Brendan O’Brien, ministro Consejero de Estados Unidos, se internó en una selva colombiana: ¿por qué?

El diplomático llegó hasta el Guaviare para conocer la cultura prehispánica colombiana

Guardar
El ministro Consejero, Brendan O’Brien, recorrió las pinturas rupestres de la Serranía de la Lindosa - crédito usembassybogota/Instagram

La Eembajada de Estados Unidos en Colombia compartió imágenes del ministro Consejero, Brendan O’Brien, mientras visitaba la selva del Guaviare, en donde tuvo la oportunidad de aprender sobre la cultura precolombina de la región.

Pero, ¿por qué el ministro Consejero se internó en la selva?, todo tiene que ver con un proyecto que busca la preservación de la cultura en un esfuerzo articulado entre las embajadas de Estados Unidos y los países donde tienen sedes.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

A través de varios estados en su cuenta de Instagram, la Embajada de Estados Unidos compartió las imágenes del ministro Brendan O’Brien mientras se internaba en la espesa vegetación, inclusive, desde la cuenta bromearon con que debería ser el nuevo presentador del canal National Geographic.

En las publicaciones se puede ver como el ministro Consejero, Brendan O’Brien, caminaba por entre los árboles mientras se le escuchaba agitado, pero también aprovechó para comentar lo que estaba sucediendo y con qué clases de animales se podía encontrar.

Brendan O’Brien recorrió la Sierra
Brendan O’Brien recorrió la Sierra de la Lindosa para conocer sobre el arte rupestre del lugar - crédito usembassybogota/Instagram

El destino final de Brendan O’Brien era el escenario de las pinturas rupestres que se encuentran en la Serranía de la Lindosa, ubicadas a 17 kilómetros al sur de San José del Guaviare, entre el río Guaviare y el río Inírida y entre la Amazonía y la Orinoquía.

La Serranía de la Lindosa tiene una gran importancia arqueológica para Colombia, pues es uno de los lugares en donde se puede encontrar una gran cantidad de arte rupestre, inclusive, según las evidencias arqueológicas, las figuras dibujadas sobre la roca serían interacciones prehispánicas entre varios pueblos de la Amazonía y la Orinoquía.

Para entender un poco más la relevancia del Cerro Azul, una experta del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh) explicó que es difícil conocer con certeza el significado de las pinturas rupestres, por lo que se busca que cada persona que visita el lugar le dé su propia interpretación a las figuras.

Por su parte, otro experto del Icanh comentó que entre las figuras que se pueden encontrar en la piedra hay diferentes animales como, por ejemplo, tortugas, murciélagos y peces.

La visita del funcionario estaba relacionada con la preservación y conservación del arte rupestre en Colombia - crédito usembassybogota/Instagram

El ministro Consejero Brendan O’Brien explicó que su visita al sitio arqueológico estuvo relacionada con brindar apoyo para la preservación y conservación del arte rupestre del lugar a través del Fondo de los Embajadores ara la Preservación Cultural.

¿Quién es Brendan O’Brien?

El ministro Consejero Brendan O’Brien llegó a Colombia en agosto de 2022 con el fin de supervisar 53 agencias relacionadas con el avance de las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Colombia. En su carrera como diplomático, O’Brien ha hecho parte de las embajadas en El Salvador, Argentina, Afganistán y Australia.

Más Noticias

Atlético Nacional vs. Internacional EN VIVO, fecha 4 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones

El Rey de Copas del fútbol colombiano tendrá una dura prueba ante uno de los equipos más importantes del fútbol brasileño, y que quiere asegurar su clasificación a los octavos de final del torneo

Atlético Nacional vs. Internacional EN

Laura Sarabia desmintió ruptura de relaciones con el presidente Petro: " Tenemos diferencias pero siempre podemos tener una conversación franca"

La canciller enfatizó que su labor, y la de otros ministros, consiste en brindar orientación al presidente en diversos temas, incluyendo política exterior, agraria y reformas estructurales

Laura Sarabia desmintió ruptura de

Petro volvió a defender la consulta popular y dijo que habló con el registrador sobre de dónde saldrá la plata: “Hay quienes dicen, con una pobreza mental enorme, que el gasto no se debe hacer”

El presidente le salió al paso a las críticas por la financiación de la consulta popular, al considerar que dicho mecanismo de participación generará mayores ganancias para el país

Petro volvió a defender la

Secretario de Integración Social se refirió a los más de 70 indígenas emberas que nuevamente están ocupando el Parque Nacional

El funcionario explicó que uno de los problemas es la pausa en el proceso de retorno a sus territorios y el hacinamiento que sufren en las UPI dispuestas por el Distrito

Secretario de Integración Social se

Once Caldas se hizo fuerte ante Unión Española y acaricia la clasificación a octavos de final: así quedó en la tabla de posiciones de la Copa Sudamericana 2025

El equipo de Manizales ganó frente a su público, y quedó en la carrera para clasificar a los octavos de final del torneo conocido como ‘la otra mitad de la gloria’

Once Caldas se hizo fuerte
MÁS NOTICIAS