
Las manifestaciones convocadas por el presidente Gustavo Petro para este 27 de septiembre han causado diferentes reacciones. Mientras sectores como los sindicatos y comunidades indígenas manifestaron su apoyo, la oposición criticó esta iniciativa y hasta acusó al Gobierno de ejercer presiones o hacer pagos para sumar adeptos a las marchas.
Tal fue el caso de la representante de Cambio Radical Carolina Arbeláez, que denunció en su cuenta de X, antes Twitter, que supuestamente el Gobierno estaría presionando a funcionarios del Archivo General de la Nación para que salgan a marchar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
A su trino le agregó una captura de pantalla de dos mensajes de WhatsApp en los que se da una instrucción de utilizar una camiseta con un logo y generar contenido en redes sociales con el hastag “27sPorLaVida”.
“#LasMarchasSon un derecho cuando son libres, espontáneas y pacíficas. Siguen llegando denuncias, este es el mensaje de presión que ejerce el Gobierno a los funcionarios del archivo general de la nación para salir a marchar”, escribió la congresista en su red social.

En una entrevista para la emisora Caracol Radio, Arbeláez señaló que las manifestaciones no solamente fueron convocadas por el Gobierno nacional, sino que fueron financiadas con recursos del erario público.
“La convocatoria sí la está haciendo el Gobierno Nacional. No solamente la está convocando, sino que la está financiando”, aseguró e indicó que el dinero utilizado para la logística de la manifestación proviene de “recursos de todos los colombianos que pagan sus impuestos”.
Esa misma emisora indicó que la estadía de la minga indígena en Bogotá será completamente financiada por el Ministerio del Interior y que la Alcaldía de Bogotá solo dispuso del espacio necesario para la realización de las actividades de la manifestación, según lo dijo el secretario de Gobierno de la ciudad.
Catherine Juviano también criticó las marchas
La representante a la Cámara Catherine Juvinao, miembro del partido Alianza Verde, expresó su preocupación en relación con las marchas convocadas por el Gobierno nacional para este 27 de septiembre. A través de sus redes sociales, la congresista emitió críticas hacia el presidente Petro por su participación activa en la organización y financiamiento de estas manifestaciones, especialmente en el contexto de una cercana contienda electoral.
En sus declaraciones públicas, Juvinao hizo hincapié en que, en su experiencia, nunca había presenciado a un gobierno promoviendo activamente marchas públicas. Aunque reconoció la legitimidad de que la administración gubernamental pueda convocar manifestaciones ciudadanas, lo que más le inquieta es el hecho de que el gobierno financie estas marchas.
Según sus palabras, el Gobierno está utilizando estas movilizaciones como plataforma para respaldar a sus candidatos en las elecciones venideras.
“Nunca había visto a un gobierno promoviendo marchas, pero digamos que bueno, que lo hagan. Lo que sí resulta muy problemático es que un gobierno las financie en plena contienda electoral. Usándola de plataforma para sus candidatos. ¿Se imaginan si Duque hubiera hecho algo así?”, cuestionó la representante Juvinao en sus declaraciones públicas.

La convocatoria de marchas realizada por el Gobierno generó un intenso debate en diversos sectores de la sociedad, precisamente debido a que está siendo promovida directamente desde la Casa de Nariño y cuenta con el respaldo de varias carteras gubernamentales.
El intercambio de opiniones y críticas en torno a la convocatoria de marchas promovidas por el Gobierno nacional se intensificó aún más después de un tuit publicado por el presidente de Colombia, Gustavo Petro.
En su mensaje, el mandatario mencionó una supuesta declaración de una procuradora, un claro pronunciamiento en contra de Margarita Cabello Blanco, que habría afirmado que él no podía asistir a la marcha convocada por los trabajadores y agregó que en esa situación en Estados Unidos fue posible.

Más Noticias
Álvaro Uribe podría ser declarado inocente en segunda instancia, según abogado: “Una prueba ilegal no puede estar allí”
Carlos Javier Soler, exsecretario de Seguridad y exdirector de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, aseguró que hay dudas razonables en el proceso judicial
Se conoce la identidad de la taxista asesinada en Suba, Bogotá: el carro pertenece a un capitán que trabajó en la Dijín
Las circunstancias del ataque, la propiedad del vehículo y la rápida huida del sicario alimentan teorías sobre un crimen planeado, mientras la Fiscalía y la Policía buscan pistas en cámaras de seguridad

Gustavo Petro, de retractación en retractación: estas son las veces en las que le ha tocado recular, solo en 2024 y 2025
En diferentes ocasiones, el presidente de la República se ha visto obligado por la justicia a deshacerse en sus señalamientos a ciudadanos del común, empresarios, opositores políticos y, como ocurrió recientemente, miembros de los organismos de justicia
Karina García habló de Karely Ruiz antes de su combate en ‘Stream Fighters 4′: “No subestimo a mi rival”
La exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’ se medirá a la mexicana en uno de los duelos más esperados de la velada que se realizará en Bogotá

Valentina Castro bailó al ritmo de Karol G, tras bambalinas del Victoria’s Secret Fashion Show: “Pa’ que tenga este sabor toca que vuelva y nazca”
Durante la prestigiosa pasarela de los “angeles”, la Bichota interpretó ‘Latina Foreva’ e ‘Ivonny Bonita’. Mientras tanto, la modelo colombiana celebró cada verso con emoción
