de Rogelio Mastracci: “B King y Regio Clown querían más”
El mejor amigo de Regio Clown compartió detalles inéditos sobre el trágico final de los artistas, sugiriendo que negocios fallidos y expectativas no cumplidas podrían estar detrás de este misterioso caso

Gustavo Petro defendió su propuesta de enviar oro incautado para atención médica en Gaza: “Nadie tiene cárcel por ser solidario”
El presidente justificó la decisión de destinar recursos decomisados a la atención humanitaria en la Franja de Gaza, por la solidaridad internacional en medio del conflicto

Video: critican en redes a colombiana Tatiana Martínez, detenida por el ICE tras ‘soplar’ a migrantes ilegales sitios de redadas: “Eres una criminal”
En las redes sociales, el polémico caso del arresto de la activista colombiana, que lo grabó para Tiktok, despertó las críticas de ciudadanos estadounidenses
