
Uno de los temas que más preocupa a los bogotanos es la inseguridad, y puntualmente, el robo de celulares y de autopartes que son revendidas en la capital por los propios ladrones. Ante esa problemática, el distrito anunció que adelantará acciones para evitar este tipo de delitos en la ciudad.
En la tarde del martes 26 de septiembre de 2023, la Secretaría Distrital de Seguridad lanzó la campaña Cerremos la puerta al delito, en la que entregó varias recomendaciones e información importante a los ciudadanos para prevenir delitos que se registran por el factor de oportunidad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
También, con la campaña se busca crear pedagogía sobre conductas de los mismos ciudadanos que incentivan la compra de celulares o de autopartes de vehículos hurtados en el mercado negro.
La iniciativa, según explicó la Secretaría Distrital de Seguridad, está articulada con la estrategia del Plan Bogotá 60 y los Comandos Especializados que han dejado como resultado la captura de 8.662 delincuentes en lo que va de 2023.
Según las cifras entregadas por la Policía Metropolitana de Bogotá, entre los delitos por los que más se han capturado delincuentes está el de recepción de autopartes con 442 y extorsión por 267.
De acuerdo con el secretario de Seguridad de Bogotá, Óscar Gómez Heredia, 6 de cada 10 vehículos en la capital son robados porque los delincuentes aprovechan las oportunidades que dan los dueños, mientras que el 60% del hurto de celulares obedece a la modalidad de cosquilleo.
El secretario Gómez agregó que con la campaña Cerremos la puerta del delito, se espera que los ciudadanos aprendan a prevenir situaciones de riesgo; como también, que no incentiven la compra y venta de celulares robados en la capital.
Hurto de celulares
Desde el distrito también se confirmó que entre enero y agosto de 2023, el hurto de celulares tuvo una disminución de más de 3.000 casos en comparación al mismo periodo del 2022, esto, según explicó la Secretaría Distrital de Seguridad, por la estrategia de Comandos Especializados y la puesta en marcha del Plan Bogotá 60.
Hurto de autopartes de vehículos
También se conoció que para prevenir el hurto de autopartes de vehículos, la Policía Metropolitana de Bogotá y la Secretaría de Seguridad se han llevado a cabo operativos focalizados en barrios como Los Mártires, Santa Fe y Kennedy.
Esta estrategia ha dejado como resultado la captura de 442 personas de lo que va de 2023 gracias a las “las acciones de inteligencia de las instituciones, la denuncia ciudadana y el no comprar elementos hurtados es la fórmula perfecta para ganarle a la delincuencia”, explicó el secretario Gómez.

Extorsión
En cuanto al delito de extorsión, se conoció que el trabajo del Gaula de la Policía en conjunto con el Grupo de Reacción Bancaria y los operativos de la Secretaría de Seguridad en sectores como Kennedy y Bosa han dado como resultado la reducción de 43 casos en comparación con las cifras entre enero a agosto de 2022.
“La delincuencia común muchas veces se hace pasar por grupos delictivos para infundir miedo y lograr los pagos de extorsiones, por eso hacemos un llamado a los ciudadanos a denunciar a la Línea 165 “Yo No Pago Yo Denuncio”, donde se activa la ruta de atención y acompañamiento. No se debe acceder a las pretensiones de estos criminales, pues el pago no frena el delito, por el contrario, cada vez buscan pedir más dinero”, explicó el secretario Óscar Gómez Heredia.
Más Noticias
En vilo el futuro del Bukele colombiano en su cargo, Consejo de Estado mantiene proceso de nulidad de su elección
El alcalde de Bucaramanga ha protagonizado varios escándalos desde que llegó al cargo más importante en la capital de Santander

Nuevos desvíos y cierres por obras del metro de Bogotá afectarán la movilidad en la avenida Villavicencio y Primero de Mayo
Conductores y usuarios del Sitp deben seguir nuevas indicaciones y consultar canales oficiales para evitar contratiempos por los trabajos de la Línea 1

Gustavo Bolívar atribuyó dato de desempleo en Colombia con la inflación y usuarios en redes sociales no se lo perdonaron
Un error en la publicación del precandidato presidencial sobre indicadores económicos desató una ola de críticas en redes sociales, y aunque corrigió el mensaje, los usuarios no dejaron pasar el desliz

Duro regaño de la JEP al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, por su inasistencia a tres audiencias por casos de secuestros de las Farc
Para el tribunal, la presencia del líder de la cartera resulta indispensable, ya que solo así se puede conocer de primera mano el estado real de la seguridad en las regiones

Presentaron tutela ante el CNE por detener la investigación contra la campaña presidencial de Gustavo Petro: esto se sabe
El abogado Hollman Ibáñez Parra alegó que hubo varias irregularidades en una recusación que presentó la magistrada del Pacto Histórico, Alba Lucía Velásquez
