
Desde la alcaldía de Medellín se expuso que esta jornada de vacunación contra el papiloma humano se llevará a cabo el sábado 30 de septiembre, en más de setenta puntos establecidos en toda la capital de Antioquia. Específicamente, el procedimiento se llevará a cabo en niños de 9 años, niñas entre los 9 y 17 años y, así mismo, se habilitará un espacio para la vacunación contra la influenza cepa sur 2023 para población mayor y otras edades.
Frente a esta importante jornada, Mayelis De la Rosa Madrid, secretaria (e) de Salud explicó que se desarrollará en 70 puntos de la ciudad el sábado 30 de septiembre, en el marco de la jornada nacional de vacunación. La funcionaria destacó la aplicación de la vacuna contra el VPH se aplicará en niños de manera gratuita, enfocado en algunas edades en específico.
“Este próximo 30 de septiembre se llevará a cabo la jornada nacional de vacunación, está con el fin de seguir aumentando la prevención y la promoción de la salud en toda nuestra ciudad, pero hoy tenemos buenas noticias; para esta nueva jornada de vacunación se incluirá la vacuna contra el Virus de Papiloma Humano (VPH) para nuestros niños de 9 años y niñas de 9 a 17 años, esta es totalmente gratuita”, publicó la secretaria (e).
Desde la cartera de Salud, la secretaria instó a los padres de familia a llevar a los menores a las IPS correspondientes que estén habilitadas para desarrollar la jornada, señalando que esta es una importante medida preventiva que permite anticiparse a patologías de alta gravedad como el cáncer de cuello uterino, pene e incluso, ano, que según De la Rosa Madrid, ha venido incrementando en los últimos años.
De igual forma, la secretaria encargada también una modificación en el sistema actual de vacunas en lo que corresponde a la dosis contra el polio, que según ella, tendrá un cambio en cuando a su aplicación y ya no se realizará de manera oral, sino, el método será intramuscular; es decir, mediante inyección.
“Es por eso que hacemos la invitación extensiva a toda la ciudadanía y que recuerden que es importante cuidar la salud, pero además, venimos con otras noticias que son importantes con relación a esta jornada, es que teniendo en cuenta la lineación del Ministerio de Salud y Protección Social, la vacuna contra el polio ya cambiará de vía oral a vía intramuscular”, concluyó.
Por su parte, desde la Secretaría de Salud de Medellín se anunció que continúa la aplicación de la dosis adicional contra la rubéola y el sarampión en menores de un año que hayan nacido después de 2010. Así mismo, se resaltó que todo el esquema de vacunación, que comprende 22 dosis, previene a la ciudadanía de al menos 30 patologías.
“En esta ocasión continuará la aplicación de la dosis adicional contra el sarampión y la rubéola a todos los mayores de un año, nacidos a partir de 2010, y al talento humano en salud. El llamado es a que todos los cuidadores estén atentos y dispuestos a participar, proporcionar el carné y a velar por los más pequeños para asegurar el bienestar de todos. También a motivar a los adultos mayores a cuidarse para disfrutar de una salud más plena. ¡Son 22 vacunas que protegen contra 30 enfermedades!”, se explicó desde la secretaría en cuestión.
Más Noticias
Armada despliega 300 hombres en el Río Baudó: patrullajes nocturnos frente a presencia del ELN en Chocó
La Armada señaló que mantendrá la vigilancia de manera permanente, reforzando los patrullajes en coordinación con el Ejército Nacional y otras instituciones del Estado

“Los vemos en las calles delinquiendo”: 70 % de capturados en Barrancabermeja recuperan la libertad, según la Alcaldía
La Alcaldía local ha emitido una alerta sobre lo que considera un obstáculo clave para contener la violencia

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Cartagena de Indias este 5 de mayo
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del clima en Medellín para este 5 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Conoce el clima de este día en Bogotá
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
