
En la tarde del miércoles 27 de septiembre de 2023 se confirmó que el Ministerio del Interior nombró a Andrés René Chaves, que se desempeña como gerente de la imprenta nacional, como gobernador ad hoc de San Andrés.
A través del Decreto 1572 del 25 de septiembre de 2023, se dejó en firme el nombramiento de Chaves Fernández, que será la persona encargada de “actuar en cualquier asunto relacionado con las elecciones territoriales que se llevarán a cabo el 29 de octubre de 2023″.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La comunicación del decreto fue enviada al gobernador del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Everth Hawkins Sjogreen, por lo que tendrá que trabajar de la mano con Chaves de cara a las elecciones.
Según el Departamento Administrativo de la Función Pública, “la denominación ad hoc designa de manera temporal a un funcionario para que cumpla o desempeñe un determinado empleo o labor especifica dentro de la planta de personal de una entidad del Estado”.
El nombramiento del gobernador ad hoc llega en un momento en el que los candidatos a gobernadores del archipiélago deben afrontar una cruda realidad, el turismo en la isla no ha sido el que se esperaba.
Así lo dio a conocer el gobernador Everth Julio Hawkins, que aseguró que ante la falta de visitantes, la industria del turismo en la isla ha perdido un billón de pesos, lo que calificó como una crisis.
En la inauguración de la 27ª edición del Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo, que se llevó a cabo en agosto de 2023, el gobernador del archipiélago aseguró los ingresos por turismo disminuyeron en un 50%.
También, Everth Julio Hawkins aseguró que la población en las islas se ha visto enfrentada a buscar formas para subsistir, por lo que se ha generado un aumento en de la delincuencia entre los isleños.

Otro de los problemas que ha tenido que enfrentar la isla es la disminución en la frecuencia de vuelos que llegan, pues pasó de 37 diarios a 15, inclusive, el gobernador explicó que la salida de operación de Viva Air fue un golpe duro para el turismo.
Y es que el impuesto al combustible, el IVA y otros tipos de gravámenes han ocasionado que San Andrés se convierta en uno de los destinos más costosos para las aerolíneas nacionales, pues, según explicó el gobernador, los boletos tienen un valor promedio de 1′500.000.
Por tal motivo, desde el Gobierno nacional se están estudiando varias medidas para contrarrestar la crisis que vive actualmente el archipiélago.
Más Noticias
“Que Petro dé la cara”: Robledo lanzó dura acusación por “silencio” del presidente frente a crisis de Ecopetrol
El excandidato presidencial advirtió que las medidas tributarias podrían llevar a la empresa petrolera a una “crisis profunda”, en medio de un endeudamiento y baja en los precios internacionales del crudo

Carlos Fernando Galán lanzó pulla por caso de violación de varios niños en un jardín de Bogotá: “Es una falla del Estado”
El mandatario local pidió a las autoridades investigar si algún funcionario sabía el historial delictivo de Freddy Castellanos

Acueducto reducirá el caudal de la Planta Tibitoc debido a la calidad del suministro de agua por las fuertes lluvias registradas
A pesar de la turbiedad y el aumento de sedimentos, los análisis del agua en la ciudad siguen cumpliendo con los requisitos de calidad

Gran feria de empleo en Bogotá el viernes 9 de mayo: todo lo que tiene que saber para participar
Desde las 8:00 a. m., el parque La Valvanera acogerá a miles de personas en busca de nuevas oportunidades laborales, con opciones en áreas operativas, comerciales, administrativas y profesionales

Abogado de Andrés Calle aclaró rumores sobre un intento de fuga del congresista para evitar ser juzgado por recibir sobornos de la Ungrd
Billy Torres sostuvo que hubo malos entendidos en el proceso de captura de su defendido
