
Daniel Coronell es un periodista colombiano que, aunque está radicado en Estados Unidos, sigue muy pendiente de la coyuntura en el país, por lo que a través de sus columnas ha denunciado varios casos de corrupción e investigaciones que generan eco en Colombia.
Y es que gracias a sus publicaciones, Coronell ha sido atacado desde varios frentes, como por ejemplo, por el exsenador Álvaro Uribe, al que denunció el 7 de abril de 2017 por calumnia agravada.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El proceso legal comenzó porque Álvaro Uribe en una publicación en su cuenta de X (antes Twitter) señaló al periodista como narcotraficante al asegurar que: “Entonces Daniel Coronel debe someterse a la JEP para que confiese su delito de narcotráfico”.
“Hace seis años y medio puse una querella contra el señor expresidente Álvaro Uribe por los delitos de calumnia agravada y hoy, finalmente, la Fiscalía ha decidido acusar al expresidente Uribe por la calumnia contra mí”, comenzó por explicar Daniel Coronell en un video publicado en su cuenta de YouTube.
Según comentó Coronell, la Fiscalía presentó 168 pruebas que ahora tendrán que ser estudiadas por un juez penal municipal para que el exsenador sea juzgado por el cargo, a menos que se llegue a una conciliación.
En su video, Daniel Coronell recordó varias veces en las que Uribe se ha tenido que retractar por acusaciones, pero en las que no se pide perdón a las víctimas, sino que, con sus mensajes, siembra duda de las acusaciones, así como sucedió con el periodista Hollman Morris.
Uno de los casos más complejos de la historia reciente de la violencia de Colombia fue el de las madres de Soacha, que denunciaron que algunos de sus hijos fueron presentados como ‘falsos positivos’ por el Ejército. En ese momento, Uribe también se tuvo que retractar, por lo que Coronell recordó la disculpa que publicó el exsenador.
En este caso, según explicó Daniel Coronell, se podrá llegar a una conciliación entre el exsenador y él, siempre y cuando su rectificación cumpla con los principios de verdad, justicia y retractación, de no ser así, el periodista aseguró que no llegará a un acuerdo con Álvaro Uribe.
Más Noticias
Un colombiano se lleva la victoria en Silverstone en la Fórmula 4 Británica: es protegido de Juan Pablo Montoya
Salim Hanna, del equipo Virtuosi Racing, se impuso en el prestigioso circuito, sumando su segunda victoria de la temporada

Incautan 91 bultos de cocaína en Jamundí con 2,2 toneladas de droga camufladas en carbón mineral
De acuerdo con las autoridades, este laboratorio era utilizado para impregnar cocaína en productos agrícolas, que sería posteriormente enviado a Europa

Juan Fernando Quintero hizo dura revelación y se fue en contra del Independiente Medellín y sus hinchas: “Ya murió”
Pese a que el volante ha dicho que es un aficionado ferviente del “Poderoso”, dio una fuerte declaración sobre un hecho que ocurrió con su familia en un partido

Policía confirmó el plan de alias el Costeño para huir del país mientras era buscado por el atentado contra el precandidato Miguel Uribe
Las autoridades oficializaron su captura la madrugada de 5 de julio de 2025 en la localidad de Engativá, Bogotá

Colombia está en alerta: se han registrado 342 feminicidios en 2025 y el 98% sigue impune
El aniversario de la ley que prometía justicia revela un panorama alarmante. Las estadísticas oficiales no coinciden y la violencia de género sigue creciendo
