
La convocatoria a marchas programadas para el 27 de septiembre en Colombia, promovidas por el Gobierno nacional y en medio de rumores de financiación gubernamental, generó una serie de opiniones divididas por parte de los usuarios de las redes sociales. La participación de un mandatario en dichas movilizaciones planteó preguntas sobre la apropiada postura presidencial hacia las protestas denominadas “Por la vida” y sobre todo por los refrigerios que fueron repartidos durante la jornada.
El periodista Diego Santos compartió imágenes en su cuenta de X (Twitter) mostrando refrigerios entregados por personas que portaban camisetas con el logo del partido del presidente Petro, Pacto Histórico. Esta situación avivó la controversia y suscitó opiniones diversas en cuanto a la posición del Gobierno frente a las manifestaciones.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En su tuit, el periodista Santos expresó: “Ya se dieron los refrigerios. Ahora llega el almuerzo. Pero no pagó nada el Gobierno por la marcha. Trata a la ciudadanía como mendigos necesitados. Como los Castro con los cubanos o Maduro y Chávez con los venezolanos…”

Del mismo modo, el comunicador compartió otro mensaje en el que presentaba más fotografías para resaltar el incidente que le generó tanta insatisfacción y que muchas otras personas también lo encontraron problemático.

A pesar de que el periodista no proporcionó información detallada sobre la localidad donde supuestamente se distribuyeron estos refrigerios, la situación generó un debate acerca de la relación entre el Gobierno y las marchas, así como sobre el uso de recursos públicos en eventos de este tipo.
¿El Gobierno financió las marchas?: esto dijo el ministro del Interior
El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, respondió con firmeza a las críticas que sugieren que las movilizaciones del 27 de septiembre en Colombia tienen un trasfondo político. Ante estas aseveraciones, Velasco declaró de manera concisa: “Ninguno de los que está aquí va a votar en Bogotá”.
De igual manera, en Noticias RCN abordaron ministro en el Congreso de los Pueblos, un encuentro con líderes de comunidades indígenas que fueron invitadas a participar en las movilizaciones y se encuentran en la capital colombiana.

Allí, Velasco explicó que, efectivamente, se han utilizado recursos oficiales para facilitar el desplazamiento de estas las comunidades indígenas a Bogotá y que puedan participar de las movilizaciones. No obstante, enfatizó que el dinero no se está empleó para pagarles a las comunidades a cambio de su participación en las marchas en sí.
Además, Velasco hizo hincapié en que los recursos de su cartera se invirtieron en el Congreso de los Pueblos, pero destacó que no se habían llevado a cabo acciones clandestinas.
Afirmó: “El Ministerio de Cultura colaboró, en el caso particular nuestro (Ministerio del Interior), nuestros recursos están aquí en este Congreso de los Pueblos y habría que indagar con otras entidades. Pero, es que no estamos haciendo nada escondido”.
Hasta el momento, la controversia persiste y las alegaciones sobre el uso de fondos públicos en esta marcha aumentan considerablemente.
Más Noticias
Sinuano noche: descubra los resultados con los números ganadores de hoy 24 de abril y compruebe su suerte
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna

“Esa estafa a mano armada la aprobó Cepeda Efraín”: nuevo señalamiento de Petro por tarifas eléctricas
El mandatario hizo una crítica directa al modelo de cobros que se aplica a quienes residen en zonas como la Costa Caribe

“Ahí vamos a estar con nuestras listas”: Procuraduría estudia posible participación política de Bolívar
Gustavo Bolívar invitó a los asistentes a respaldar electoralmente al Pacto Histórico en las próximas elecciones

Este es el Pico y Placa en Cartagena para este viernes 25 de abril
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Pico y Placa: qué vehículos descansan en Villavicencio este viernes 25 de abril
Cuáles son los carros que no pueden circular este viernes, chécalo y evita una multa
