
Las manifestaciones en apoyo a las reformas del Gobierno nacional transcurrieron con normalidad en todo el territorio nacional. Las movilizaciones, convocadas por el mismo presidente Gustavo Petro, generaron que miles de personas salieran a las calles de las principales ciudades en el país sin causar mayores desórdenes ni disturbios.
No obstante, en medio de las marchas que se registraron en Barranquilla, uno de los miembros del Pacto Histórico —movimiento político liderado por el mandatario— fue víctima de abucheos e insultos que incluso generaron que abandonara la protesta. Se trata de Agmeth Escaf, representante a la Cámara de Representantes por el Atlántico, que se ha visto envuelto en algunas polémicas durante los últimos meses.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El congresista, que asistió a la marcha con una camiseta que hacía alusión al Pacto Histórico, transitaba por una calle de la capital atlanticense cuando recibió múltiples insultos y abucheos por parte de algunos transeúntes que permanecían en el lugar. Tal fue la gravedad de lo sucedido, que el también actor, que iba acompañado por algunos integrantes de su equipo, tuvo que abandonar la zona.
En videos que circulan en redes sociales se ve cómo Escaf abandonó la movilización que se desarrolló en la cancha del barrio Cevillar de Barranquilla sin emitir respuesta alguna a las personas que le gritaron “fuera”, además de algunos improperios.
Pocas horas después de protagonizar el incómodo momento, el congresista se manifestó a través de sus redes sociales. Por medio de un mensaje a través de su cuenta de X (antes Twitter), Escaf indicó que sobre él recaen acusaciones por presuntamente haber dividido y debilitado el Pacto Histórico en Atlántico, pero que a pesar de ello, junto a su equipo logró superar todas las dificultades que existían en torno a ello.
El representante a la Cámara por el Atlántico enfatizó que todos los movimientos políticos del Pacto Histórico en el departamento permanecen unidos, trabajando en medio de la gestión del presidente de la República, Gustavo Petro.

Esta es la segunda vez que Agmeth Escaf es víctima de abucheos en Barranquilla en menos de un mes. En medio del partido de Colombia contra Venezuela en el inicio de las eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos, México y Canada 2026, el congresista protagonizó una ligera discusión con la familia de Luis Díaz en el estadio Metropolitano de la capital atlanticense.
El cruce de palabras se registró debido a que los allegados del futbolista se habrían sentado en las sillas que le correspondían al político y a sus acompañantes. Ante la situación, personas que permanecían cerca comenzaron a lanzar improperios contra Escaf, a quien le gritaron “fuera, fuera, fuera...” en múltiples oportunidades.
La situación habría llegado a un punto tal que el congresista se habría tenido que retirar de la zona pocos minutos después.
Más Noticias
Hombre fue asesinado a puñaladas por la actual pareja de su exmujer tras fuerte discusión
El hecho ocurrió en medio de una acalorada discusión que protagonizaron las tres personas

EN VIVO: estos son los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

La Premier League recordó los títulos de Luis Díaz con el Junior tras consagración del Liverpool
El atacante colombiano fue una de las máximas figuras del cuadro inglés a lo largo de la temporada 2024/25, en la que se alzó con el título de la liga local

Nuevo escándalo de corrupción salpica a Sneyder Pinilla: habría firmado contrato con sobrecostos de ‘corrientazos’ a $91.000
Legisladores denuncian presuntas irregularidades en un contrato de $5.000 millones destinado a atender víctimas de desastres durante su gestión como subdirector de desastres de la Ungrd

Ministra de Justicia calificó de “inconcebibles” los atentados contra militares y policías en Colombia: esto dijo
Ángela María Buitrago condenó los ataques a miembros de la fuerza pública, por lo que reiteró que los responsables deben ser “investigados, juzgados y sancionados”
